Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Remera de 10 años se adjudicó el bicampeonato de ergómetro

Rafaela Sandoval, que actualmente vive y entrena en Curauma, se lució nuevamente en el torneo nacional realizado por vía remota. Con solo dos años practicando la disciplina, ya es considerada como toda una promesa del deporte.
E-mail Compartir

Sofía Navarro Martíez

Asus diez años, Rafaela Sandoval registra una carrera en el remo que avanza a pasos agigantados. El último de sus triunfos lo anotó en el campeonato nacional de Remo Ergómetro 2020 -organizado por la Federación nacional-, donde se alzó como bicampeona nacional en la categoría pre-alevín. Pese a que la representante del club Nahuel de Valparaíso logró ser la mejor de la competencia con un tiempo de 0:59,6', ella misma asegura que no quedó conforme con su desempeño porque sabía que podía dar más.

Más allá del sentimiento, lo cierto es que la "Rafa" es vista como una de las promesas de la disciplina. Su historia con este deporte comenzó hace dos años gracias a sus primos. "Ellos entrenaban y yo los iba a buscar. Le pedí a mis papás si me podían meter al club y accedieron", revela la remera. Con la decisión tomada vino el cambio de rutina y comenzó una época de varios logros, entre ellos, decir presente en la Copa América 2020 disputada en Valdivia, donde obtuvo la medalla de oro en simple y la presea de plata en dobles gracias al desempeño junto a su amiga y compañera de club, Montserrat Jara.

Futuras abraham

El trabajo que han hecho con su amiga "Monse", además de la amistad que las une, son los elementos suficientes para proyectarse como equipo. "Tenemos pensado ser como Melita y Antonia Abraham, son nuestras ídolas en el remo", apuesta Rafaela, expresando la admiración por las hermanas que brillan en la disciplina y con quienes dice, ha podido cruzar palabras en algunas intervenciones de las seleccionadas nacionales en el club que milita ubicado en Curauma. Para lograr sus objetivos, trabaja seis días a la semana en sus entrenamientos, todo en miras a su deseo de vestir la camiseta nacional.

"Hemos conversado con Rafaela sobre sus planes y sí, ella quiere llegar a la selección. Su motivación también va luego de oír a Melita y Antonia en el club, ellas les hacen charlas a las nuevas generaciones, además, con sus compañeras y primos también han ido al CEO. El hecho que entrenen en el mismo lugar de los seleccionados los motiva, porque no ven algo lejano el tema del remo", complementa la madre de la deportista, Andrea Vergara.

Así como Andrea es testigo del avance de la carrera de su hija, también recibe los comentarios positivos de sus profesores, según puede concluir, "llama la atención que para ser tan chica tiene mucha fuerza, los entrenadores ya hablan de una promesa del remo, aunque nosotros preferimos que se lo tome como un juego, que lo disfrute. No le exigimos medallas ni nada, el esfuerzo es porque a ella le gusta".

Familia del remo

Pese a que el círculo más íntimo de Rafaela es oriundo de Punta Arenas, en el remo han encontrado un grupo afiatado y comprometido para desarrollar fuertes lazos en el tiempo. "Es como cuando uno oía de la familia del tenis con el Nico Massú, hoy uno lo vive en carne propia pero en este deporte", recalca Andrea.

"Todos los clubes de remo que estamos en Curauma somos una familia grande. Nos prestamos los botes cuando hay competencia, hacemos actividades para recaudar fondos y cuidamos la laguna. Es una bonita disciplina que une a la familia y niños, nos ayuda a ser conscientes con la naturaleza", cierra la madre de la talentosa remera.

"Hemos conversado con Rafaela sobre sus planes y sí, ella quiere llegar a la selección nacional".

Andrea, mamá de Rafaela

deportes@estrellavalpo.cl

el club nahuel se lució

E-mail Compartir

Además del ya citado triunfo de Rafaela Sandoval, otros miembros del Club Nahuel también se lucieron en otras categorías. En pre-alevines varones (9-11 años), Nicolás Echeverría obtuvo medalla de bronce; en adultos masculinos, Oscar Vásquez también ganó una presea de bronce; mientras que finalmente en máster damas, Naomi Soazo, quien representó a Venezuela en la disciplina Judo en los Juegos Paralímpicos 2008 realizados en Beijing, obteniendo la medalla de oro, y en los Juegos Paralímpicos de Río en 2016, ganando medalla de bronce, se quedó con el primer lugar en su categoría.