Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Autoridades "se dejan caer" en locales para fiscalizar funcionamiento

En el segundo día de la Fase 2 del Plan Paso a Paso, funcionarios de gobierno hacen una buena evaluación del comportamiento ciudadano.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Durante la jornada de ayer diversas autoridades llegaron hasta una de las arterias más concurridas del centro de Viña del Mar con el objetivo de fiscalizar el cumplimiento de las medidas que deben adoptar tanto transeúntes como los comerciantes de la zona para atender a los clientes en el marco de la Fase 2 del plan Paso a Paso de desconfinamiento.

Mantener un aforo bajo de clientes en el interior del local, usar correctamente la mascarilla y el distanciamiento físico entre quienes atienden y llegan para hacer alguna compra, son algunas de las medidas que deben cumplirse para evitar cualquier tipo de contagio por COVID-19.

La seremi de Gobierno de la región de Valparaíso, Leslie Briones enfatizó en que es importante avanzar en las diversas etapas del Plan Paso a Paso, explicando " que hemos venido a la comuna de Viña del Mar a hacer una fiscalización pero también una educación a todos los comerciantes de esta zona. Nuestra región de Valparaíso ha estado especialmente golpeada durante la pandemia en materia económica y por supuesto estas dos comunas (Viña del Mar y Valparaíso) que han estado tanto tiempo en confinamiento, queremos avanzar y que tengan todas las medidas de higiene y seguridad para, tanto que las personas que están dentro de los locales como quienes asistan a estos locales que no son esenciales, puedan hacerlo de manera segura y para eso hemos realizado esta labor educativa y también de fiscalización. Tenemos que aprender a vivir en modo COVID y por lo mismo es tan importante todas las personas tomen consciencia y todos seamos fiscalizadores de las medidas de higiene y seguridad que nos ha encomendado la autoridad sanitaria".

Por su parte, el seremi de Salud Francisco Álvarez mencionó que "estamos en el segundo día de transición en las comunas de Viña del Mar y Valparaíso y ya hemos realizado más de 150 fiscalizaciones especialmente al comercio no esencial que abrió en el día de ayer con un objetivo principalmente educativo. Nos hemos dado cuenta que en general, la mayoría de los locales cumplen con todas las medidas sanitarias y estamos siendo muy estrictos también en aquellos locales que son más grandes con respecto a las filas que se forman al exterior con el objetivo de evitar que se formen aglomeraciones que puedan ser peligrosas y atentar contra la salud de las personas por ser posibles focos de contagio".

Ordenada

Por otro lado, el Gobernador Provincial de Valparaíso Gonzalo Le Dantec, explicó que "nosotros estamos muy contentos, las ciudades de Valparaíso y Viña del Mar avanzaron a Fase 2 y esto significa, no solo la alegría de que la gente pueda salir a las calles de manera libre y sin contar con permiso, sino que además un desafío respecto a la responsabilidad y desde ese punto de vista queremos insistir en el llamado a ser responsables y cumplir con las medidas básicas de autocuidado, y junto con eso, decirles que si no es necesario salir que se sigan quedando en casa y salgan solo para situaciones esenciales. Hemos visto que han abierto más tiendas y ha habido un mayor flujo de personas, pero hasta el momento lo hemos visto de una manera bastante ordenada y esperamos que se mantenga, por eso estamos hoy con Salud y Carabineros realizando acciones de enseñanza. Queremos que la calle Valparaíso se transforme en una zona de comercio seguro, donde la gente pueda venir a comprar tranquilamente y se cumplan todas las medidas de seguridad".

Ministerio de Salud reportó 1.089 casos nuevos de COVID en el país

E-mail Compartir

El ministro de Salud, Enrique Paris, destacó que según el reporte COVID-19 de este miércoles, la variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional disminuye 5% para los últimos siete días y 14 días.

Además, la autoridad sanitaria informó que "se reportan 1.089 casos nuevos, de los cuales un 17% se origina por búsqueda activa de casos (BAC) y un 24% de los notificados son asintomáticos. En cuanto a la Región Metropolitana presenta un 12% por BAC y 20% de los casos notificados son asintomáticos".

Según el reporte de hoy miércoles, el Ministerio de Salud agrega que a los 1.089 casos nuevos de COVID-19, 822 corresponden a personas sintomáticas y 256 no presentan síntomas. Además, se registraron 11 test PCR Positivo que no fueron notificados.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 485.372. De ese total, 13.884 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 458.073.

En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), en las últimas 24 horas se registraron 19 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de víctimas fatales asciende a 13.415 en el país.