Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Pescadores de J. Fernández ayudan a ollas comunes

Envían quincenalmente donaciones de especies de la isla, como vidriola, sierra y bacalao, para suplementar las colaciones.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

El archipiélago de Juan Fernández es un de los pocos territorios del país libre de la pandemia. No hay casos registrados en el perímetro de sus islas y, aunque la crisis los ha golpeado -especialmente por el turismo y la exportación de sus recursos marinos, como pescados y langostas-, agradecen el hecho de que el coronavirus se ha mantenido a raya.

Y como una forma de apoyar a quienes, en el continente, sufren los efectos de la pandemia, los pescadores de Juan Fernández se organizaron para ayudar a algunas de las ollas comunes que han aparecido por toda la región en los últimos meses.

Daniel González, presidente del Sindicato de Trabajadores Independientes Pescadores Artesanales Juan Fernández (STIPA), cuenta que "entre un par de amigos pescadores de la Bahía de Cumberland hicimos un primer envío en mayo, luego se nos sumó la gente de todo el sindicato, se agregaron los pescadores de la Agrupación de Pescadores y Dueños de Embarcaciones del Archipiélago de Juan Fernández y finalmente el Sindicato de Pescadores de Isla Alejandro Selkirk".

Normativas

No todo fue tan sencillo, pues pese a la voluntad de querer enviar ayuda de primera necesidad para el funcionamiento de estas ollas comunes, debía cumplirse con normas sanitarias y acreditación de origen de los productos donados. Para eso contaron con el apoyo de Francisco Chávez, encargado de la oficina de Juan Fernández del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA), quien entregó la orientación y guía necesaria para certificar la seguridad normativa y legal de los productos faenados en plantas autorizadas.

Resuelto el tema de la certificación de los productos, se logró el apoyo de la empresa de transporte marítimo Transmarko, a través de la motonave Antonio.

Las donaciones se han mantenido quincenalmente, ampliando el número de organizaciones que han recibido este apoyo.

Valparaíso se suma a entrega de veredas para reapertura de locales

E-mail Compartir

Tal como ya lo anunciaron comunas como Viña del Mar y Quillota, en la región, y Las Condes y Vitacura, en Santiago, Valparaíso podría sumarse a la iniciativa de facilitar veredas para que los restoranes y locales gastronómicos puedan volver a funcionar en Fase 3 al aire libre, como exige la normativa.

El alcalde de Valparaíso Jorge Sharp anunció que presentará ante el Concejo Municipal una propuesta que permita realizar una modificación en la ordenanza porteña, que permita la ocupación de bienes nacionales de uso público, sin costo para la instalación de mesas y sillas.

"Vamos a profundizar una medida que nosotros habíamos tomado en el marco del estallido, que va a significar liberar el costo que le supone al comercio local el uso del espacio público para poder colocar terrazas. Esto es muy importante, porque en el Paso 2 y el Paso 3 la cabida de los locales sigue siendo baja, entre un 25% y un 50%, y eso efectivamente genera un impacto económico. Esta es una cuestión que vamos a conversar con el Concejo Municipal, vamos a presentar la propuesta y esperamos que se concrete a la brevedad". Esto, añadió Sharp, " va a permitir contribuir con una medida efectiva reactivación económica a todo el comercio y el turismo local", sostuvo el jefe comunal.

Metro regala viajes gratis para quienes carguen sus tarjetas en forma on line

E-mail Compartir

Con el objetivo de incentivar las transacciones sin contacto, Metro Valparaíso premiará a los pasajeros que efectúen cargas on line de sus tarjetas, entregando viajes gratis.

"La carga on line tiene muchas ventajas, especialmente en estos momentos de contingencia sanitaria se transforma en una medida de autocuidado porque evita el intercambio de dinero en efectivo, hace más fluido el paso por las estaciones y reduce filas o aglomeraciones en boleterías. Por eso, queremos seguir incentivando y premiando a los pasajeros que cargan por medios remotos y colaboran así con la prevención", explicó el gerente general de la empresa, Víctor Marshall.

Por cargas de $5.000 realizadas a través de la web o la aplicación móvil, los pasajeros recibirán 2 viajes sin costo, mientras que por cargas on line de $20.000 serán 7 viajes liberados los que recibirán los pasajeros.

Marshall explicó que la campaña "Muévete sin contacto" es parte de la estrategia de prevención implementada por la empresa, que incluye sanitización de trenes y estaciones, ventilación forzada en las estaciones soterradas para el recambio del aire, máquinas de alcohol gel y aplicación de alcohol a los usuarios, entre otras medidas. "Además, seguimos incorporando nuevas iniciativas, como la apertura automática de puertas que terminó su fase de piloto con muy buenos resultados y este mes estamos instalando en toda nuestra flota. Así se evitará el contacto con el botón y se mejorará la ventilación a bordo", agregó.