Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Crean "moneda social Valpo" para hacer frente a la crisis de coronavirus

Iniciativa la lidera la Universidad de Playa Ancha (UPLA) y su objetivo es intercambiar productos y servicios fortaleciendo el apoyo mutuo.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Reunidos en cuatro nodos, diversas comunidades porteñas se han sumado a la iniciativa "Creación y puesta en marcha de una moneda social para Valparaíso como apoyo a la crisis social y económica producto de la pandemia del COVID-19", que lidera el director del Laboratorio de Data Science (datoslab.cl) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), Dr. Miguel Guevara Albornoz.

De esta manera, vecinos del cerro Alegre bajo, de plaza Waddington, de la Torre Almendral y de la UPLA se han congregado con el fin de establecer lazos de confianza -principal motor de esta red- que faciliten y promuevan el intercambio de productos y servicios.

"En esta incipiente Red la forma de relacionarse, desde una economía solidaria, es la Moneda Social Valpo con la cual se pueden agradecer trabajos, gestiones, apoyos; y valorar el tiempo y los productos elaborados por sus propios integrantes. Aquí la verdadera riqueza radica en las personas, en los vínculos que éstas crean y en el cuidado del medioambiente. Por tanto, son principios fundamentales compartir y no acumular, colaborar y no competir, confiar/creer y no dudar, valorar/apreciar y no buscar el máximo beneficio monetario", enfatizó el académico de la Facultad de Ingeniería, Dr. Miguel Guevara.

¿Cómo regularlo? El 18 de octubre se acordó un reglamento de circulación 1.0, en que los distintos nodos -constituidos por cercanía, afinidad o algún vínculo funcional con Valparaíso- establecieron sus derechos y obligaciones como usuarios, normas para el ingreso de nuevos integrantes y los tipos de intercambios.

Así se regula su marcha blanca, que está pensada hasta mediados de noviembre, periodo en el cual las personas libremente podrán participar de la red para aprender a usar el sistema y comenzar a fortalecer sus competencias en la economía solidaria. Posteriormente, el registro de personas será validado por los y las coordinadoras de cada nodo, mientras que las nuevas comunidades serán aprobadas por la red.

"Vivimos un momento crucial que es generar comunidad, por ello les hago una invitación a conocer este proyecto que estamos co-construyendo con las comunidades para reforzar vínculos de confianza basados en apoyo mutuo", instó el director de la propuesta.

moneda social

E-mail Compartir

La propuesta "Creación y puesta en marcha de una moneda social para Valparaíso como apoyo a la crisis social y económica producto de la pandemia del COVID-19" se enmarca en el concurso de la Dirección General de Vinculación con el Medio de la Universidad de Playa Ancha, desarrollado a partir del Convenio de Desempeño 1995 del Ministerio de Educación. Actualmente, un equipo multidisciplinario trabaja en el desarrollo de una aplicación web que complementa la gestión comunitaria de la plataforma de transferencias de valpos y la publicación de avisos de productos/servicios que se ofrecen o necesitan por los integrantes de las comunidades. La plataforma se encuentra soportada por el software Cyclos for Communities.

Iniciativa busca premiar al héroe anónimo de la pandemia del COVID

E-mail Compartir

Si bien este año ha estado marcado por la crisis sanitaria y económica, también ha permitido sacar lo mejor de algunas personas. Muchos chilenos han puesto en riesgo su propia vida para ayudar a otros y sin esperar nada a cambio. Es a ellos, a esos héroes anónimos de la pandemia, a quienes busca reconocer la iniciativa social "Nuevos Héroes 2020", que impulsa Caja Los Héroes.

"En esta undécima versión queremos conocer el nombre de esas personas que en momentos de distancia social han logrado lo imposible, haciendo un llamado a que las personas puedan colaborar a encontrar a estos héroes anónimos y solidarios, que en estos difíciles momentos por los que atraviesa el país han logrado contribuir por el bienestar de otros. A aquellas personas que en momento de distancia social han logrado lo imposible, poder estar cerca", dice Verónica Villarroel, Gerenta de Personas y Marca de Caja Los Héroes.

Agrega que, con esta iniciativa, Caja Los Héroes busca cumplir con su compromiso social con la comunidad, dando cuenta de que en cada persona existe un héroe o heroína que logra marcar la diferencia en nuestra sociedad, sin importar el contexto que enfrente el país.

Las personas que deseen postular a alguien lo pueden hacer a través del sitio web www.nuevosheroes.cl, hasta el 6 de noviembre.

"En estos meses han ocurrido verdaderas hazañas que queremos conocer en profundidad y resaltar. La persona que realiza ollas comunes, la que hace mascarillas para todos; o el vecino que reparte alimentos, son solo algunos ejemplos de Héroes anónimos que es necesario reconocer", comenta Verónica Villarroel.

Las historias recibidas serán revisadas y seleccionadas por un jurado que elegirá a 3 finalistas. Luego, este mismo jurado será quien escoja al ganador por su aporte social en la pandemia y por generar un impacto positivo en su entorno.

En la versión 2019 se recibieron más de mil historias y resultó ganadora de los 10 años de Nuevos Héroes, Rosa Hormazábal, quien destacó gracias a su labor con las personas mayores de Quilpué al crear un centro comunitario en la que permite que puedan recrearse a través de talleres de reciclaje, huertos urbanos, yoga, entre otros.

6 de noviembre es el plazo máximo para postular a la iniciativa.