Secciones

  • Portada
  • Villa Alemana
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Mamá de Ámbar colaboró con Bustamante para matar a su hija

Denisse Llanos Lazcano cumplirá prisión preventiva en Cárcel de San Miguel. Defensor penal intentó plantear que la mujer fue una nueva víctima de Hugo Bustamante Pérez.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Llanos

Por casi 3 horas se extendió ayer la audiencia de formalización de Denisse Llanos Lazcano, la madre de la adolescente Ámbar Cornejo, ultrajada y asesinada por su pareja Hugo Bustamante Pérez, hasta ayer único imputado por el crimen de violación y femicidio que paralizó al país y que incluso derivó en una acusación constitucional que finalmente fue rechazada contra la jueza Silvana Donoso, que el 2016 firmó la libertad condicional para Bustamante por un doble homicidio cometido el 2005.

Pese a los cuestionamientos del defensor penal público, Jaime Vera que intentó desvirtuar las argumentaciones del Ministerio Público e incluso calificar a Denisse Llanos como una víctima más de Bustamante exponiendo supuestas patologías mentales de la imputada, la jueza Daniela Rodríguez acogió la solicitud de prisión preventiva para la imputada, que ayer fue formalizada como autora del delito de parricidio consumado en contra de su hija.

Entre otras fundamentaciones, la magistrado acogió los planteamientos expuestos por la fiscal regional Claudia Perivancich y la fiscal de Villa Alemana, María José Bowen, calificando, al menos, como "extraña" la conducta de Denisse Llanos tanto el día 29 de julio, cuando desaparece Ámbar, como los posteriores, dando por acreditada la planificación y comunicación entre la madre de la adolescente y su pareja.

"Dados los antecedentes expuestos, es posible considerar que la conducta desplegada durante estos días por doña Denisse Llanos Lazcano resultan ser una actividad útil en cuanto permitió y facilitó medios al imputado Hugo Bustamante para proceder a la comisión del delito de homicidio en la persona de esta menor y que posteriormente a ello, ella realizó maniobras que pretendieron lograr el encubrimiento y la impunidad de esta conducta", sostuvo la magistrada previo a dar lugar a la prisión preventiva de la imputada.

De testigo a autora

Denisse Llanos había logrado, hasta ayer, librarse de la cárcel y evadir la justicia. Tras la detención de su pareja Hugo Bustamante, la mujer había prestado declaraciones en calidad de testigo. Sin embargo, las diversas pericias desplegadas por la Brigada de Homicidios, permitieron establecer una concatenación de hechos que lograron develar que la desaparición y muerte de Ámbar no sólo había involucrado a Bustamante sino también a la propia madre de la adolescente.

La fiscal María José Bowen centró sus argumentaciones sobre los que describió "como 4 pilares importantes" que convirtieron a Denisse de testigo a autora de parricidio consumado.

Bowen advirtió de los cambios de rutinas de la mujer, sus permanentes contactos el mismo día de la desaparición y muerte de Ámbar y los posteriores con Hugo Bustamante, las acciones concretas que realiza para ocultar el crimen y sus declaraciones y faltas a la verdad.

La persecutora reparó en la citación a temprana hora que Denisse le hace a Ámbar el día 29 de julio para que fuera por su pensión y que, sabiendo de la oposición de su hija, logró convencerla para que entrara a la casa, cosa que Ámbar nunca hacía. Pero era su madre y confió. Nunca volvió a salir del lugar donde fue asesinada.

El día 30 de julio, con Ámbar ya asesinada, cerca de 14 llamadas se registran en el tráfico de llamadas entre Denisse y Hugo. "Ya estoy más tranquila", se leyó en uno de los whatsapp.

"La mejor mentira es aquella que tiene elementos de verdad", sostuvo la fiscal Bowen, aludiendo a la estrategia urdida por Denisse para dejar solo a Bustamante para que asesinara a su hija, simulando el supuesto intento de "toma" de su departamento de Limache, la también supuesta llamada de su cuñada para que regresara a Peñablanca y las inexistentes amenazas y el temor que tenía de Bustamante.

Compró cera y pintura

El ministerio público logró establecer que Denisse Llanos no sólo sabía del paradero de su hija desaparecida y posteriormente asesinada sino que incluso efectuó acciones concretas para ocultar este crimen.

"La llama (a Ámbar) para que concurra al domicilio, envía temprano a Daniel (su otro hijo) al colegio para impedir que los hermanos se encuentren, compra dos ceras y una pintura para pisos ", detalló la abogada.

