Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Bucalemu podría ser la nueva casa de "La Roja"

Apostando por la descentralización, el Ministerio de BB. NN. busca que el nuevo Juan Pinto Durán sea construido en nuestra región.
E-mail Compartir

Una verdadera búsqueda del tesoro es lo que están realizando desde la ANFP, en conjunto con el ministerio de Bienes Nacionales, para encontrar la nueva casa de la selección chilena. El hecho se debe a que hace unas semanas atrás se reveló el interés por instalar un nuevo complejo deportivo con los estándares más altos de calidad y no solo para la selección masculina sino también, para integrar de forma completa al fútbol femenino.

Así, el ministro de la cartera, Julio Isamit, junto al presidente del balompié criollo, Pablo Milad, ya se encuentran barajando opciones con el objetivo de construir el lugar perfecto, ya que, como nos confiesa el ministro, Chile tiene el segundo lugar menos calificado para entrenar en América Latina, solo por encima de Bolivia.

"Como ministerio nos reunimos con el presidente de la ANFP y nos solicitaron opciones de terrenos para construir el nuevo Juan Pinto Durán, y no solo como un lugar de entrenamiento para la selección, sino también un lugar que logre integrar a todos, a la selección femenina y a las nuevas generaciones que vendrán. De esta manera, ya empezó la búsqueda en la región Metropolitana y en Valparaíso. Hay una serie de propuestas que vamos a evaluar", reveló el jefe de cartera.

La intención de ambas autoridades es que el nuevo complejo se empiece a construir lo antes posible y cuente con todas las comodidades necesarias, como también con el espacio suficiente para la instalación de seis canchas.

"Contamos con recursos de la FIFA, está la disposición de todos, de la ANFP, de nosotros como ministerio, de la ministra del Deporte y están las ganas, por lo tanto, haremos viable y lograremos un nuevo Juan Pinto Durán lo antes posible", recalcó Isamit.

Bucalemu

Y si bien existen opciones en Santiago, como son las 16 hectáreas del Cerro Chena, en la comuna de San Bernardo, las más de 144 hectáreas que ofrece Bucalemu ubicado en San Antonio, llaman la atención.

"Bucalemu es un lugar muy propicio para ser considerado por la ANFP y está siendo considerada de forma muy seria, porque aportaría también a la descentralización del país", manifestó la autoridad ministerial.

Ante esto, para el ministro de Bienes Nacionales, apostar por la descentralización es clave ante este nuevo desafío. Una opción como la de Bucalemu representaría, para Isamit, la disposición del Gobierno de abrir las posibilidades más allá de la capital. "Es importante descentralizar y saber que somos un gran país y no solo una gran capital. Por lo mismo, estamos mirando terrenos en distintos lugares como lo es Valparaíso", aseguró.

Luego del partido del próximo martes, donde Chile se enfrentará a Colombia, Isamit junto a Pablo Milad ya tienen agendadas las visitas para los terrenos que toman la delantera. "Apenas terminemos el partido de Chile contra Colombia, la cabeza de la ANFP va a volver a Juan Pinto Durán y después de eso nos enfocaremos en los terrenos y la infraestructura", cerró.

Francisca Palma Schiller

deportes@estrellavalpo.cl

Leandro Benegas se sumó a la selección

E-mail Compartir

Sorpresa total. El delantero Leandro Benegas, perteneciente a registros de Palestino, fue convocado de emergencia este domingo a la selección chilena de fútbol con miras al partido de mañana frente a Colombia, válido por la segunda fecha de las Clasificatorias al Mundial de Catar 2022. El entrenador del combinado nacional, Reinaldo Rueda, llamó de urgencia al ariete del cuadro "árabe" luego de la baja por lesión de Juan Carlos Gaete. Será primera vez que el nacido en Mendoza y nacionalizado chileno vestirá el buzo de "La 'Roja", pese a que lleva varios años brillando en el fútbol nacional, donde destacan sus pasos por Unión La Calera y Universidad de Chile, club en el que permaneció varios años antes de volver a recalar en Palestino. El combinado criollo actualmente ultima detalles para recibir a los cafetaleros de Carlos Queiroz, quienes vencieron en la primera fecha por 3-0 a Venezuela. El compromiso será a partir de las 21.30 horas de mañana en los pastos del estadio Nacional, duelo que los chilenos deben ganar sí o sí para no complicar sus opciones .