Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Próxima semana abriría sus puertas al público el rodoviario de Valparaíso

Se encuentra cerrado desde marzo debido a la pandemia. Iniciativa va de la mano con otras acciones de cara al desconfinamiento.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Este martes 13 de octubre, a partir de las 05:00 horas, la comuna de Valparaíso entrará en la Fase 2 del desconfinamiento del Plan Paso a Paso.

A raíz de lo anterior es que se implementará un plan de desconfinamiento en la comuna, el cual cuenta con diversas etapas.

Uno de los aspectos que más llama la atención es la reapertura de diversos espacios, entre ellos el Rodoviario de Valparaíso, el cual se encuentra cerrado al público desde el 19 de marzo debido a la pandemia por el coronavirus.

"Estamos trabajando con muchos actores de la economía local en una estrategia de activación y reactivación donde el municipio se pondrá a disposición con todo lo que esté a su alcance ya sea en recursos, exención de patentes, intervención de espacios públicos, apoyo en la difusión de la oferta local y una serie de medidas sanitarias. Por lo pronto, ya está en ejecución el programa de reapertura de ascensores, esperamos el fin de semana próximo poner en funcionamiento el terminal Rodoviario, retomaremos el proceso del Pladeco que nos va a permitir impulsar en el corto y mediano plazo más de 600 iniciativas. Construimos un presupuesto municipal 2021 en función de medidas en apoyo al comercio, además de gestionar reuniones con el Gobierno y actores privados para que el apoyo a la reactivación sea en recursos frescos y no solo endeudamiento", señaló el alcalde porteño Jorge Sharp.

Plan

El plan Desconfinamiento Seguro, implementado por la municipalidad de Valparaíso tiene cinco objetivos principales: Informar y educar a la población; intervenir el espacio público; mantener los servicios básicos de las áreas Salud y Aseo; reforzar el confinamiento barrial y fortalecer el trabajo territorial de las Oficinas Municipales de Zona para descongestionar el plan de la ciudad; y focalizar acciones de fiscalización y educación a través de brigadas comunitarias.

Al respecto, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp aseguró que "los equipos de Salud y de todo el municipio han venido trabajando en una serie de acciones que buscan mantener los altos niveles de testeo, trazabilidad, búsqueda activa de casos y educación buscando reforzar el uso de mascarillas, el lavado de manos y el control de focos de contagios por posibles aglomeraciones. Nuestro llamado es a que la población no se relaje como ha ocurrido en otras partes del país porque eso a la larga nos puede costar caro. La idea es seguir avanzando y eso lo debemos hacer a partir del compromiso de la ciudadanía".

Autoridades hablan de disminución de visitantes este 'finde' largo

E-mail Compartir

Con doble cordón sanitario desde el viernes y hasta hoy a las 23.00 horas las fiscalizaciones en la región de Valparaíso han devuelto 2.599 vehículos; 610 hacia Santiago y 517 hacia Valparaíso solo en el control de Peñuelas señaló el informe de JEDENA (Jefe de Defensa Nacional para la Región de Valparaíso Yerko Marcic.

"Respecto a la vigilancia y fiscalización que se ha realizado sobre este fin de semana largo, hemos observado que hubo un aumento entre un 10 a 20% el miércoles y jueves de esta semana en los flujos en las principales carreteras desde la región metropolitana hacia litoral norte y litoral sur de nuestra región. Por otro lado, el viernes como el sábado, se observó una disminución de los flujos desde la Región Metropolitana hacia nuestra región en un 14% y un 18%, respectivamente, comparado con semanas anteriores", manifestó el seremi Francisco Álvarez.

Finalmente en relación con el balance desde el miércoles hasta el sábado, se informó que se han devuelto a su primera residencia 6170 vehículos y se han cursado 306 sumarios sanitarios a personas por no portar su permiso, mal uso o porque estaba vencido. Desde la implementación del cordón sanitario hubo un aumento de un 130% de la devolución de vehículos a su primera residencia.