
emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
encuesta
Vota en: www.soyvalparaiso.cl
La pregunta de ayer
¿Respalda la decisión del Senado de rechazar la acusación constitucional contra la magistrada Silvana Donoso?
Si
La pregunta de hoy
¿Coincide con las críticas formuladas por el epidemiólogo Gabriel Cavada a la labor comunicacional de la autoridad sanitaria?
15% 85% no
hoy
Valparaíso
Viña del Mar
Quilpué
Villa Alemana
Quillota
San Felipe
9°C / 17°C
8°C / 18°C
5°C / 19°C
5°C / 19°C
5°C / 19°C
3°C / 19°C
mañana
Valparaíso
Viña del Mar
Quilpué
Villa Alemana
Quillota
San Felipe
4°C / 24°C
8°C / 19°C
7°C / 20°C
4°C / 24°C
4°C / 24°C
4°C / 25°C
¿Será suficiente para llegar a ser Presidente de Chile?
¿Será suficiente, al menos los hechos así lo demostrarían, que en nuestro Chile bastaría que personas que intenten hacer llover con un avión, instalen botones de pánico, coloquen viejos pascueros de vigilantes, creen boticas populares, ofrezcan vacunas en contra del COVID, etcétera, para que lleguen a convertirse en potenciales candidatos a la presidencia de Chile? Y si a eso se le agrega, que los requisitos que se exigen en nuestra patria para postular a presidir desde La Moneda, según el artículo 25 de la Constitución Política de la República de Chile, son nada más que ser chileno(a), estar habilitado para votar, tener más de 35 años y militar en un partido político, ¿será suficiente, para postular a ser Presidente de Chile?, ¿qué piensa usted?
Dato de la causa: en nuestro Chile, hoy se exigen más requisitos para postular, por ejemplo, a repartidor de pizzas en moto (servicio fundamental hoy en plena pandemia, mis saludos y reconocimientos para todos ellos), que para postular a ser Presidente de la república.
¿No encuentra usted como que hay algo que no cuadra?
Luis Enrique Soler Milla
¿Y las medidas para frenar aumento de contagios?
Nuevamente tenemos más de dos mil contagios diarios por Coronavirus en Chile, una cifra que preocupa, sobre todo de cara al plebiscito del 25 de octubre en que se generará una masiva concentración de votantes.
Ante estas malas noticias, cabe preguntarse si las autoridades pertinentes están conscientes de que existe hace varios meses en el país la tecnología para complementar las medidas sanitarias que se han impuesto. Si bien desde un tiempo a esta parte se ha hecho hincapié en la responsabilidad de las personas ante su propia salud, también es necesario que se establezcan medidas que apoyen la fiscalización de su cumplimiento.
Y en este sentido la tecnología disponible es clave, porque no solo permite identificar a quienes presenten una temperatura corporal elevada, o determinar si está utilizando la mascarilla, sino que lo más relevante es que genera alertas en tiempo real que ponen en marcha protocolos establecidos por quien implementa esta solución, llevando un control y monitoreo que genera información crucial para el cumplimiento real de la normativa sanitaria.
Desde hace más de 12 días que no teníamos una cifra diaria de contagios tan alta, siendo la RM la que registra este mayor número, seguida de Magallanes, Biobío, Los Lagos y Valparaíso, por lo que es necesario estudiar las alternativas que hoy brinda la tecnología para que podamos volver a la tan esperada normalidad lo antes posible.
Samuel Ramírez, Business Development Director de Hikvision Chile