Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Casi listos los locales de votación en Valpo y Viña

En ambas comunas los avances ya van en 70%. Desde los municipios destacan la rapidez con que se ha llevado a cabo el proceso.
E-mail Compartir

Francisca Palma Sch. - La Estrella de Valparaíso

Pese a que ha sido uno de los grandes problemas que ha tenido que enfrentar la pandemia de coronavirus, esta vez, fue un facilitador de trabajo municipal. Hablamos de los establecimientos educacionales de la región, quienes, al estar sin clases, permitieron que los locales de votación para este domingo ya estén preparados con anticipación para recibir a la población durante este 25 de octubre.

Así lo informaron desde las municipalidades de Valparaíso y Viña del Mar, donde aseguraron que el porcentaje de avance y preparación de los locales son superiores al 70%, comparándolo con otros procesos anteriores de votación donde los porcentajes se encontraban muy por debajo.

Como una verdadera check list, todo va viento en popa. Urnas listas, mesas receptoras con su debido distanciamiento social, limpieza exhaustiva en las dependencias de los colegios e incluso, sanitización en el entorno de cada plantel, son algunos de los trabajos que han estado realizando durante las últimas semanas.

Desde la municipalidad de la Ciudad Jardín, detallaron los esfuerzos que se han desplegado a lo largo de Viña del Mar desde hace un mes aproximadamente, teniendo en consideración además, que la comuna se encuentra dentro de las cinco, a nivel país, con mayor número de electores habilitados con 301.101 votantes.

"El proceso de habilitación de locales de votación en Viña del Mar comenzó hace mes y medio en los colegios de la Corporación Municipal, aprovechando que los planteles no se encuentran con clases presenciales, por tanto hubo más tiempo para poder acopiar el material y armar las mesas", señala el director del Departamento de Infraestructura y Utilidad Pública municipal, Sebastián Villarroel.

Valparaíso

Paralelo a lo que sucede en la realidad viñamarina, en Valparaíso informan de un avance del un 99%.

"En lo que corresponde a mesas y urnas correspondientes al Plebiscito, estas ya se encuentran armadas en prácticamente la totalidad de los recintos que serán utilizados para la votación, solamente falta un local, que se va a armar el día de hoy (ayer). En total en Valparaíso hay 54 recintos y 53 están completamente armados", reveló Ezio Passadore, encargado de Operaciones de la ciudad Puerto.

Junto a lo anterior, mientras que Valparaíso posee 54 locales de votación, el director municipal viñamarino, Sebastián Villarroel, indicó que en Viña del Mar habrán 45 locales habilitados para votar durante el Plebiscito.

"Hay un 70% de los locales habilitados de los 45 disponibles, el resto se completarán en estos días y se han adoptado todas las medidas que ha dispuesto la autoridad sanitaria y el Servel para un plebiscito seguro", puntualizaron desde Viña.

Seguridad

Así mismo, en ambas ciudades anunciaron que se han tomado todas las medidas de prevención posibles, protocolos que han sido establecidos por el propio Servel en conjunto con el Ministerio de Salud.

"Ya se han marcado las distancias sociales afuera de los liceos y se van a proceder con la higienización los días de hoy y el viernes, a fin de garantizar un proceso seguro para los electores", confesó el encargado Ezio Passadore.

Dos mascarillas, lápiz pasta y alcohol gel no deben faltar este domingo

E-mail Compartir

La seremi de Salud ha ideado una serie de recomendaciones para tener en cuenta este domingo a la hora de ir a votar y llegar al local designado este plebiscito en medio de la pandemia del coronavirus.

Antes de salir de casa

-Programa tu viaje hacia el local de votación. Evita aglomeraciones y horarios punta.

-Prefiere desplazarte a pie o en bicicleta, si tu estado de salud lo permite y si tu local de votación queda cerca de tu casa.

-Recuerda que existirá un horario especial para personas mayores entre las 14:00 y 17:00 horas.

-Es obligación usar la mascarilla de manera correcta, cubriendo desde la nariz hasta el mentón. Debes usarla desde que sales de tu casa y hasta que vuelvas. Evita tocarla con las manos.

-Sal con tu mascarilla puesta y lleva una de repuesto en caso que se humedezca.

-Antes de salir, anda al baño para evitar utilizar los baños públicos.

-Si tienes el pelo largo, amárratelo.

-Si utilizas silla de ruedas, muletas o bastones para movilizarte al lugar de votación, recuerda limpiarlos y desinfectarlos antes de salir y al volver a tu casa.

-No olvides tu lápiz de pasta azul de uso personal.

En el trayecto

-Lávate las manos frecuentemente con alcohol gel al 70%. No toques la mascarilla ni tu cara. Si estornudas o toses, no debes quitarte la mascarilla, hazlo con ella puesta.

-Si tomas locomoción colectiva, lava tus manos con alcohol gel o similar al bajarte.

Al llegar al local

-Respeta las medidas sanitarias establecidas por el lugar para prevenir el contagio COVID-19 y solicita asistencia si lo requieres.

-Recuerda que pueden existir protocolos extraordinarios en los ingresos, como la toma de temperatura, entre otros.

-Si hay filas para el ingreso, siempre mantén al menos el metro de distancia.

-Para adultos mayores, personas con discapacidad y embarazadas habrá acceso preferente.

-Evita comer en el lugar. Si ingieres líquidos, recuerda usar alcohol gel antes y después de abrir la botella.

-Usa alcohol gel o similar, en tus manos luego de recibir tu cédula de identidad y luego de votar.

-Si te encuentras con alguien conocido evita el saludo de beso o abrazo y no te quedes conversando.

-Al llegar a tu casa te aconsejamos sacarte zapatos, botar mascarilla desechable y cambiar de ropa.