Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Realizan primer trasplante cardiaco en pandemia

Es el primer caso de trasplante de corazón en salud pública a nivel nacional realizado en pleno contexto sanitario se realizó en el nuevo Fricke.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Con 5 hijos y 12 nietos, Joaquín Gutiérrez, de la localidad de Loncura, en Quintero, se convirtió en el primer paciente trasplantado cardíaco en plena contingencia por la pandemia del COVID-19. Una vez más, y esta vez en sus nuevas instalaciones, el Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar fue pionero con esta intervención marcando un hito a nivel nacional en salud pública.

El paciente de 56 años, oriundo de Loncura, recibió un nuevo corazón en una intervención quirúrgica sin precedentes, en medio de todas las medidas sanitarias impuestas por el COVID, en el nuevo hospital viñamarino.

Pero esta operación no fue un hito sólo por las características sanitarias que vive el país, sino también porque el paciente presentaba condiciones también particulares.

Así lo detalló el jefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular y del Programa de Cardiopatía Terminal y Trasplante Cardiaco del Hospital Fricke, Dr. Ernesto Aránguiz, quien precisó que Joaquín ya había sido operado por un reemplazo de ambas válvulas, mitral y aórtica, y no había logrado la recuperación correcta del corazón.

"Su trasplante de urgencia se realiza en el contexto de un hospital nuevo, recién trasladado y en el ambiente sanitario tan especial que vive Chile y el mundo, que es la pandemia de COVID. Eso significó, por lo tanto, establecer protocolos especiales, que fueron creados a través de la Coordinación Nacional de Trasplantes, a nosotros nos tocó participar y colaborar con esos protocolos. De tal manera de que se pudiese hacer en este contexto, un trasplante que cumpliera con todas las normas de seguridad para que realmente pudiéramos ofrecer lo que queríamos ofrecer a nuestros pacientes en este caso, Joaquín, que es una recuperación segura", precisó el especialista.

El director (s) del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, Alfredo Molina destacó el trabajo de todo el equipo clínico, equipo médico, anestesistas, técnicos paramédicos, enfermeras, etc., porque tuvieron que modificar parte de lo que habitualmente hacían como procedimiento por estas consideraciones especiales impuestas por el COVID-19.

"Es un hito importante de destacar, estamos muy contentos de la capacidad que ha logrado nuestro equipo y que obviamente podemos ofertar a toda nuestra población beneficiaria", dijo Molina.

38 años de matrimonio cumplirá Joaquín quien se convirtió en el primer trasplantado del nuevo Fricke.

Viña: esposo de jefa de Gabinete suena como carta UDI para concejal

E-mail Compartir

Aunque aún faltan 6 meses para las elecciones municipales y cuando la vista está puesta en el plebiscito de este domingo 25, lo cierto es que el ambiente político siempre está acontecido y lleno de posibles aspirantes al gobierno comunal.

En las últimas semanas, un nombre que ha sonado fuerte para ocupar uno de los 10 sillones del Concejo Municipal de Viña es el del actual director de la Casa del Deporte y esposo de la jefa de Gabinete de la alcaldesa Virginia Reginato, Javier Aravena.

Aunque aún no existe definición en torno a los cupos que tendrá la UDI y RN y si efectivamente existirá un pacto para enfrentar unidos las municipales de 2021 - no lo hubo para la definición de un candidato único para la alcaldía -, lo cierto es que ya se barajan algunos nombres, los que, en todo caso, serán definidos a nivel central.

Así al menos lo plantea el concejal gremialista, Jaime Varas, quien sin confirmar ni descartar el nombre de Aravena como eventual candidato, sostuvo que su experiencia a cargo de la Casa del Deporte representa un plus.

Varas aclara que formalmente la UDI, a nivel comunal, ha recibido la solicitud de precandidatos de al menos 3 consejeros comunales: Patricio Novoa, Félix Labbe y Vicente Moraga.

No obstante, plantea que, tal como ocurrió en elecciones anteriores, no es extraño que surjan candidatos entre funcionarios municipales o de otras reparticiones como la Casa del Deporte o la Corporación Municipal.

"Javier (Aravena) tiene las mismas posibilidades. En esta gestión municipal siempre hemos llevado como candidato a alguien vinculado al deporte en la comuna. En su minuto fue el mismo Gabriel Mendoza (quien iría de candidato por la comuna de Graneros) y anteriormente yo había sido director de deportes y por lo tanto él también podría ser un buen candidato. Tiene un buen conocimiento de los clubes deportivos, obviamente después de 16 años de gestión en la Casa del Deportes, el nivel de conocimiento del deporte que él tiene es bastante grande", planteó Varas.

El concejal y potencial candidato a alcalde por el gremialismo para Viña del Mar, recordó que existe plazo hasta fines de diciembre par la búsqueda de candidatos, y reiteró que Aravena "tiene todo el potencial para poder salir elegido".