Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Ellas siguen marcando presencia en el básquet

Hace unos días, la Asociación Femenina de Básquetbol de Valparaíso cumplió un nuevo año. Su presidenta, Paola Duarte, celebró lo hecho hasta ahora pero insistió en que aún no hay espacios suficientes para potenciar la disciplina.
E-mail Compartir

Tras siete meses sin pisar una cancha, los clubes porteños hoy enfrentan su partido más difícil, ya que juegan contra la ansiedad de querer volver y sumar triunfos junto a sus compañeros. En medio de este escenario, la Asociación Femenina de Básquetbol de Valparaíso celebró un nuevo cumpleaños, el cual figura como la conmemoración más extraña de su historia.

En su aniversario número 94, la presidenta de la organización, Paola Duarte, hizo un repaso de todos estos años de vida, partiendo por lo que ha sido vivir la pandemia. "Este aniversario fue totalmente distinto, sin celebraciones. Los clubes están haciendo lo que se pueda a través de entrenamientos online, lo que es bastante extraño. Solo queremos volver a la cancha, nada es normal, ni por lo deportivo ni para ningún otro", reflexionó la dirigente.

Lo cierto es que en esta larga carrera, la presencia de las deportistas deja huella en el puerto gracias a la labor de los clubes que van en la línea del crecimiento. Prueba de ello es lo que planteó Paola, sobre que "hemos trabajado y potenciado el básquetbol femenino, eso se ve en la cantidad de jugadoras que ha puesto la comuna en las diferentes categorías de las asociaciones chilenas, incluso hemos tenido integrantes en las selecciones adulta", agregando que "los clubes están haciendo una excelente labor, la mayoría participa en las diferentes ligas, la última competencia a nivel nacional federada se hizo en La Serena, donde nuestra categoría U-15 salió campeona, nos quedamos con el título y nos fuimos a cuarentena".

Falta de espacio

Una de las peleas que enfrentan los clubes fuera de la cancha es el tema de los espacios. En tiempos de competencias, a los planteles solo les queda ajustarse a la disponibilidad del Fortín Prat, lo que tampoco alcanza para todas las categorías. Según apunta la presidenta, esta lucha es una tarea pendiente que se arrastra por años. "Siempre se está al debe con lo que es recintos deportivos. Si bien ocupamos gracias a la asociación masculina la cancha del Fortín Prat, es poco. Podemos hacer nuestras actividades y calendarización con la adulta solamente los días lunes, en que debemos cumplir jornadas de dos partidos, sin tomar en cuenta que cuando es feriado, se convierte en tiempo en contra", recalcó la dirigente.

Pero el relato solo responde a la rama adulta, las inferiores, entre los 11 y 17 años, deben ajustarse y por lo general, cumplen su ciclo deportivo en un recinto municipal, sin cancha de alto nivel. Mención aparte que, como relata Paola, en Valparaíso los espacios deportivos ya son escasos.

"Pese a tener todo en contra, nuestro trabajo nos avala, tenemos buenos resultados, las mujeres dan la cara en la región y a nivel nacional. Las mujeres deberían tener más apoyo ya que podrían alcanzar como mínimo, un tercer lugar a nivel sudamericano", enfatizó Duarte.

Crece el talento

No es novedad que las mujeres han sacado la cara en el básquet gracias al crecimiento de clubes como Sportiva Italiana, New Crusaders o Libertad 50.

Pero no todo es futuro, también es presente. Hace algunos días se presentó la convocatoria oficial de la Preselección Femenina U17 que realizará su preparación en miras de representar a Chile en los próximos Juegos Bolivarianos de la Juventud 2021. Entre los nombres, asomaron las porteñas Martina Cabrera de Sportiva Italiana y Constanza Hernández de New Crusaders que, tras recibir el llamado dijo estar feliz con la oportunidad.

"Nos vamos a poder reunir nuevamente. A pesar de la pandemia y del distanciamiento social que estamos viviendo, hemos seguido trabajando arduamente con todo el staff técnico de la federación, como nutricionistas, sicólogos, preparadores físicos y bajo la dirección de nuestro coach Warren Espinosa. Mi expectativa a nivel personal y grupal en esta convocatoria, es aplicar todo el trabajo realizado individualmente por cada una de nosotras y demostrando en cancha todo lo entrenado a pesar del encierro", reflexionó la destacada seleccionada.

Sofía Navarro Martínez

deportes@estrellavalpo.cl