Tras la audiencia que, debido al contexto sanitario, se realizó vía telemática, la mujer fue llevada hasta el penal de San Miguel, donde deberá cumplir la prisión preventiva al menos hasta el 8 de diciembre, fecha en que se cumple el plazo de 120 días fijado tras la audiencia de formalización de Hugo Bustamante.

Víctima

El defensor penal de Denisse Llanos, Jaime Vera, quiso desvirtuar las imputaciones en contra de su representada intentando sostener la tesis en torno a que el único autor sería Hugo Bustamante.

Vera planteó que Denisse Llanos temía a Hugo Bustamante y que incluso era víctima de malos tratos y amenazas.

"Ella fue amenazada y temía no solamente por su vida sino que también la vida de su hijo Daniel (...) Se podrá mostrar muchas conductas muchas acciones, muchos videos incluso, en los cuales ella aparece comprando, pero eso no demuestra, por el contrario, demuestra la constante presencia del verdadero asesino al lado de una persona que justamente lo que hace es, en el fondo, estar aterrorizada frente a lo que ya la realidad le había indicado", planteó el defensor público.

Vera añadió que su representada atraviesa un cuadro depresivo, que estuvo internada en el Hospital del Salvador, que sufre un trastorno de personalidad y padece un estrés postraumático.

"Mi representada es víctima de Hugo Bustamante, el verdadero asesino", planteó el defensor .

Tras decretarse la prisión preventiva de Llanos Lazcano, el abogado defensor advirtió ante el tribunal que un informe médico de fecha 24 de septiembre del Hospital del Salvador da cuenta de un "alto riesgo suicida" respecto de su representada, solicitando que se adopten dos medidas por parte del penal de San Miguel: que se tomen los resguardos respecto de este diagnóstico y se le permita continuar con su tratamiento farmacológico.

Manifestaciones

Tal como ha sido la norma desde que se produjera la desaparición y posterior hallazgo de la joven Ámbar Cornejo, familiares, amigos y movimientos feministas de la zona han alzado la voz para exigir justicia para la adolescente.

Se manifestaron el jueves tras conocerse del rechazo a la acusación constitucional en contra de la magistrado Silvana Donoso en el Parlamento y ayer, una hora antes de que comenzara la audiencia de formalización de Denisse Llanos, ya estaban a las afueras del tribunal de garantía de Villa Alemana para hacer visible la presencia de todas aquellas que ya no están.

"Nosotras somos la voz de las que ya no están y estamos marcando presencia y también hacer presión, queremos justicia para nuestra compañera y amiga Ámbar Cornejo", comentó Karina Martínez, vicepresidenta de la agrupación Justicia por Ambar.

La joven, al igual como lo sostuviera el abogado que representa al padre de Ámbar, Ulises Cornejo, sostuvieron desde el primer día su certeza en torno a la participación de Denisse Llanos en la desaparición y muerte de la adolescente.

"Desde siempre, desde el día 1 en que Ámbar desapareció siempre tuvimos la certeza de la participación de ella", agregó la joven manifestando que esperan que los 120 días de investigación concluyan pronto y se logre la máxima condena para ambos.

Darling Oyarce Cornejo, prima de Ámbar, manifestó que como familia esperan que Denisse Llanos sea condenada con la más dura pena, recordando que pese a la difícil relación de su prima con la ahora imputada, Ámbar siempre manifestó querer a su mamá.

"Esperamos las más duras penas para Hugo y Denisse (...) Nosotros siempre tuvimos dudas en torno a Denisse, especialmente por su conducta cuando Ámbar desapareció. Siempre encontramos sospechosa su conducta porque a una mamá si se le pierde un hijo la sales a buscar día y noche, sin parar, ella nunca hizo nada, ni siquiera se mostró preocupada al contrario, dijo que Ámbar andaba carreteando, o que estaba con una amiga", recordó Darling.

El himno de Las Tesis y diversos cánticos alusivos al patriarcado y al abuso fueron la música de fondo durante el tiempo que duró la audiencia de formalización. Si bien es cierto, las manifestantes eran mayoritariamente mujeres de diversas edades, la presencia de hombres no estuvo ausente.

Tal fue el caso de Nicolás Cancino, quien se hizo parte de la demanda de justicia para Ámbar y para todas las mujeres que han sido víctima de violencia.

"Lo que me motiva es que aquí estamos todos en contra de la violencia, de la maldad, de la crueldad del ser humano. Independiente del género, estamos todos apoyando una causa noble que ha costado que se escuche. No queremos más violencia. Sobre el caso de Ámbar en particular, yo espero que caiga todo el peso de la ley a esa mujer, que no sé de verdad si se le puede llamar mujer porque para mí es un monstruo", comentó el joven.

"La mejor mentira es aquella que tiene elementos de verdad".

fiscal María José Bowen