Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

TVN ya habría presentado opción de show en reemplazo del Festival

Programa sería grabado en un estudio sin público y animado por Karen Doggeweiler y Pancho Saavedra.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

En un dolor de cabeza máximo se ha transformado el Festival de Viña del Mar tanto para la municipalidad como para los canales que están a cargo de la licitación. Porque mientras TVN y Canal 13 solicitaron la suspensión del evento, la alcaldesa Virginia Reginato insiste en que se debe buscar una alternativa para que el espectáculo se realice de todas maneras durante el verano.

Pero el actual contexto sanitario hace casi imposible planificar algún evento, porque si bien ahora Viña del Mar no está en cuarentena, nadie sabe lo que pasará en febrero; muchos expertos hablan ya de una segunda ola, tal como ocurrió en Europa, donde el relajo veraniego provocó el rebrote del COVID-19.

De todas maneras la alcaldesa y los concejales están conscientes de que no se puede realizar el certamen de la manera tradicional, pero insisten en que un patrimonio tan importante para la ciudad no puede perder continuidad.

En una actividad oficial, donde se anunció la apertura de algunos parques de la comuna, como la Quinta Vergara, Virginia Reginato nuevamente fue abordada por el tema y contestó que "yo no quiero pronunciarme todavía sobre el tema del Festival porque es un tema que estamos conversando, que estamos trabajando, pero decirles que no se hará como lo hacíamos anteriormente, el 2021 no será así, pero estamos viendo la forma. Como todo se reinventa, podemos traer igual la música a las personas".

Hace un par de semanas, luego de que TVN y Canal 13 enviaran una carta a la municipalidad pidiendo la suspensión del certamen, la jefa comunal pidió la realización de una comisión especial y ampliada para tratar el tema. "Estamos trabajando, pero no ha sido fácil, pero estamos insistiendo, pero Viña tiene Festival", reconoció ayer.

Plan b

Cuando comenzó la incertidumbre en torno al Festival de Viña del Mar, muchos propusieron que una alternativa sería la transmisión de un espectáculo por streaming, tal como ocurrió con Lollapalooza 2020 o la entrega de los premios Emmy.

Sin embargo, la propuesta que ya habrían presentado los canales es otra. De acuerdo a trascedidos, el plan B al show en vivo de 6 días será un programa grabado sin público, conducido por Karen Doggeweiler y Francisco Saavedra y grabado en un set Santiago. Martín Cárcamo habría rechazado asumir la animación, por eso se optó por el periodista de "Lugares que hablan".

Sobre esta información, en TVN no quisieron emitir comentarios, sin confirmar ni desmentir estos detalles que ya han comenzado a circular.

Respecto a los animadores, Karen Doggenweiler ya tuvo un acercamiento con el Festival de Viña del Mar. Fue jurado en la pasada versión y además coanimó el programa satélite "Écha le la culpa a Viña", donde compartió set con Raquel Argandoña y Francisca García Huidobro.

Mientras que Francisco es un "entendido" de la farándula festivalera, ya que estuvo detrás de los triunfos de varias reinas del certamen, como Sigrid Alegría, Valeria Ortega y Carolina Arregui.

En cuanto al contrato con la municipalidad viñamarina, la licitación establece que los canales deben hacerse cargo de cuatro versiones. Ya lo hicieron el 2019 y el 2020, les falta el 2021 y el 2022. En la propuesta presentada, y que incluye este programa especial, se solicita además extender la licitación por un año, o sea, el 2023 TVN y Canal 13 también se harían cargo del certamen con lo que se daría por cumplido el acuerdo.

El concejal Jaime Varas, integrante de la comisión organizadora del evento, dijo ayer que se mantenían las conversaciones y que se seguían evaluando alternativas.

"Estamos trabajando, no ha sido fácil, pero estamos insistiendo, pero Viña tiene Festival

Virginia Reginato

1 año proponen extender la licitación del Festival de Viña del Mar TVN y Canal 13.