Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Por COVID no pudo asistir a licenciatura, pero ni lo mencionaron en ceremonia

Apoderada de Colegio Santo Domingo de Playa Ancha no pudo ni escuchar el nombre de su hijo en la licenciatura que se transmitió de manera remota.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Una familia playanchina que fue informada de COVID positivo tuvo que resignarse a vivir la licenciatura de uno de sus hijos de forma online, pues estaban en cuarentena. Hasta ahí todo bien, sin embargo lo triste para ellos fue que durante la transmisión de la ceremonia, el joven no fue mencionado para nada, pese a que se le había informado que viera la ceremonia y avisara a sus familiares para sentirse parte del término del ciclo escolar en el Colegio Santo Domingo de Playa Ancha,

Lorena Rosales, apoderada y madre del joven afectado, de quien prefiere omitir su nombre, manifestó su pesar por la situación e hizo una reflexión.

"No creo que la pandemia nos haga mejores personas, creo que volveremos a ser los mismos y peores. No sé qué tiene que pasarle al ser humano para que tome conciencia", explicó y relató en una carta que "el 9 de diciembre mi hijo tenía la Licenciatura en su colegio, estábamos felices habíamos logrado tener una licenciatura presencial, nuestra ciudad había cambiado de fase y se veía la oportunidad de terminar su último año escolar, un año diferente e injusto (...), pero todo cambió el día jueves 3 de diciembre, cuando nos enteramos que estábamos contagiados con COVID-19", resalta Lorena.

Los hechos

La apoderada explica que hizo todo el protocolo respectivo llamó a las instituciones de salud informando que su hijo había estado con un grupo de compañeros y padres en un partido de fútbol, la información que le entregaron fue que estuviera tranquila que no había contagiado a nadie.

"Avisé también al colegio quienes como medida de seguridad cambió la fecha para el día 11 de diciembre, en respuesta a ellos, le solicité la posibilidad de cambiar la fecha de licenciatura por unos días más, para poder participar, pero no hubo respuesta, pero sí le respondieron a una apoderada que a nombre de los dos cuartos medios solicitaba considerar un cambio de fecha, para que mi hijo pudiera estar presente, pero fue un rotundo no, diciendo que era imposible cambiar la fecha, posterior a esto avisaron que transmitirían vía youtube. Nos alegró saber que podríamos por este medio ser parte de ese proceso y dimos por seguro sería nombrado, era también su día, su licenciatura pero, no fue así".

Lorena sostiene que lo que duele es vivir una decepción del colegio que es católico, tener poca empatía y ver que quienes siempre dijeron apoyar al prójimo, enseñando a los padres y alumnos el ser personas que puedan hacer el bien, esto no se vio reflejado con nuestro hijo, quitándole la última oportunidad de participar y compartir en su colegio Santo Domingo de Guzmán de Valparaíso, sintiendo una discriminación por estar contagiado con el COVID-19.

Minsal reportó 1.911 casos nuevos de coronavirus en el país

E-mail Compartir

El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo balance sobre la evolución del COVID-19 en el país, reportando 1.911 casos nuevos de COVID-19, de los cuales 1.243 corresponden a personas sintomáticas y 647 no presentan síntomas. Además, se registraron 21 test PCR positivo que no fueron notificados.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 573.830. De ese total, 11.035 pacientes se encuentran en etapa activa. En tanto, los casos recuperados son 546.538.

En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), se registraron 45 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 15.931 en el país.

A la fecha, 628 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 468 están con apoyo de ventilación mecánica y 54 se encuentran en estado crítico.

Respecto a la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informó la cifra récord de 46.876 exámenes PCR, alcanzando a la fecha un total de 5.822.181 test analizados a nivel nacional.