Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Destacada fotógrafa expone sobre la vida del transformismo porteño

Carolina Agüero, nominada en 2019 al Programa de Talento Global 6x6 de World Press Photo, presenta su obra "Jessica" en la Galería Camaralucida de Valparaíso.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

La muestra fotográfica es el resultado del trabajo documental de 3 años en el que Carolina Agüero nos interioriza en el mundo del transformismo en Valparaíso a través de la vida de Jessica, un transformista que se desenvuelve en diferentes espacios: su casa, su trabajo, en el bar y otros rincones de la ciudad.

"Me gustaría que el público pueda reflexionar y conocer la vida de un otro con respeto", reflexiona la fotógrafa, quien en 2018 obtuvo el Primer Lugar en la Categoría Retrato de FotoPrensa Chile con su obra "Utopía, mi cuerpo no es mi cuerpo".

Esta actividad es parte del Programa Camaralucida 2020-2021 financiado por la Línea de Apoyo a Espacios Culturales, del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Convocatoria 2020, del Ministerio de las Culturas.

"Para mí este documental es muy importante, porque siempre he tratado de develar y hablar temas más sociales con la intención de educar, pero este proceso en concreto es completamente personal. Tengo una admiración por los transformistas y cuando conocí a Jessica me entregó una inspiración por su belleza, por su delicadeza e inocencia que produce en el escenario. Ha sido fascinante conocerla: su espacio de trabajo, su vida íntima y una naturalidad que no es necesario forzar", comenta Carolina.

La exposición "Jessica", bajo la curatoría del artista visual Carlos Silva, abre sus puertas al público este sábado 19 de diciembre a las 12:00 horas y permanecerá hasta marzo de 2021 en la Galería Camaralucida, ubicada en Almirante Montt 44, Valparaíso, a pasos de plaza Aníbal Pinto. El aforo del evento de inauguración es de 50 personas y quienes asistan deben ingresar con mascarilla cumpliendo las medidas sanitarias.

Carolina Agüero nace en 1986 en Puerto Montt. En 2008 se radica en Valparaíso para estudiar fotografía en el Instituto Profesional Arcos de Viña del Mar. De 2009 a la fecha suma 10 exposiciones individuales y más de 20 colectivas. Destacan sus entrevistas en plataformas digitales de Chile, Brasil, Argentina, Estados Unidos, Italia, España, Alemania y Francia.

La fotógrafa ha dictado clases y talleres en Balmaceda Arte Joven Valparaíso, establecimientos escolares, en el Parque Cultural de Valparaíso y en la Universidad de Valparaíso, entre otros lugares. También fue parte de la subasta Latin American Living Artists y pertenece a Foto Féminas, red que promueve el trabajo de fotógrafas de Latinoamérica y El Caribe. Es integrante de Culebra Colectiva y del Encuentro Fotográfico Femenino (EFFEM). Desde 2019 es representada por Judas Galería.

19 de diciembre a las 12 horas se inaugura la exposición "Jessica" de la fotógrafa Carolina Agüero.

La Furia del Libro 2020 llega por primera vez a regiones vía online

E-mail Compartir

Una nueva versión de La Furia del Libro comenzó el pasado 17 de diciembre y se extenderá hasta el 20 de este mes. Como tantas otras actividades en este año de pandemia, el evento será transmitido a través de redes sociales llegando por primera vez a regiones.

Simón Ergas, director de La Furia del Libro, señala que "decidimos impulsar una versión de La Furia en la que, desde sus casas / oficinas, las editoriales independientes puedan mostrar lo nuevo que están haciendo, tengan una vía para comunicarse con sus lectores y accedan a un sistema de reparto que puede convertirse más en oportunidad que problema, frente a este nuevo mundo digital que quizás amaine pero no va a retroceder".

Al igual que en años anteriores, el programa cultural de la feria busca dialogar directamente con la contingencia nacional mediante 50 actividades gratuitas. Esta vez la temática se volcó al proceso constituyente y a la creación de una nueva Constitución Política. La Furia del Libro contará con la participación de 19 invitados e invitadas internacionales a través de actividades grabadas por zoom.Este año el evento cuenta con la participación de 114 editoriales, nacionales e internacionales, cuyos catálogos ofrecen un variado espectro de publicaciones que van desde literatura infantil, cómic, ensayo, poesía, investigación y narrativa. Algunas de ellas son Laurel, La Pollera, Cuneta, La Calabaza del Diablo, Oxímoron, Cuarto Propio, LOM, Muñeca de Trapo, Bisturí 10, Mundana, Bifurcaciones, Narrativa Punto Aparte. Entre las editoriales extranjeras se encuentran Cactus, Caja Negra, Tinta Limón Ediciones, entre otros.

Museo Baburizza y Escuela Moderna de Música ofrecen concierto de Navidad

E-mail Compartir

El Museo Baburizza en conjunto con la Escuela Moderna Música y Danza sede Viña del Mar, se unieron para ofrecer a la comunidad un especial concierto de Navidad.

La actividad, programada para este sábado 19 de diciembre, estará a cargo de jóvenes músicos del instituto profesional: Sofía Lagos (voz) y Diego Kirkwood (piano), quienes presentarán el concierto "Navidad Online", en el cual interpretarán clásicos villancicos como: "Santa Claus is Coming to town", "Have yourself a Merry Little Christmas", "Blanca Navidad", entre otros.

El encuentro navideño se transmitirá a las 12.30 horas de este sábado 19 de diciembre a través de las redes sociales del Museo Baburizza y por Facebook Live emoderna.