Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Este lunes empieza juicio contra J. Cobin, el "pistolero de Reñaca"

Fiscalía presentará 19 testigos y 60 pruebas para probar lo ocurrido en noviembre, según dice la acusación, en la que se solicitaron 16 años de presidio. El proceso será semipresencial.
E-mail Compartir

Belén Velásquez N. - La Estrella de Valparaíso

A casi 11 meses de que el ciudadano estadounidense John Macarewich Cobin disparara en medio de una protesta registrada en Reñaca en el marco del estallido social de 2019, este lunes 28 el extranjero afrontará el juicio oral en su contra luego de ser acusado de dos homicidios frustrados, disparar injustificadamente en la vía pública y ejecutar actos de violencia destinados a alterar el orden público.

Esos cuatro delitos son los que la Fiscalía perseguirá en el proceso judicial, según consta en la acusación presentada, documento en el que el Ministerio Público relató los hechos ocurridos el 10 de noviembre pasado en el marco de la marcha denominada "Lxs flaites pa' Reñaca".

La sebv investigó

En ese sentido, según estableció Fiscalía luego de la investigación en la que la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Valparaíso estuvo a cargo de las diligencias, los hechos se registraron en horas de la tarde, cuando Cobin salió de su hogar llevando consigo un arma de fuego calibre 40 que si bien estaba inscrita, no existía autorización para ser portada.

Luego, según la acusación, Cobin -vistiendo un chaleco amarillo- llegó en su camioneta al centro de Reñaca, donde unas 5 mil personas estaban reunidas a eso de las 17.00 horas, momento en el que un grupo realizaba "el que baila pasa".

En ese contexto, Cobin "acelera su vehículo con peligro de atropello a los manifestantes", deteniéndose y abriendo la puerta del conductor para disparar en contra de los manifestantes e impactando a Luis Ahumada en una pierna.

Posteriormente, dice el documento, Cobin avanzó 90 metros, se bajó del vehículo y nuevamente disparó en contra de los presentes impactando el auto conducido por quien se convirtió en la segunda víctima de homicidio frustrado: Daniel Molina.

Disparó tres veces

Asimismo, dijo el Ministerio Público, Cobin avanzó en su auto nuevamente, volviendo a detenerse para disparar por tercera vez, en esta ocasión en dirección a la playa "donde había una gran cantidad de gente reunida", sostiene la acusación.

Por los hechos descritos, el Ministerio Público solicitó penas que en total suman 16 años de presidio, considerando la atenuante de irreprochable conducta anterior.

Como medios de prueba, la Fiscalía indicó que llevará a juicio a 19 testigos, dentro de los cuales hay funcionarios de la PDI que detuvieron a Cobin, testigos presenciales y carabineros que participaron de la investigación, como también se informaron de otras 60 pruebas.

Desde el Poder Judicial confirmaron que el Tribunal Oral de Viña del Mar resolvió que el proceso se realizará de forma semipresencial. De esta manera, el juez presidente se encontrará presente en la sala junto a un fiscal, un defensor y un querellante. "Los abogados asistentes deberán hacerlo (concurrir) en forma remota".

Asimismo, John Cobin también será llevado al tribunal, pero permanecerá en una sala anexa, mientras que su cónyuge podrá presenciar la audiencia como público sólo después de declarar como testigo.

11.00 horas de este lunes comienza el juicio contra John Cobin. El resto de las jornadas será a contar de las 9.00 horas.

Menor es trasladado grave desde Rapa Nui tras chocar moto ebrio

E-mail Compartir

Un adolescente de 16 años fue trasladado hasta Santiago desde Isla de Pascua en estado de extrema gravedad luego de protagonizar un accidente de tránsito mientras conducía en estado de ebriedad.

Según informó el mayor Manuel Velásquez, comisario de Rapa Nui, el hecho ocurrió el fin de semana en el marco de un operativo especial de Carabineros.

"Hubo un procedimiento policial en el contexto de una ronda extraordinaria que realizó Carabineros, donde hubo 14 detenidos por infracción al toque de queda y uno por conducir en estado de ebriedad. Se trata de un joven de 16 años que conducía una motocicleta por la avenida Hotu Matua", dijo el oficial.

no usaba casco

"Se presume que a raíz del alcohol, pierde el control de la motocicleta, cae al suelo y resulta con variadas lesiones de carácter grave. Estaba con riesgo vital, según el médico", sostuvo el oficial policial, quien precisó que el afectado -que no portaba casco- fue trasladado hasta un centro de salud de la capital en un avión ambulancia.

"Reforzamos el llamado a tomar las medidas de seguridad para el uso de motocicletas para evitar acciones de riesgo que no sólo ponen en riesgo al conductor, sino que también a la comunidad", indicaron desde la Gobernación de Isla de Pascua.

Corte ratifica la prisión preventiva de Nano Calderón

E-mail Compartir

Este martes la Corte de Apelaciones de Santiago ratificó la decisión del Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, y confirmó la prisión preventiva en contra de Hernán Calderón Argandoña, quien se encuentra formalizado por los delitos de parricidio frustrado, disparo injustificado, daños y amenazas.

La decisión del tribunal de primera instancia, de mantener la medida cautelar para Calderón Argandoña, se tomó luego de que el padre del joven, Hernán Calderón Salinas, pidió retirar la querella por parricidio frustrado y cambiarla por la acusación de lesiones graves en el contexto de violencia intrafamiliar.