Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

¿Le toca trabajar el domingo? No se preocupe, igual puede ir a votar

Por ley la persona que deba cumplir algún turno el día del plebiscito contará con dos horas para ir a sufragar. Al no ser feriado irrenunciable funcionarán supermercados y restoranes, pero las botillerías permanecerán cerradas por la "ley seca".
E-mail Compartir

Francisca Palma Sch. - La Estrella de Valparaíso

Con el inicio de esta recta final camino al Plebiscito 2020, aún siguen sobre la mesa una serie de interrogantes por resolver. Ante esto, una de las dudas que más resuenan para este domingo es, si se tendrá o no, permiso para votar en el caso de estar trabajando.

Así, durante esta semana, desde la dirección del Trabajo (DT) informaron que efectivamente, quienes trabajen, contarán con un permiso de dos horas para sufragar y por otro lado, la misma dirección fiscalizará el derecho a voto y el feriado obligatorio de aquellos que desempeñan sus funciones en malls y strip center administrados bajo una misma razón social o personalidad jurídica.

Al respecto de este tema, la seremi del Trabajo de la región de Valparaíso, María Violeta Silva, señaló que los empleadores deben cumplir sí o sí con este permiso.

"Para nosotros como Gobierno, la participación electoral es un acto democrático. Por eso, desde el Ministerio del Trabajo queremos pedirle a todos los empleadores que faciliten a sus trabajadores y trabajadoras, el ejercicio del legítimo derecho a sufragio", indicó la seremi.

En suma a lo anterior, el pasado 19 de octubre, la dirección del Trabajo emitió el dictamen 2760, dictamen que detalla cuáles son las normas que deben cumplir los empleadores para garantizar este derecho.

"Los trabajadores que necesiten concurrir al local de votación correspondiente, pueden solicitar un espacio de hasta 2 horas para asistir a dicho recinto, con goce de remuneraciones, sin estar afectos a descuentos o algún tipo de compensaciones horarias. Asimismo, quienes hayan sido designados vocales de mesa, miembros de colegios escrutadores, o delegados de la Junta Electoral, pueden ocupar el día completo", detalló el director de la Dirección del Trabajo regional, Cristian Chahuán.

Multas y denuncias

Para aquellos empleadores que no cumplan con el otorgamiento de este permiso, se exponen a multas que van desde las 9,30 y 40 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), es decir, entre $450.000 y los 2 millones de pesos, dependiendo si la empresa tiene entre 1 a 49, 50 a 199, y 200 y más trabajadores, respectivamente.

"Se fiscalizarán las denuncias que sean recibidas vía telefónica al 600 450 4000 entre las 09:00 y las 14:00 horas del domingo 25. También se recibirán denuncias en el sitio web www.direcciondeltrabajo.cl mediante un banner que se habilitará a partir de las 15:00 del sábado 24 de octubre y hasta las 14 horas del domingo 25", señaló Cristian Chahuán.

Junto a esa interrogante, se suma otra más, ¿qué servicios estarán abiertos durante esa jornada?

Desde la Dirección del Trabajo y la seremi regional de esta misma cartera informaron que, "pueden atender- quienes trabajan en otro tipo de comercio, como supermercados y tiendas ajenas a los complejos comerciales con administración única. También pueden trabajar los dependientes de servicentros, farmacias de urgencia o de aquellas con turnos fijados por la autoridad sanitaria".

Botillerías

Por último, según información entregada por el Gobierno de Chile, a través del sitio web www.plebiscitonacional2020.cl, la popularmente denominada "Ley Seca" iniciará a las 5 de la mañana del 25 de octubre.

"Desde las 05:00 horas del día 25 de octubre y hasta dos horas después del cierre de las votaciones, -las botillerías- deben permanecer cerradas. Todos los establecimientos que expendan bebidas alcohólicas, sea para su consumo en el local o fuera de él, exceptuándose los hoteles respecto a los pasajeros que pernocten en ellos", aseguran.

La misma normativa establece, entre otras cosas, que el día de una elección o plebiscito, "hasta dos horas después del cierre de la votación, no podrán realizarse espectáculos o eventos deportivos, artísticos o culturales de carácter masivo, cuando la fuerza encargada del orden público estime que éstos podrían afectar el normal desarrollo del proceso electoral".

En 2016 se había ingresado un proyecto de ley para eliminar la "ley seca" en los comicios, sin embargo, fue rechazado en 2018.

2 horas tiene por ley para ir a votar durante la jornada del domingo si es que le toca trabajar.