Secciones

  • Portada
  • Villa Alemana
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Multinacional saneará paño de Las Salinas

Se trata de una firma española a través de la cual se llevará a cabo el proyecto de biorremediación del sector donde se ubicaron las petroleras.
E-mail Compartir

Belén Velásquez N. - La Estrella de Valparaíso

Luego de que se le diera luz verde al proyecto de biorremediación que el grupo Copec presentó para sanear el paño de 17 hectáreas emplazado en el terreno donde por unos 80 años se ubicaron las petroleras del sector de Las Salinas, la inmobiliaria Las Salinas contrató a la multinacional española IDOM para dirigir el proyecto.

Se trata de la misma empresa que participó en la instalación sanitaria y eléctrica de la Línea 6 del Metro de Santiago construida entre los años 2015 y 2017, entre otros proyectos de distintos países.

El gerente de Desarrollo de la inmobiliaria Las Salinas, Esteban Undurraga, señaló que "IDOM fue la responsable de rehabilitar la ribera del río que cruza la ciudad de Bilbao y de la ejecución del Museo Guggenheim de arte moderno, que es una joya arquitectónica".

El ejecutivo agregó que "por lo tanto, estamos confiados que, con la experiencia de esta firma, encontraremos a la mejor empresa ejecutora del plan de biorremediación".

Asimismo, desde la inmobiliaria informaron que la consultora ambiental ya se encuentra trabajando en la construcción de las bases de licitación para contratar a la empresa ejecutora del plan de descontaminación a través de la técnica de biorremediación y bioaumentación para descontaminar los suelos y aguas del paño en Las Salinas.

En relación con ello, el Director Técnico de Suelos Contaminados y Remediación Sostenible de IDOM, Germán Monge, dijo que " nuestro objetivo principal y lo que nos mueve a participar de manera decidida en este proyecto desde nuestra posición de PM, es devolver e integrar este espacio a la ciudad de Viña del Mar, para ponerlo al servicio de sus habitantes", aseguró el experto ambiental.

Corporación Regional del Turismo entrega apoyo a establecimientos locales

E-mail Compartir

El mítico Emporio Echaurren, emplazado en pleno Barrio Puerto de Valparaíso, recibió parte de los beneficios del Programa "VR Turismo Seguro y Confiable", desarrollado por la Corporación Regional de Turismo con la finalidad de apoyar al ecosistema turístico, para prepararse en la reapertura, con termómetros digitales y kits de señalética que permitan implementar las medidas básicas de seguridad en los diversos establecimientos.

El gerente general de la Corporación Regional de Turismo Región de Valparaíso, Francisco Godoy Imperatore, explicó que se trata de un programa enfocado brindar herramientas fundamentales, de diversa índole, para la reactivación turística.

"Desde que comenzó la pandemia hemos estado trabajando con todo el ecosistema turístico para crear un plan de reactivación para la reactivación, y en él se enmarca nuestro Programa de Turismo Seguro y Confiable, financiado por el Gobierno Regional y El Consejo Regional, que consta de una etapa inicial en la que hemos desarrollado capacitaciones, desde hace más de dos meses, ya hemos capacitado a más de 500 personas. Hoy día estamos haciendo la entrega de termómetros y señalética para mantener visibles las medidas de seguridad que hay que mantener en los distintos establecimientos turístico", señaló Godoy.

Así también, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, destacó el trabajo de la Corporación en el apoyo a los servicios para la reapertura. "Me parece que lo que hace la Corporación regional de Turismo, va en la dirección correcta hay que preparar sanitariamente a todos los locales comerciales, los restaurantes de Valparaíso, para que precisamente el turista ejerza un tipo de turismo seguro, las medidas sanitarias que contempla este programa de apoyo, son las que debiésemos aplicar en todos los locales y en toda la ciudad".

Quedan cupos

Por último los dueños del Emporio Echaurren se mostraron felices con la noticia, señalando que "Agradecemos que nos hayan escogido para este programa. Las medidas de seguridad son súper importantes y por suerte nosotros tenemos un lugar amplio, entonces eso permite tener los distanciamientos, pero el cuidado, es algo muy personal. Nosotros podemos establecer ciertas reglas, como el uso de mascarillas, pero al final, el tema del tacto, el tema cotidiano es algo de lo que todos debemos tomar consciencia".

Desde la Corporación Regional de Turismo informaron que aún quedan cupos disponibles para optar por estos beneficios, por lo que hizo un llamado a los actores del turismo a inscribirse e informarse en detalle respecto del programa a través de www.turismovalparaiso.com