Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

186 pymes de la región se han inscrito en visor territorial de Bienes Nacionales

En sitio web www.visorpymes.cl los ministerios de Economía y BB.NN. se unieron para georreferenciar emprendimientos en una sola plataforma.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

De la misma forma que funciona el visor territorial COVID, donde cualquier persona puede ver de manera georreferenciada y en detalle, la cantidad de contagios en cada barrio, el visor de pymes facilita la localización de los locales y emprendimientos más próximos a su punto de ubicación.

Una alianza del Ministerio de Economía, que en junio lanzó el programa Pymes de Barrio y del Ministerio de Bienes Nacionales, que facilitó la plataforma de georreferenciación, permite que 1.766 pequeñas y medianas empresas de todo Chile estén inscritas en www.visorpymes.cl.

Ayer el ministro de Bienes Nacionales Julio Isamit; junto al intendente Jorge Martínez; la alcaldesa Virginia Reginato; la seremi de Bienes Nacionales Rosario Pérez; y el director regional de Sernatur, Marcelo Vidal presentaron la plataforma en la Ciudad Jardín. Las autoridades visitaron el local gastronómico "La Chingana del Barrio", el cual recibió el sello de confianza turística de Sernatur y también se unió a la plataforma impulsada por ambos ministerios.

"E l visor Pymes.cl permite que las familias sepan las pymes que tienen cerca y sus productos. En Chile hay casi de 900 mil pymes y todas tienen dificultades, así que muy contentos de poner la tecnología y la inteligencia territorial al servicio de la comunidad y los emprendedores que tanto lo necesitan", explicó el ministro Julio Isamit, al paso que detalló que en la región son 186 las pymes presentes en el visorpymes.cl.

Requisitos

Se podrán inscribir de forma gratuita en www.visorpymes.cl aquellas pymes que tengan iniciación de actividades en el Servicio de Impuestos Internos y que cuenten con un punto de despacho para su mercadería. Además, deberán cumplir con uno de los siguientes requisitos: tener página web con información de sus productos o servicios, permitir la venta y pago en línea, tener redes sociales activas o contar con un teléfono o WhatsApp disponible.

El visor muestra toda la información que pueda ser relevante para un potencial consumidor, filtrando la búsqueda por región, comuna y categoría, para poder ubicar un barrio o lugar específico con rapidez.

Para captar más inscritos, los gestores idearon convenios con los municipios quienes incluirán a sus usuarios de programas de emprendimiento.

El intendente regional Jorge Martínez manifestó que "este sistema para las pymes es muy positivo, porque necesitamos recuperarnos, volver a trabajar y recuperar el turismo y para eso este instrumento es fundamental".

¿Cómo funciona?

Al abrir visorpymes.cl se localiza el área, se muestra la cantidad de pymes que lo rodean y cada pyme aparece como un punto de un color, según el rubro. Luego al posicionarse en el punto aparecerá el nombre y al presionar la flecha derecha los datos y antecedentes para ubicar la pyme.

Más novedades

E-mail Compartir

El ministro de Bienes Nacionales adelantó que tras el visor Covid y visor Pymes se vienen más novedades respecto a georreferencia. "En los próximos meses se vienen nuevas plataformas de visores territoriales sobre temas de medioambiente , elige vivir sano y materias educacionales para ubicar colegios, patrimonios culturales y muchos temas más. El ideal es poner la mayor cantidad de información posible georeferenciada al servicio de la comunidad", sostuvo Isamit, quien señaló que el sueño es tener una aplicación de georreferenciación especial para celulares, pues si bien los mapas cargan bien, éstos están hechos para ser visualizados en un PC.

Chile registra 1.054 casos nuevos, cifra más baja desde el 2 de mayo

E-mail Compartir

El ministro de Salud, Enrique Paris, señaló que el país presenta 1.054 casos nuevos, la cifra más baja desde el 2 de mayo pasado cuando se registraron 1.427.

La autoridad sanitaria también informó que de esos 1.054 casos nuevos, 16% se origina por la Búsqueda Activa de Casos (BAC) y un 21% de los notificados son asintomáticos. En cuanto a la RM presenta un 5% por BAC y 11% de los casos notificados son asintomáticos.

Según el reporte del martes, el Ministerio de Salud informó 1.054 casos nuevos de COVID-19, de los cuales 814 corresponden a personas sintomáticas y 219 no presentan síntomas. Además, se registraron 21 test PCR Positivo que no fueron notificados.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 448.523. De ese total, 13.026 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 423.176.

En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), en las últimas 24 horas se registraron 23 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de víctimas fatales asciende a 12.321 en el país.