Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Hoy U. La Calera conocerá a su próximo rival en Sudamericana

Terminada la fase grupal de la Libertadores, se definieron los últimos equipos que conformarán las llaves de la segunda ronda del torneo en que los rojos eliminaron antes a Fluminense.
E-mail Compartir

Claudio Morales Salinas

En buen momento encuentra a Unión La Calera la Copa Sudamericana, competencia continental que se retoma cuando hoy, en el Centro de Convenciones de la Conmebol en la ciudad paraguaya de Luque, se realice el sorteo para definir las parejas que conformarán las llaves de la fase de dieciseisavos de final del certamen.

Puntero en solitario del campeonato nacional, más allá de que Universidad Católica tenga "un partido y medio" pendiente, el conjunto calerano viene levantando su nivel de juego y alcanzando una efectividad que le ha permitido resolver las dificultades que rivales de distintas características le han planteado en las últimas fechas, como Wanderers y Huachipato.

Entre los méritos que saltan a la vista del elenco de Juan Pablo Vojvoda, está que la valla que defiende el portero Alexis Martín no ha sido derrotada en los últimos tres compromisos, y que los delanteros vienen haciendo goles, principalmente Andrés Vilches, y también Nicolás Stefanelli y Jeisson Vargas.

Argumentos que serán necesarios en la Sudamericana, certamen que ya definió la distribución de los equipos que participarán de la segunda ronda, colocándolos en dos grupos. El cuadro calerano quedó ubicado en el llamado bombo dos junto a los argentinos Independiente, Lanús, Velez Sarfield y Unión de Santa Fe; Vasco da Gama de Brasil, los colombianos de Atlético Nacional y Millonarios; los paraguayos Sol de América y Sportivo Luqueño, los peruanos de Melgar y Sport Huancayo y los uruguayos Fénix y Plaza Colonia; además, están en el mismo lado del cuadro Audax Italiano y Coquimbo.

Posibles rivales

Por lo mismo, el rival de Unión La Calera saldrá de los equipos del bombo uno, estos son: Atlético Tucumán de Argentina, Bahía de Brasil, los colombianos de Deportivo Cali y Tolima, Emelec de Ecuador y los uruguayos Liverpool y River Plate, además de Huachipato. Este grupo de posibles adversarios se completa con los equipos que salieron terceros en sus grupos de a Libertadores, hasta el cierre de esta edición, Junior de Colombia, Bolívar, Peñarol, Sao Paulo, Estudiantes de Mérida (venezolano), Defensa y Justicia de Argentina.

Anoche se definía el tercero del grupo H entre Libertad de Paraguay y Caracas FC de Venezuela, mientras en el grupo E también Universidad Católica debía luchar su opción de meterse a Sudamericana.

Desafíos y regresos

El entrenador Juan Pablo Vojvoda asume en el momento crucial en que entran en los próximos días, con dos planos que deberán afrontar, con un plantel en que no son muchas las variantes, y justo cuando ya se abre la ventana para contratar a tres nuevos jugadores.

"Sabemos que la Sudamericna es difícil porque son dos partidos, y hay que estar muy bien en esos 180 minutos. Somos de los equipos no denominados grandes, pero que al momento de fichar o incorporar jugadores, la secretaría técnica va a estar muy pendiente de eso. La idea es que los nuevos jugadores nos sirvan también para el campeonato local, y no solo apostar todo a esos dos partidos internacionales", indicó el DT calerano, que a la hora de pensar en esos fichajes pretende ocupar que dejó con su lesión Sebastián Sáez en la delantera. En ese sentido, sería inminente el regreso de Marcelo Larrondo, aunque el cupo de extranjero que queda lo llenaría otro que ya estuvo el 2019, el volante Matías Laba.

"Se vienen semanas donde tendremos seguidilla de partidos, donde el más importante es el próximo por el torneo, que es Antofagasta (de visita), y tenemos Copa Sudamericana. Serán desafíos muy grandes que vamos a tener que trabajar, descansar y resolver", adelanta Vojvoda.

La Estrella Quillota - Petorca

Valencia desmiente a ex pareja

E-mail Compartir

En la víspera del partido ante Huachipato, se conoció la acusación de violencia de género que realizó la expareja del volante Esteban Valencia, en una demanda que fue presentada contra el jugador en el Juzgado de Familia de Puente Alto. El mediocampista respondió a esta acusación a través de un comunicado que difundió por sus redes sociales, en el cual expresó que "durante toda mi vida jamás me había visto involucrado en este tipo de hechos", los cuales según se explayó, "se alejan de la realidad y no se ajustan a la relación sentimental, que por casi dos años, mantuve con la denunciante". El club calerano también fijó en un escrito su posición sobre la situación del futbolista que pertenece a Universidad de Chile, en el cual afirma que "estaremos pendientes del proceso judicial de esta denuncia, y esperaremos que los tribunales correspondientes determinen las eventuales responsabilidades, antes de adoptar alguna decisión al respecto". El jugador y el club coincidieron en condenar cualquier acto de violencia contra la mujer.