Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Sigue en alza: tasa de desempleo en la región de Valparaíso alcanzó el 14%

Índice fue 0,2 puntos porcentuales mayor que el trimestre móvil anterior. Autoridades señalan que empleos vinculados al turismo van subiendo.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

La tasa de desempleo en la Región de Valparaíso llegó durante el trimestre móvil junio-agosto a 14,0%, una cifra 0,2 puntos porcentuales mayor que la registrada durante el trimestre móvil inmediatamente anterior, y donde nuevamente los sectores del comercio (-27,7%), construcción (-42,3), alojamiento y servicios de comida (-50,2%), presentan la mayor incidencia de desocupados.

Para el seremi de Economía, Fomento y Turismo de Valparaíso, Alejandro Garrido Báez, la información dada a conocer este miércoles por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), "muestra un escenario complejo a causa de la pandemia, pero que debiera comenzar a revertirse considerando que hoy día, de nuestras 38 comunas, un total de 31 están en fase 3 de Preparación y una en fase 4 de Apertura Inicial. Por esto ya estamos viendo cómo paulatinamente, bajo estrictos protocolos sanitarios, varios comercios y servicios no esenciales, como restaurantes y otros que atienden público, están volviendo a abrir, y hace pocos días se habilitaron los permisos interregionales que permiten viajes a nuestra zona de personas de comunas que no están en cuarentena".

Agregó que "estamos esperanzados en poder recuperar el empleo y por eso el Ministerio de Economía viene trabajando desde hace meses con el lanzamiento de una serie de instrumentos para nuestras MiPymes, para que hoy día, cuando vemos la flexibilización de varias restricciones, estén en condiciones de retomar sus actividades. Esta semana estamos apoyando a través de la plataforma Compra Pyme la comercialización digital de nuestros emprendedores, y dentro de los próximos días, gracias a los programas PAR de Corfo y Reactívate de Sercotec, dispondremos de nuevos subsidios para que las pequeñas y medianas empresas de sectores tan importantes como el turismo y comercio, cuenten con capital de trabajo y lo destinen al pago de arriendos y remuneraciones".

Programa

Por su parte, la seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región, María Violeta Silva, dijo que este 14% de desempleo "da cuenta del impacto que la pandemia ha tenido en todo el país. Hoy día tenemos un importante número de trabajadores suspendidos por la Ley de Protección del Empleo, pero también, personas que han perdido sus fuentes de ingresos. Por ello, el desafío está puesto no solamente en la inversión pública que se ha anunciado para la Región de Valparaíso, sino también, fuertes incentivos a la contratación de personas, en especial a las pymes, que son el motor que crean el mayor número de empleos en el país".

Al respecto, precisó que "el programa de Subsidio al Empleo le permitirá a las pequeñas y medianas empresas, contar con recursos que les permitan el retorno de sus trabajadores suspendidos, pero además la contratación de nuevos trabajadores y trabajadoras. La invitación es, a que todos juntos, el sector público y privado, trabajemos por la recuperación económica, y por ende, de los empleos de miles de personas de la región y el país".

Anuncian apertura del parque La Campana para el 6 de octubre

E-mail Compartir

En su visita a la comuna de Olmué, el ministro de Agricultura, Antonio Walker dio a conocer ayer la nueva administración del Parque Nacional La Campana, construida con fondos regionales, y anunció la reapertura de esta reserva nacional a contar del próximo 6 de octubre.

"Creemos que de aquí a diciembre vamos a reabrir el 100% de nuestros parques nacionales siempre y cuando cumplamos con todos los protocolos sanitarios", dijo el secretario de Estado.

Agregó que "hemos invertido en las boleterías, con micas, vidrios y demarcaciones. También las charlas instructivas de los guardaparques, se puede entrar en grupos reducidos, también está la compra de boletos online, en fin, estamos preparados para recibir a las personas de la manera más segura", dijo Walker.

Seguir protocolos

Por su parte, la gobernadora de Marga Marga, Carolina Corti, sostuvo que "estamos dando, paso a paso, la posibilidad de que las personas puedan disfrutar de algo de lo que han estado durante mucho tiempo privados y que va a ser esta apertura el 6 de octubre de La Campana, por su puesto con todos los protocolos sanitarios y con todas las evaluaciones de la autoridad sanitaria (…) así que el llamado es a las personas a seguir los protocolos de seguridad que son tan necesarios para tener un paseo en familia", señaló la autoridad provincial.

Por su parte, el alcalde de Olmué, Jorge Jil, dijo que "el llamado es a salir de esta pandemia de forma unida, en conjunto. El llamado es al autocuidado para cuando se abra el parque. Necesitamos de los espacios al aire libre, la salud mental es importante y hay que hacerlo con responasabilidad para evitar rebrotes.

Durante la actividad se anunció también que se contratarán 77 nuevos guardaparques para reforzar los equipos de trabajos en diferentes parques nacionales, reservas nacionales y monumentos naturales del país.

"Ellos están encargados de mantener y preservar más de 18 millones de hectáreas de nuestro país, cerca del 21% de la cobertura territorial de Chile son las áreas silvestres protegidas", dijo el ministro Walker.