Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas
[tendencias]

Expertos se preguntan ¿Y la vacuna COVID-19 para niños?

La inmunización que se trabaja para los adultos no puede ser la misma que para los menores de 12 años.
E-mail Compartir

Agencia AP

Las labores a nivel mundial para desarrollar una vacuna infantil contra el COVID-19 apenas están comenzando, un arranque rezagado que ha generado preocupación en algunos pediatras de Estados Unidos de que las vacunas para niños no estén verificadas a tiempo para el próximo año escolar en ese país.

Los adultos de edad avanzada podrían ser los más vulnerables al coronavirus, pero poner fin a la pandemia también requerirá vacunar a los niños. La semana pasada, Pfizer Inc. recibió la autorización para probar su vacuna en niños estadounidenses de 12 años en adelante, uno de apenas un puñado de intentos en todo el mundo para empezar a explorar si alguna vacuna experimental que se está desarrollando para adultos también puede proteger a los pequeños.

Múltiples vacunas potenciales se encuentran en estudios de fase final en decenas de miles de adultos, y los científicos esperan que en los próximos meses se recabe evidencia de que por lo menos algunas de ellas son lo suficientemente seguras y efectivas para un uso generalizado.

Pero cuando lleguen las primeras vacunas, es improbable que se recomiende usarlas en niños. No pueden administrarse a menores a menos que hayan sido probadas en su grupo de edad, un obstáculo importante en los planes para reabrir las escuelas y reanudar actividades habituales que son fundamentales para el bienestar de las familias.

"El público no entiende eso", comentó el doctor Evan Anderson de la Universidad Emory, quien ha pedido se efectúen pruebas pediátricas de las vacunas contra el COVID-19. Si bien él ha alentado el estudio de Pfizer en adolescentes, considera "muy preocupante" que los niños menores de 12 años pudieran no tener una vacuna pronto.

Aproximadamente el 10% de los casos de Covid-19 registrados en Estados Unidos han sido en niños. Y aunque tienen mucho menor propensión a enfermarse gravemente que los adultos, cerca de 120 menores han fallecido en el país a causa de la enfermedad, de acuerdo con un conteo de la Academia Estadounidense de Pediatría. Eso es más o menos la cantidad de niños que fallecen por influenza en un año promedio.

"Simplemente dilucidé que entre más gente tengan para realizar las pruebas, más rápido pueden sacar una vacuna y la gente puede estar segura y saludable.

Katelyn Evans (16 años) primera joven en recibir la vacuna.

Tres astronautas regresaron a la Tierra desde la Estación Espacial

E-mail Compartir

Un trío de viajeros espaciales regresó a la Tierra ayer tras una misión de seis meses en la Estación Espacial Internacional. Una cápsula Soyuz MS-16 con el astronauta de la NASA Chris Cassidy y Anatoly Ivanishin e Ivan Vagner, de Roscosmos, aterrizó en las estepas de Kazajistán, al sureste de la localidad de Dzhezkazgan, a las 7:54 de la mañana. Tras una breve revisión médica, los tres fueron trasladados en helicóptero a Dzhezkazgan, y de allí volarán a sus casas.

La tripulación sonrió mientras hablaban con los miembros del equipo de rescate, y la NASA y Roscosmos dijeron que se encontraban bien.

Como parte de las precauciones adicionales debido al coronavirus, los miembros del equipo ruso de rescate que recibió a la tripulación fueron sometidos a una prueba de detección del COVID-19 y se limitó el número de personas en las labores de recuperación.

Cassidy, Ivanishin y Vagner pasaron 196 días en el puesto orbital desde su llegada el 9 de abril.

Kate Rubins, de la NASA, y Serguei Ryzhikov y Serguei Kud-Sverchkov, de Roscosmos, llegaron a la EEI hace una semana para una estancia de seis meses.

Antes de partir, los cosmonautas rusos pudieron sellar de forma temporal la fuga de aire que pasaron meses tratando de localizar. La pequeña fuga no suponía un peligro inmediato para la tripulación de la estación, y los ingenieros de Roscosmos han estado trabajando en una solución permanente.