Pintarán murales gigantes en estaciones de metro
Reconocidos artistas, como Giova, Inti y Maida-K firmarán las obras.
Serán 14 las estaciones de la red ferroviaria del Metro que une la Región de Valparaíso que cubre las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana y Limache que serán embellecidas con murales de reconocidos artistas locales, gracias a un proyecto en el que invervienen la empresa, la ONG Valpo en Colores, el ministerio de las Culturas, Pinturas Ceresita y Valparaíso Creativo.
Los primeros trazados de lo que serán estas obras de grandes dimensiones ya comenzaron en el exterior de la Estación Viña del Mar a cargo del muralista Giova, con una creación que tendrá el sello de realismo mágico para una escena cotidiana del viaje en tren; espacio en el que también trabajará el colectivo Aztekas.
El proyecto considera más de una decena de artistas de renombre en el circuito del arte urbano nacional e internacional, como Inti (Estación Puerto), Seco Sánchez (Chorrillos), Daniel Marceli (Miramar), Jotapé (Hospital), Maida-K (Chorrillos), Alessia Innocenti (Hospital), Simón de Madera (Barón) y Allan Halley (Miramar), todos con una amplia trayectoria en la pintura y con obras realizadas en distintas regiones de Chile y el extranjero.
Este proyecto es parte de la iniciativa "Emerge Valparaíso", de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, de la Región de Valparaíso, que cuenta con el apoyo del área de Industrias Creativas del Ministerio, y que ha desarrollado un trabajo de intervención de los espacios públicos junto a las comunidades en diferentes sectores de la región, relevando el arte urbano como un aporte al hermoseamiento de las ciudades y la identidad de los territorios.
La ministra de las Culturas, Consuelo Valdés, destacó que "con el trabajo de más de diez artistas urbanos y la colaboración de diferentes agentes de la región, este proyecto permitirá convertir parte de las estaciones del metro de Valparaíso en verdaderas galerías de arte, con obras originales y acceso para toda la ciudadanía que se desplaza en este medio. Como Ministerio sabemos que la cultura no es exclusiva de museos o galerías, y utilizar espacios de tránsito público se convierte en una iniciativa valiosa para replicar en distintas latitudes".
Para Metro Valparaíso, filial de EFE, este proyecto se enmarca en su estrategia de gestión patrimonial y de sostenibilidad, aportando valor a través del arte en espacios de uso público como las estaciones. Además, implica mejorar la experiencia de los pasajeros, acercándolos a esta expresión artística y haciendo más amables las estaciones. "Tenemos mucho entusiasmo con esta iniciativa que trae color y energía a nuestras estaciones de la mano del arte urbano que ya es un sello característico de la región. Estamos comprometidos con su desarrollo porque es un proyecto que permite crear patrimonio futuro para la región, con fuerte identidad local", señaló el vicepresidente del Directorio de Metro Valparaíso y Gerente General de Grupo EFE, Patricio Pérez.
El director de ONG Valparaíso en Colores, Horacio Silva indicó que "estamos muy contentos de participar en este proyecto pintando varias estaciones, las que tomarán otra vida y color, dialogando con la comunidad, específicamente los pasajeros de este medio de transporte que une a gran parte del Gran Valparaíso. Pintará parte de nuestro equipo estable de artistas, todos de muy buen nivel que llevan años pintando dentro de nuestra iniciativa artístico-social".
10 artistas y colectivos serán parte de este proyecto que forma parte del programa "Emerge Vaalparaíso".