Gendarmes preocupados por reinicio de visitas en centros penitenciarios
Se están trabajando los protocolos para reanudar las visitas que fueron suspendidas en abril pasado.
El viernes pasado y por instrucción del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos se reunieron el Subsecretario de Justicia, Sebastián Valenzuela y el director nacional de Gendarmería Christian Alveal con el objetivo de coordinar un "Plan Paso a Paso" que permita retomar de acuerdo a la realidad sanitaria de cada localidad, las visitas presenciales de familiares de personas privadas de libertad y las distintas actividades de reinserción social en todas las cárceles de Chile.
El lunes, alrededor de las 10.30 horas, 10 personas, familiares de reos se manifestaron con carteles y lienzos en el exterior del Complejo Penitenciario de Valparaíso, protestando por visitas.
Mesa de trabajo
Ante este panorama, la Asociación Nacional de Suboficiales de Gendarmería (Ansog) a través del dirigente porteño Carlos Fernández, manifestó su preocupación por esta noticia. "No se han tomado los resguardos necesarios como tampoco se conocen los protocolos de visita. En lo logístico no están los insumos sanitarios para tal efecto y las medidas particulares de cada recinto. Lamentablemente no se ha consultado a los dirigentes sindicales sobre el tema en particular", sostuvo Fernández, quien indicó que no se trata de estar en contra de los internos, pues al contrario indica que desean cuidar su salud y la de ellos mismos.
"Queremos tener la certeza de que existirán los protocolos adecuados para resguardar la salud de los internos como también de nuestro personal. Hacemos un llamado a establecer una mesa de trabajo donde se pueda ir paso a paso con la vuelta a las visitas", detalló el dirigente.
Proyectando el futuro
"Es necesario proyectar el funcionamiento del sistema penitenciario para los próximos meses y para el próximo año, más allá de todas las medidas que hemos adoptado hasta el momento. En esa proyección se encuentran por cierto las actividades de reinserción social, y especialmente, los regímenes de visitas presenciales en las cárceles. Sin embargo, no debemos olvidar que el coronavirus sigue presente en nuestras vidas, lo que nos obliga a estar muy alerta ante posibles rebrotes, y coordinar estrechamente este protocolo Paso a Paso con el Ministerio de Salud", explicó el Subsecretario de Justicia, Sebastián Valenzuela.
Las visitas presenciales a los recintos penitenciarios del país están suspendidas desde abril pasado . Dicha medida fue acordada con la población penal, y se realizó en función de las recomendaciones sanitarias del Ministerio de Salud, con el objetivo de disminuir el flujo de personas que ingresan a las cárceles y evitar así la propagación del COVID-19.
Debido a lo anterior, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en conjunto con Gendarmería de Chile, han implementado durante estos meses de pandemia, sistemas de "visitas virtuales", a través de video llamadas, un sistema de mensajería desde Gendarmería a los familiares de las personas privadas de libertad de cada unidad penal, y se ha reforzado el sistema de encomiendas.
Desde la Seremi de Salud no se refirieron al tema, debido a que la medida la está viendo directamente el Ministerio de Justicia y Gendarmería.