Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Teletrabajo aumenta interés por arrendar en la costa

La posibilidad de conectarse desde cualquier parte impulsó a muchos a cambiar de aire y trasladarse a un departamento al lado del mar. San Antonio, Algarrobo, Viña del Mar y Valparaíso son las ciudades favoritas. De las rurales Olmué lleva la delantera.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso

Estar frente al mar día y noche, respirar la brisa fresca y disfrutar del borde costero, son algunas de las sensaciones que más de alguno ha querido experimentar en su hogar. Y pese a que ha sido un año sumamente complejo debido a la crisis sanitaria por COVID-19, el hecho de teletrabajar y sobrellevar cuarentenas, despertó el interés de los chilenos por arrendar en nuestra región y así, disfrutar de las tan preciadas playas y escapar de las grandes ciudades del país.

Un estudio realizado por Yapo.cl reveló cifras establecidas en cuanto a la demanda de casas y departamentos en la región, dejando en evidencia este fenómeno. Por ejemplo, la demanda en San Antonio ha crecido un 277%, comparándolo con el año pasado, seguido por Algarrobo con un 216% y Olmué con un 215%.

Claudia Castro, vocera de Yapo.cl explica por qué se están dando estas estadísticas tan indiscutibles en un año tan particular como lo es el 2020.

"Comparando con el año 2019, efectivamente hay una mayor demanda durante este año, factores como el teletrabajo, el querer irse a vivir a otras zonas y las cuarentenas son parte de los porqués. Específicamente el fenómeno de la V Región es porque existe una demanda en comunas más alejadas de la ciudad porque, hoy, con todo lo que ha pasado, el tema espacio es muy relevante. Además, el trabajo remoto dio posibilidades de escapar a la playa o a zonas rurales, con precios más accesibles que en Santiago, por ejemplo", indica la vocera.

Cifras

En cuanto a los números, el estudio deja en evidencia, por mencionar algunos, que más de 7 mil personas se mostraron interesadas en la comuna de Viña del Mar a la hora de arrendar, seguida por Valparaíso con casi 6 mil, en el mes de octubre.

Por otro lado, analizando los meses de octubre y noviembre, los departamentos mantienen su favoritismo antes que las casas.

"Vimos un crecimiento del 200% en algunas zonas, en comunas como Algarrobo, Olmué y San Antonio. Esta última tenía una demanda chiquitita, pero vemos grandes cambios en la demanda, convirtiéndolo en un atractivo para nuestros usuarios. En cuanto a la búsqueda de departamento, creemos que por el hecho de pasar más tiempo encerrado en las casas durante el año, se está buscando algo más cómodo, donde deciden achicarse y claramente, buscar lugares más económicos", puntualiza Claudia Castro.

De las favoritas

Por último, desde Yapo.cl nos confirman que la Región de Valparaíso es efectivamente uno de los puntos favoritos a la hora de buscar arriendos a nivel nacional.

"En primer lugar, hay una mayor oferta de departamentos en Viña y Valparaíso, por lo tanto, hay más opciones de búsqueda. La V región es la zona favorita y es la que tuvo mayor crecimiento desde agosto en adelante", confirma la representante.

200 por ciento aumentó el interés por vivir en Algarrobo y San Antonio gracias a la cercanía con Santiago.

Izkia Siches seguirá a la cabeza del Colegio Médico por 3 años más

E-mail Compartir

La doctora Izkia Siches será la presidenta del Colegio Médico por tres años más, tras vencer en las elecciones internas del gremio que se desarrollaron entre el jueves pasado y este domingo.

La lista A, encabezada por Siches, obtuvo el 51,78% (9.827)de los votos, por encima del 47.39% (8.993) obtenido por la lista B, encabezada por el doctor Renato Acuña. Además, se contabilizaron 142 votos en blanco y 15 nulos.

De acuerdo a lo informado por el Colegio Médico, en total votaron 18.977 (68,78% del padrón total) de los agremiados.

El día sábado a las 13.00 horas ya había votado el 50% del padrón electoral llegando a los 13.748 votos, dándole ventaja a la galena.

68,78 por ciento del padrón electoral del Colegio Médico votó en las últimas elecciones.

Siguen pericias al cuerpo hallado en el Muelle Prat

E-mail Compartir

La Brigada de Homicidios de Valparaíso está a la espera de que el Servicio Médico Legal realice la necropsia de rigor para establecer fehacientemente la causa de muerte del hombre que el sábado por la tarde fue hallado sin vida y flotando en la bahía de Valparaíso. Según información del subcomisario Walt Dapremont, preliminarmente -y tras el examen externopolicial del cadáver- se ha descartado la intervención de terceras personas en el deceso de la víctima, pues las lesiones que presenta el fallecido son atribuibles al arrastre de las mareas. Asimismo, el Departamento de Huellas del Laboratorio de Criminalística de Valparaíso está trabajando junto al Registro Civil Metropolitano para identificar al hombre que fue hallado por un lanchero en el mar.