Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Maxi Falcón arriba al Cacique con la misión de rendimiento inmediato

Tras el congelamiento de las negociaciones, finalmente Colo Colo cancelará US$650 mil dólares por la mitad del pase a Rentistas.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

El martes en la noche todo era oscuridad para Colo Colo. Eliminados de toda competencia internacional tras caer en casa ante el Jorge Wilstermann con un gol al minuto 88, se sumó el fracaso en las negociaciones con el defensa uruguayo Maximiliano Falcón. El reciente campeón con Rentistas había hablado ese día a la hora de almuerzo y daba por sentado su llegada al Cacique. Falló la negociación y todo parecía en cero.

Eso hasta ayer, porque Blanco y Negro, comandados por Marcelo Espina, subieron la puntería y finalmente lograron un acuerdo por US$ 650 mil dólares correspondientes al 50 por ciento de la carta del zaguero campeón del Apertura charrúa.

"Vamos a ver si hoy se puede definir el tema, por sí o por no. Él está acá (Maximiliano Falcón) y está confundido, no sabe si se va o se queda, además tenemos partido el domingo, entonces queremos cerrar el tema para estar más tranquilos", había adelantado ayer Nicolás López, presidente del club uruguayo horas antes de cerrar el acuerdo.

Firmará, además, un contrato por las próximas tres temporadas y al llegar al país deberá presentar una declaración jurada de actividad laboral incompatible con la realización de cuarentena y tener un PCR negativo para recibir la autorización del Ministerio de Salud que le permitia integrarse de inmediato a los entrenamientos.

El desafío inmediato del Cacique es jugar el miércoles como visita ante Everton en Viña del Mar, por lo que de momento no hay claridad si podrá estar en cancha la próxima semana.

Falcón viene con el aval del nuevo entrenador Gustavo Quinteros, quien en dos semanas no ha podido cosechar triunfos tras las caídas ante el Wilstermann y Unión Española y el empate agonico con Coquimbo Unido.

Ajeno a eso, Falcón se mostró entusiasmado por venir a Santiago. "Es el cuadro más grande de Chile. Es un orgullo que se hayan fijado en mí, siempre pelea cosas importantes. Es un envión anímico para seguir creciendo", dijo a principios de semana. Según el sitio web del medio uruguayo "Tenfield", el defensa fue parte del equipo ideal del reciente Apertura.

Caputto, por ahora, respaldado por la cúpula azul

E-mail Compartir

Tras los recientes malos resultados, con apenas un triunfo en los últimos cinco partidos y el reciente empate ante Audax Italiano, la dirigencia de Azul Azul se reunió ayer para analizar el momento actual del club. Por el momento, el directorio encabezado por Cristian Aubert le entregó su respaldo al técnico, quien continuará al mando del primer equipo, al menos hasta el corto plazo. En la próxima fecha, que todavía no tiene su programación oficial, los azules deberán visitar a la U. de Concepción. Según radio Cooperativa, a los nombres de Martín Lasarte y Rafael Dudamel como posibles técnicos, se sumó el de José Luis Sierra.

La Selección Chilena ya tiene horarios para sus partidos de noviembre ante Perú y Venezuela

E-mail Compartir

La Conmebol liberó ayer la programación de los partidos de las próximas fechas tres y cuatro de las Clasificatorias rumbo al Mundial de Catar 2022. Así, la Selección jugará el jueves 12 de noviembre a las 20.00 horas ante Perú en el Estadio Nacional. El martes 17 visitará a Venezuela en Caracas a las 18.00 horas. En el resto de los partidos, el jueves 12 jugará Bolivia y Ecuador a las 17.00 y Argentina ante Paraguay a las 21.00. El viernes 13 Colombia con Uruguay a las 17.30 y tras Chile, Brasil recibirá a Venezuela a las 21.30. El martes 17 abre Ecuador con Colombia a las 18.00, y sigue Uruguay con Brasil a las 20.00, Paraguay y Bolivia a la misma hora y Perú con Argentina cierran a las 21.30. Ayer la Roja tuvo el primer entrenamiento del microciclo sin los descartados Thomas Rodríguez y Carlos Palacios.