Secciones

  • Portada
  • Villa Alemana
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Pasos "Tokio" permitirán cruzar en diagonal en Viña

Se trata de una nueva modalidad implementada en dos cruces de la ciudad que elimina la convivencia entre peatones y virajes vehiculares.
E-mail Compartir

Belén Velásquez N. - La Estrella de Valparaíso

En Viña del Mar ya se encuentran operativos los dos primeros pasos peatonales "Tokio" de la región de Valparaíso, los cuales permiten que las personas puedan cruzar en cualquier dirección sin tener que preocuparse de los semáforos que permiten virajes vehiculares en forma simultánea.

Como todo, estos pasos -usados en otras partes del mundo- tienen dos caras: la negativa es que aumenta los tiempos de espera para cruzar, pero al mismo tiempo aquello se logra compensar con el aumento de seguridad que tienen los transeúntes al atravesar transitadas intersecciones, como lo son avenida Libertad con 1 Norte y Quillota con Arlegui, lugares donde ya opera esta modalidad.

Solo cruce de gente

El encargado regional de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT), Gabriel Navarro, explicó que en los pasos "Tokio" "la primera facilidad está orientada a mejorar las condiciones de seguridad del peatón, agrupando y separando los movimientos peatonales en una fase exclusiva de semáforo, eliminando con ello la convivencia del movimiento peatonal con algún viraje vehicular".

Asimismo, Navarro dijo que "también permite desplazamientos de manera diagonal, pudieron el peatón unir esquinas opuestas mediante un solo atravieso".

Desde la Municipalidad, el director del Departamento de Tránsito, Alamiro Arias, señaló que "el criterio para elegir los cruces fue aquellos que tienen mayor concurrencia de peatones y donde puede existir mayor fricción, por así decirlo, entre peatones.

El directivo agregó que en Libertad con 1 Norte "confluye el mayor puente peatonal que se ocupa entre la conectividad norte - sur, mientras que en Quillota con Arlegui, hay harto comercio y el volumen de peatones es muy importante".

Municipio retira estatua de Cristóbal Colón por peligro de derrumbe

E-mail Compartir

Tras el estallido social y las distintas manifestaciones sociales y callejeras, diversos muros y monumentos ubicados en las arterias porteñas resultaron rayados y dañados.

Ayer ciudadanos porteños reportaron por redes sociales el retiro de la estatua de Cristóbal Colón ubicada en el bandejón de Avenida Brasil.

"Producto de una fractura en su base, además de un deslizamiento de alrededor de 40 centímetros desde su eje, lo que lo había vuelto demasiado inestable, se retiró el monumento a Cristóbal Colón. Estaba muy peligroso para el tránsito de las personas, por lo que se decidió su retiro, lo que también permitirá limpiarlo y restaurarlo, para posteriormente instalarlo nuevamente", indicó Ezio Passadore, encargado de operaciones de la municipalidad de Valparaíso.

12 octubre es el día en que habitualmente se rinde homenaje a Cristóbal Colón.

La UPLA apoyará las pymes de sus egresados

E-mail Compartir

Bajo el objetivo de prestar orientación y capacitación para posicionar de mejor manera la marca de sus respectivos emprendimientos, es que la unidad de egresados de la Universidad de Playa Ancha apoyará las pymes de cada uno de los estudiantes que hayan salido de dicha entidad universitaria.

Para ello, la UPLA desarrollará iniciativas como charlas con especialistas sobre cómo administrar un emprendimiento, creación de cápsulas audiovisuales y asesoría en imagen gráfica, entre otros.

La doctora Daisy González Parada, coordinadora institucional de seguimiento del egresado UPLA, explicó que el catálogo será difundido a través de la Red de Unidades de Egresados, Graduados y Titulados (Regrat) de las universidades pertenecientes al Consorcio de Universidades del Estado de Chile (Cuech).

"En el fondo, es darle forma al emprendimiento que todavía está iniciando y al que ya tiene forma, darle mayor visibilidad, ya sea en nuestras redes o en las redes de las universidades del estado", detalló González Parada.