Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
Ubilla se ilusiona tras victoria de Wanderers:

"Estamos con la sensación de pelear arriba"

Aunque el delantero no quedó conforme con lo hecho frente a Antofagasta, asegura que los tres puntos sumados son un golpe anímico en la interna del camarín wanderino, destacando la fortaleza que presentan en su cancha.
E-mail Compartir

Sofía Navarro - La Estrella de Valparaíso

Pese a no ser el mejor partido de Wanderers, el triunfo frente a Deportes Antofagasta en el duelo disputado en Playa Ancha el miércoles dio más de un respiro en el camarín caturro. Y es que estos tres puntos de oro que sumó el Decano lo elevó hasta el noveno lugar de la tabla de posiciones con 20 unidades, lo que no solo da alegría por la victoria, sino también despierta la fe de los porteños de pensar en grande y querer seguir subiendo.

La agónica y sufrida victoria se dio gracias a Sebastián Ubilla, quien fue el autor del gol que dejó a los porteños con un marcador a favor de 2-1 frente a la escuadra puma. "Me tocó marcar de un rebote, pero lo importante es que necesitábamos sumar, como sea", dijo al final del encuentro el "Conejo" sobre lo que fue su rol en cancha protagonizando la anotación que consiguió cuando el reloj marcaba los 84 minutos de juego gracias al trabajo que inició con Esli García encontrando a Matías Fernández que centró al medio y conectó al exazul para teñir el marcador de color verde, dando un respiro al técnico Miguel Ramírez.

La evaluación

Pese a que hay una esperanza por querer seguir avanzando e incluso hay ilusión al pensar los buenos resultados podrían llevar a copas internacionales, Ubilla evalúa lo presentado en la cancha y le pone paños fríos. "No se jugó un buen partido, pese a tener dos hombres más. Lo importante era sumar y ahora nos vamos con la sensación de pelear arriba. No estuvimos finos como en otros partidos que llegábamos y anotamos, pero lo importante es que dejamos puntos en casa", apuntó el caturro.

Mención aparte al peso de la localía que comienza a jugar a favor en el destino porteño donde la presión se hace sentir y responde a una de las misiones que han podido cumplir tras el retorno del campeonato, pues en los números, los caturros han logrado sumar nueve puntos de doce posibles, en cuatro partidos disputados. "Dijimos que este reinicio de campeonato debíamos hacernos fuertes de local, lo propusimos como equipo y la verdad es que las escuadras que vienen a enfrentarnos sienten la intensidad de Wanderers", cerró el "Conejo".

Lo que se viene

Con el resultado frente a Antofagasta, Miguel Ramírez comienza a preparar su próximo desafío que será visitar a Cobresal en El Salvador. Aunque es una fecha que aún no tiene programación, los caturros llegarán al norte con la idea de continuar en el camino de la suma de puntos y así, seguir escalando en la tabla de posiciones.

"Dijimos que este reinicio de campeonato debíamos hacernos fuertes de local, lo propusimos como equipo y la verdad es que las escuadras que vienen a enfrentarnos sienten la intensidad de Wanderers".

9 puntos ha sumado Wanderers en cuatro partidos.

Conmemoran 120 años de fútbol femenino planteando desafíos y proyecciones

E-mail Compartir

"Fútbol femenino en Chile: 120 años de resistencia: desafíos y proyecciones" es el nombre del conversatorio realizado la tarde de ayer vía zoom donde se abordó la realidad de la disciplina deportiva en las mujeres que deciden practicar este deporte, dando cuenta de la historia y los avances que han tenido las mujeres en las canchas nacionales, recordando que el primer registro de fútbol practicado por mujeres en Chile es una fotografía que data de 1900, perteneciente a la Escuela Normal de Talca.

En la actividad participaron distintas actrices, desde comunicadoras deportivas, jugadoras, Anjuff y Ada Cruz, pionera del fútbol femenino en el país y formadora de nuevas futbolistas con el fin de cruzar miradas entre todas las visiones dentro y fuera del estadio.

En la instancia además, se presentó el trailer del documental "Decanas: porteñas de pasión verde", pieza audiovisual que busca mostrar la realidad de las mujeres al momento de vestir la camiseta del decano y que quiere llevar a los espectadores la retroalimentación entre las ligas de mujeres de fútbol de Valparaíso y el plantel femenino de Santiago Wanderers, filme que es dirigido por la documentalista Marianne Stoller.