Valparaíso y Viña van por buen camino, pero faltaría para fase 3
Seremi de Salud señaló que los indicadores van en progreso, pero es prematuro hablar de avance a etapa de preparación, debido a que recién va una semana de desconfinamiento.
En el último informe epidemiológico, Valparaíso y Viña del Mar aumentaron levemente sus casos activos; sin embargo, el seremi de Salud Francisco Álvarez sostuvo que, comparado con los 14 días anteriores, Valparaíso disminuyó en un 24% (74 casos menos) y Viña del Mar en un 25% (76 casos menos).
"Si hacemos una comparación con los 7 días anteriores también observamos una reducción de los casos activos: en Valparaíso de un 17% (48 casos menos) y Viña del Mar en un 14% (37 casos menos). Respecto al testeo, ambas comunas mantienen buenos indicadores sobre positividad y búsqueda activa. En Valparaíso de 4,0% y 62,3% respectivamente, y en Viña del Mar 4,3% y 62,1%", agregó la autoridad sanitaria,
Criterios
Para avanzar de una etapa a otra en el Plan Paso a Paso, los criterios a considerar son: ocupación UCI Nacional y Regional, Re (Reproducción Efectiva) comunal, tasa proyectada de casos activos, positividad y trazabilidad de casos aislados en 48 horas y de casos nuevos que provienen de contactos en seguimiento.
"En trazabilidad también se mantienen buenos indicadores, tanto en el seguimiento de casos nuevos, como de contactos estrechos. En el caso de Valparaíso se llega a 98,5% y 97,5% respectivamente, y Viña del Mar 92,5% y 87,2%. También podemos observar que el número reproductivo efectivo (re) se mantiene bajo 1. En el caso de Valparaíso a los 14 días es de 0,83, a los 7 días de 0,87 y el valor instantáneo de 0,82, y Viña del Mar a los 14 días 0,86, a los 7 días de 0,86 y valor instantáneo de 0,87. En cuanto a la tasa de casos nuevos como media móvil semanal por 100 mil habitantes de los últimos 7 días, ambas comunas presentan buenos indicadores: Valparaíso 4,4 y Viña del Mar 3,9", sostuvo el seremi Álvarez.
-¿Qué resta para avanzar a Fase 3 en Viña y Valpo?
-Si bien el panorama general de ambas comunas ha sido favorable y han avanzando de forma significativa en el control de los contagios, llevamos un poco más de una semana con estas comunas desconfinadas y es muy prematuro aventurarse con fechas. Sin embargo, si se mantiene o mejora el control de la pandemia de estas 2 comunas, estaremos más cerca de avanzar a la siguiente fase", señaló el seremi Francisco Álvarez.
La autoridad sanitaria además agregó que "la población no debe bajar los brazos, el virus sigue estando presente y va a convivir entre nosotros por mucho tiempo más. Por eso que tenemos que usar la mejor vacuna que tenemos en estos momentos que es el autocuidado. Por ejemplo, la higiene de manos, mantener el distanciamiento físico y el correcto uso de la mascarilla. Pero no solo debemos cuidarnos en el exterior; en el hogar se debe mantener una buena limpieza de las superficies y una buena ventilación, de esta forma vamos a prevenir los contagios".
El seremi también indicó que las evaluaciones de cada comuna tienen que ver con los indicadores de las ciudades vecinas.
11 fallecidos
Ayer en el reporte diario se informó de 96 casos nuevos de un total de 3.094 exámenes PCR y 11 fallecidos en las últimas horas producto del COVID.En Valparaíso hubo 27 casos, 14 en Viña, 15 en Quilpué y 13 en Villa Alemana por nombrar las ciudades con mayores contagios.
11 fallecidos se registraron durante las últimas 24 horas en la región de Valparaíso.