Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Abogado de Viña Luis Cuello quiere ser convencionalista

Profesional participa activamente del movimiento territorial "La Gómez Organizada" y desde ahí nace su precandidatura para abril próximo.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Varias causas ciudadanas ha representado el abogado Luis Cuello; una de las más mediáticas fue la que protagonizó el municipio de Quilpué y los alumnos secundarios de la misma ciudad, debido a una polémica ordenanza municipal que buscaba restringir la circulación de menores de 14 años en la madrugada.

Cuello explica que es viñamarino y desde el movimiento territorial "La Gómez Organizada", surge su precandidatura para ser parte de la Convención Constituyente que será la encargada de redactar y aprobar una propuesta de una nueva Constitución para Chile.

"He estado permanentemente trabajando como abogado, defiendo causas de interés ciudadano y al mismo tiempo he desarrollado una experiencia trabajando en el movimiento territorial de Gómez Carreño. Hemos participado en un sinfín de cabildos donde se le explicaba a la gente de qué trata la constitución y por qué había que cambiarla. De ahí nace un trabajo social y participativo y desde este movimiento territorial nace la opción de ser precandidato para la Convención Constituyente", sostiene Luis, quien detalla que es militante del Partido Comunista e iría por el Pacto Chile Digno.

Derecho a vivienda

El abogado sostiene que el trabajo con los cabildos se desarrolló a lo largo y ancho de toda la región y a partir de esas conversaciones se concluyó que el proceso constituyente surge por una situación de desigualdad extrema estructural generada por un modelo económico que alberga la Constitución.

-¿Qué es lo fundamental de cambiar o asegurar en la nueva Constitución?

-El problema principal en la región de Valparaíso es el derecho o acceso de la vivienda. En la actual Constitución no existe ese derecho, una vivienda digna, adecuada, dotada de servicios básicos, que esté cerca de servicios públicos; eso no está presente en la actual constitución.

Cuellos agrega que "además debería garantizarse un sistema de salud universal, educación de calidad y gratuita y previsión justa. Pero el derecho a la vivienda debe primar y a mi juicio esto se logra con la recuperación de nuestros recursos naturales y no regalarlos a empresas extranjeras. Se debe discutir este tema y estructurar una constitución para cambiar nuestras vidas".

Cámara aprueba idea de legislar sobre la eutanasia

E-mail Compartir

Por 79 votos a favor, 54 en contra y 5 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó ayer en general un proyecto que busca legalizar la eutanasia para personas que tengan enfermedades terminales, incurables e irreversibles.

El avance fue posible por el respaldo de 11 parlamentarios de Chile Vamos. El gestor de la iniciativa, Vlado Mirosevic, celebró el apoyo. "Hay una mayoría ciudadana con la idea básica de que frente a la muerte y al sufrimiento extremo la libertad individual debe estar por sobre la ley actual que obliga a sufrir. Esto es un triunfo del Estado laico, de las libertades, de la tolerancia", dijo.

El proyecto considera que para solicitar la asistencia hay que ser mayor de 18 años, que dos médicos haya diagnosticado la enfermedad o dolencia; y que para tomar la decisión se esté consciente y en pleno uso de las facultades mentales, lo que deberá ser certificado por un especialista.

Los DC Miguel Ángel Calisto y Jorge Sabag criticaron la iniciativa. La acusaron de ser "extremadamente liberal" y de permitir "que una persona pueda ser descartada".

La comisión de Salud seguirá analizando el proyecto.

Este domingo habrá Consulta Ciudadana en 15 comunas de la región

E-mail Compartir

Denominada Consulta Ciudadana o Primarias Internas, este domingo 20 de diciembre se desarrollará en 85 comunas de Chile y 15 de la región de Valparaíso la definición de candidatos a alcaldes por el Pacto Unidad Constituyente e Independientes.

El proceso se desarrollará en las comunas de Cabildo, Catemu, El Tabo, La Calera, La Cruz, Nogales, Olmué, Panquehue, Quillota, Quilpué, San Antonio, San Esteban, San Felipe, Valparaíso y Villa Alemana para precandidatos de los partidos PR, PPD, PS y PD, además de independientes en el pacto.

Las votaciones en la denominada Consulta Ciudadana, están abiertas para los miltantes de los mencionados partidos e independientes sin filiación política entre las 09.00 y 18.00 horas.

¿Quiénes van?

En Valparaíso los precandidatos que participarán en la Consulta Ciudadana son Marcelo Barraza (DC), Patricio Rozas (PS), Priscilla Fleming (PR) y Jaime Morales (Ciudadanos.

En el Puerto se vota en Liceo María Luisa Bombal, Gran Bretaña 851; Liceo Bicentenario Valparaíso, Blanco 1421; Escuela Alemania, Avda. Argentina 455 y Escuela México, Adriana Vicuña 883, Placilla.

En Quilpué también habrá votación y ésta será en el Liceo Comercial, en calle freire 945. Los precandidatos son Luis Basaez PS; Christian Cárdenas, DC y Roxana Sepúlveda, PR.

Villa Alemana contará en la consulta ciudadana con los precandidatos Arife Mansur (Ps) y Heinrich Wittig ( PR). El lugar de votación es el Sindicato de Suplementeros de Villa Alemana, Madrid 717, esquina Latorre.

Quillota y La Calera

Tres precandidatos tendrá Quillota: Carlos Pacheco (PR), César Barra (PS) y Mauricio Ávila (DC). Quienes deseen participar del proceso deberán acudir a la Escuela Roberto Matta de Quillota Centro y Abel Guerrero de San Pedro.

En la Calera competirán Lautaro Correa (PS) y Eduardo Martínez (DC) y se podrá votar en el Liceo Pedro de Valdivia.

En La Cruz los precandidatos son Filomena Navia (PS); Rolando Arcos (Radical)y Cristian Leiva. Se vota en la Multicancha Villa Centenario, paradero 10 y 1/2.

09.00 a 18.00 horas se puede acudir a votar. El proceso es voluntario.