Secciones

  • Portada
  • Villa Alemana
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Cancele lo que no le interesa

E-mail Compartir

Por Juan Riquelme | @jriquelmediaz

Si es amante de los audífonos de casco o, acostumbrado a los pequeños, aún da vueltas buscando uno que tenga cancelación de ruido, pues el WH-1000XM4 de Sony (cerca de $200 mil) es la solución. La experiencia es simplemente sublime.

Lo primero que debe hacer es instalar en su móvil la aplicación Headphones, la que le permitirá disfrutar al máximo estos audífonos, a mi juicio, unos de los mejores del mercado. Están para iPhone y Android, pero aún no para los últimos modelos de Huawei en gama alta (App Gallery).

Pero volvamos a los audífonos. Uno de los principales atractivos es la anunciada y promocionada cancelación de ruido, un aspecto muy de moda por estos días y que en este modelo funciona, y con creces.

Ciertamente en esta apuesta de Sony no hay que preocuparse absolutamente de nada. El dispositivo trae consigno funciones inteligentes adicionales que le permiten personalizar y controlar su música, mejorar la reducción de ruido y ajustar el sonido ambiental automáticamente de acuerdo con sus preferencias.

Suena fantástico, porque el dispositivo disminuye los sonidos de frecuencia alta y media. Con dos micrófonos en cada auricular, la tecnología Dual Noise Sensor captura el sonido ambiental y transmite los datos al confiable procesador HD Noise Cancelling QN1. Este procesador aplica un procesamiento de reducción de ruido en tiempo real, lo que permite al usuario enfocarse más en la música y aislar el caos del mundo exterior.

¿Me creerán que lo usé en seis viajes en el metro regional -ese donde los artistas suben con parlantes y micrófonos- y por primera vez no vi alterada mi playlist?

Pero eso no es todo. Adaptive Sound Control es una función inteligente que detecta lo que está haciendo y el lugar donde se encuentra y luego ajusta la configuración de sus auriculares al sonido ambiental para una experiencia auditiva perfecta.

A eso se suma Speak-to-Chat, una innovadora función que le permite mantener conversaciones breves sin retirarse los audífonos. El dispositivo, al detectar su voz, le permitirá hablar sin problemas y seguir al cabo de unos segundos de silencio con su música. Si se baja los audífonos de sus orejas, le pondrá pausa a su playlist y no volverá hasta algunos segundos con sus dispositivos sobre sus orejas.

Por si fuera poco, trae Modo Quick Attention, así que cuando desee escuchar un anuncio o decir algo, simplemente coloca la mano derecha sobre el auricular para bajar el volumen al instante y dejar entrar el ruido exterior.

Los audífonos -que traen un cable para conectarlos directo al miniplug del teléfono- ofrecen hasta 30 horas de duración de batería e incorporan una función de carga rápida que proporciona hasta 5 horas con solo 10 minutos de carga.


El Rayo Review

Devuelven restos humanos y artefactos a tribu seminola de Estados Unidos

E-mail Compartir

La tribu seminola de Florida celebra esta semana la decisión del Museo Nacional Smithsonian de Historia Natural (NMNH) en Washington de repatriar restos humanos y objetos funerarios después de una "larga lucha" que favorece también a otras comunidades indígenas de Estados Unidos.

Se trata de restos de unos 1.500 antepasados seminolas exhumados de docenas de cementerios en Florida, decenas de miles de artefactos arqueológicos como tiestos, puntas de flecha, herramientas de hueso delicadamente talladas y efigies de madera, informó la tribu.

El museo "tiene vastas colecciones de restos humanos a los que se les había negado la repatriación por casi 30 años", manifestó Dominique deBeaubien, gerente de colecciones y presidenta de la Comité de Repatriación de la tribu.

Detalla que gracias a una "revisión" de la política del Smithsonian podrán repatriar restos humanos y objetos funerarios obtenidos por el museo a través de diversas donaciones y adquisiciones durante muchas décadas que beneficiará a varias tribus del país. "Hasta ahora, no había ningún mecanismo legal para devolver esos ancestros a sus lugares de origen. Esa transición ahora puede comenzar", subrayó deBeaubien en un comunicado de la tribu indígena.

Se trata de "una victoria histórica para los derechos indígenas y una señal alentadora de que el NMNH reconoce la importancia de regresar a los antepasados para su descanso final", dijo Paul Backhouse, directivo de preservación histórica de la tribu.

Los seminolas lideraron la solicitud al NMNH para que revisara su política de repatriación. "Si bien se celebra esta victoria, aún queda mucho trabajo por hacer", dijo Tina Osceola, miembro de la Tribu Seminole de Florida.

"La política revisada ha tardado en llegar. A medida que nuestra tribu continúe buscando el regreso de nuestros ancestros robados, continuaremos trabajar en nombre del país indio para aprobar mejores leyes que puedan ayudar a devolver más antepasados, objetos funerarios y sagrados", agregó.

Galaxias emiten rayos gamma

E-mail Compartir

Un equipo internacional de astrónomos ha identificado una rara clase de galaxias que emiten rayos gamma, conocidas como BL Lacertae, dentro de los primeros 2.000 millones de años de la edad del Universo. Según informó el Instituto español de Astrofísica de Canarias (IAC), solo una pequeña fracción de galaxias emiten rayos gamma, que son la forma más extrema de luz, y los astrónomos creen que esos fotones altamente energéticos se originan en la vecindad de agujeros negros supermasivos que residen en los centros de esas galaxias. Cuando esto ocurre se las conoce como galaxias activas, y el agujero negro engulle la materia de su alrededor y emite chorros de materia y radiación.

La pandemia favorece la eclosión de tortugas

E-mail Compartir

La reducida presencia humana en las playas, por el confinamiento y las restricciones por el COVID-19, ha dado pie esta temporada a una eclosión de tortugas golfinas histórica en el noroccidental estado mexicano de Sonora. "En mi comunidad y en los dos pueblos no había existido algo así, con esta cosa majestuosa para mí", comentó a Efe Mayra Estrella Astorga, coordinadora del Tortuguero de la comunidad indígena comcaac (Seri). Esta temporada, que va del 22 de octubre al 4 de noviembre, han eclosionado unas 2.289 tortugas en la playa Mancha Blanca del Desemboque, en la costa del Mar de Cortés, municipio de Pitiquito, en Sonora. Esta playa, en la que en años normales nacen unas 500 tortugas, fue cerrada al inicio de la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, lo que causó la caída de la pesca y de los visitantes, y generó condiciones únicas a favor de los quelonios.

Perros y hombres: una larga amistad

E-mail Compartir

El inicio de la relación entre perros y humanos sigue siendo un misterio, aunque un nuevo estudio señala que la domesticación se había completado hace, al menos, 11.000 años, justo después de la Edad de Hielo, cuando ya existían cinco tipos de canes con distintas ascendencias genéticas. Una investigación que publica Science rastrea a través del estudio genético de muestras de 27 perros, algunos de los cuales vivieron hace 11.000 años en Europa, Oriente Próximo y Siberia, la diversidad canina y cómo estos acompañaron al ser humano en su expansión. Entre las muestras analizadas hay un animal que vivió hace 6.200 años en la cueva de Marizulo (España), donde fue encontrado en un enterramiento del neolítico.