Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Corporación 'Valientes' recibió departamento y ayuda televisiva

Grupo de mujeres porteñas que luchan contra el cáncer fueron beneficiadas por Bienes Nacionales y programa solidario "Aquí Somos Todos" de Canal 13.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

A comienzos de año la Corporación Valientes recibió en comodato, por parte de Bienes Nacionales, un departamento para que este grupo de luchadoras pudiese tener un lugar físico para reunirse y hacer sus talleres orientados a mejorar la autoestima y la calidad de vida a las mujeres con diagnóstico de cáncer de mama.

Debido a la pandemia, el departamento no ha podido ser utilizado. Ubicado a un costado de plaza Justicia, el inmueble podrá ser usado cuando Valparaíso esté en etapa 3 y las luchadoras puedan visitar el lugar para descansar de las quimioterapias o hacer algún curso que les devuelva la alegría en medio de la lucha por el cáncer.

"Desde Bienes Nacionales estamos muy orgullosos de la labor que realiza la Corporación Valientes, y por lo mismo hace poco le hicimos entrega, en concesión de uso gratuito, un inmueble para que puedan desarrollar mejor su tremendo aporte en apoyo de todas las mujeres de la región que están pasando por esta enfermedad", señaló la seremi de Bienes Regionales, Rosario Pérez.

Programa de TV

Canal 13 emite a diario el programa de ayuda solidaria "Aquí Somos Todos". El lunes y desde Valparaíso, la periodista Clarisa Muñoz estuvo junto a "Valientes" para activarse por la agrupación , en especial hacer campaña en vivo y en directo para amoblar el departamento y lograr ayuda profesional que permita ir en ayuda de las socias de la región.

En el mes de prevención del cáncer de mama se narró la historia de Carmen Gloria Quilodrán Jiménez, una payasita que padece cáncer y quien escribió al programa para contar que usaba el personaje para subir el ánimo del personal médico del hospital de Quillota y que después pasó a ser una de las líderes de la corporación.

El programa conducido por Ángeles Ayala se activó para dejar en excelentes condiciones el espacio de reunión de la corporación. Es que el departamento cedido por el Ministerio de Bienes Nacionales necesitaba amoblarse e implementarse y el programa logró conseguir ayuda para estas mujeres.

Rosina Ayala, secretaria de la agrupación, quien es maquilladora y se motivó por participar tras conocer un caso cercano de cáncer.

"Queremos acompañar, guiar y contener a la paciente oncológica. Nosotros las guiamos en sus procesos clínicos, les explicamos la forma en que pueden solicitar ayuda, sus cuidados paliativos, en general las acompañamos y le brindamos amistad", sostiene Rosina.

La idea es ocupar el espacio para hacer talleres ya sea con especialistas radiologos,kinesiólogos y también de automaquillaje para aprender a destacar sus rasgos cuando se pierde el cabello o cejas. Tras el programa se logró equipar el departamento y después del lunes han seguido los llamados con más ofrecimientos, especialmente de profesionales.

Si desea ayudar, puede comunicarse al fono +56996409974. Por el momento en Valientes necesitan de: vitrina para pelucas, cabeza para exponer peluca o turbante, camilla kinésica, servicio de Internet, impresora multifuncional y pendón roller.

2 años de vida y 60 socias posee la Corporación Valientes.

Conaf entregará zona prioritaria para construcción de cortafuegos

E-mail Compartir

Un trabajo conjunto está desarrollando el Ministerio de Obras Públicas, junto a la Conaf, Onemi y Vialidad, para la prevención de incendios forestales a través de la construcción de cortafuegos.

En la temporada pasada, el MOP construyó 92 kilómetros de cortafuegos en la Región de Valparaíso, que además de prevenir futuros siniestros, permitieron evitar el avance del fuego en incendios ya declarados.

El seremi de OO.PP., Raúl Fuhrer destacó que el MOP apoyará con toda su expertiz en este tema, recordando que es el trabajo conjunto entre los servicios lo que hace la diferencia.

La autoridad regional explicó que se está trabajando en la mesa intersectorial para coordinar las acciones de esta temporada 2020-2021.

El director regional de Conaf, Sandro Bruzzone, manifestó que "con relación al programa que ejecutaremos entre la Corporación Nacional Forestal y el Ministerio de Obras Públicas, en la construcción de cortafuegos, hemos realizado ya dos reuniones de coordinación, en las cuales se han intercambiado opiniones técnicas y administrativas acerca de cómo desarrollarlo".

Y añadió que "el próximo miércoles entregaremos oficialmente a la Dirección de Vialidad una propuesta afinada de los sectores prioritarios, y una vez realizada la evaluación por parte de Vialidad, estaremos en condiciones de iniciar las labores".

Limache: detienen a presunto autor de hackeo a Gobierno

E-mail Compartir

A través de su cuenta de Twitter, la Policía de Investigaciones informó la detención de un ingeniero informático en la comuna de Limache, quien estaría involucrado en el hackeo a la página del Gobierno Digital -dependiente de la Segpres-, hecho ocurrido el pasado sábado 17 de octubre.

La información fue confirmada por la policía civil desde donde se señaló que "se detuvo en Limache a un sujeto por ser uno de los principales responsables de un hackeo sufrido por la página Gobierno Digital. El sujeto de 26 años será puesto a disposición de la justicia mañana (hoy) por el delito sabotaje informático".

Conocida la noticia, el ministro Sepgres, Cristian Monckeberg, también mediante sus redes sociales, indicó que "como Gobierno valoramos la rápida acción de la Fiscalía y la Policía de Investigaciones que ha permitido la detención del presunto autor del ingreso ilícito a nuestro sistema de Gobierno Digital".