Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Admiten nueva querella contra Piñera por no usar mascarilla

El domingo el Mandatario se presentó en Los Andes y no usó el elemento sanitario al estar cerca de terceras personas. El mismo abogado se había querellado por el episodio de Zapallar.
E-mail Compartir

Belén Velásquez N. - La Estrella de Valparaíso

El Juzgado de Garantía de Los Andes declaró admisible la querella interpuesta por el abogado Luis Mariano Rendón en contra del Presidente Sebastián Piñera. Eso sí, la admisibilidad de la acción judicial no implica que se haya acogido, sólo que podrán investigarse los presuntos hechos que el documento relata y que tienen fecha 20 de diciembre, día en que el Mandatario se presentó en una entrega de viviendas sociales en Los Andes, nuevamente sin mascarilla.

Rendón, quien también había presentado una querella contra Piñera luego del polémico funeral del tío del Presidente, sostiene que lo sucedido en el valle del Aconcagua es incluso más grave que lo ocurrido en Zapallar, donde también el abogado es querellante, pues en Los Andes el Jefe de Estado "en el ejercicio de sus funciones" participó en una actividad oficial, cometiendo una infracción en calidad de reiterada.

Capacidad de asombro

"La querella es, al igual que en la de Zapallar, por el Artículo 318, que sanciona a todo aquel que viola la normativa sanitaria en época de pandemia. Uno empieza a perder la capacidad de asombro con la conducta del Presidente, que en forma reiterada viola la norma sanitaria, y cuando se pierde la capacidad de asombro, se pierde la capacidad de reacción", relató Luis M. Redón.

Agregó que "sin embargo, lo que me motivó a interponer esta querella fue la reacción del Ministro de Salud, quien en vez de reconocer esta violación de la normativa que a él le corresponde fiscalizar, defiende una conducta injustificable, en forma prepotente y eso no es aceptable".

Queda claro

Eso sí, el jurista explicó que el episodio de la autoridad sanitaria, Enrique Paris, no fue incluido en la querella. Ésta se limitó a "incluir las fotografías que circularon, en las que se puede apreciar, sin ninguna duda, que el Presidente desprovisto de mascarilla se acerca a escasos centímetros -no hablamos de metros- a una beneficiaria y hace ese simulacro de abrazo. Con esa fotografía queda absolutamente clara la infracción cometida", sostuvo el querellante.

En la misma línea, el profesional dice que "debería aplicarse la sanción que corresponda, tomando en consideración la reincidencia del Presidente".

Decisiones políticas

Consultado sobre qué le parece que el seremi de Salud, Francisco Álvarez, no haya actuado de oficio ante los dos episodios ocurridos en la región de Valparaíso, Rendón dijo que "demuestra que no hay ningún funcionamiento regular del aparato administrativo, sino que simplemente hay decisiones político - comunicacionales de parte del Gobierno".

Agregó que "no se dieron cuenta que la cosa les explotó tan fuerte y decidieron dar este paso de la autodenuncia, el sumario y la multa. En este caso (Los Andes) parece que evalúan que pueden resistir el chaparrón sin hacer el reconocimiento, yo creo que dándose cuenta, además, los asesores del Presidente, que no es impresentable -a unas semanas- hacer una nueva autodenuncia.

Consultado el seremi Álvarez en un punto de prensa, no quiso referirse a la situación.

20 será el aforo máximo para las comunas en fase de Preparación

E-mail Compartir

Luego de que Viña del Mar, Valparaíso y Concón retrocedieran a Transición surgieron dudas sobre cómo podrán ser los desplazamientos y aforos para Navidad.

Al respecto, desde la Gobermación de Marga Marga explicaron que los residentes de comunas que estén en Fase 2 o superior, dentro de la misma región, podrán desplazarse sin restricciones.

Sin embargo, si el domicilio de destino está en una comuna en Transición, el aforo máximo es de 15 personas; mientras que si la residencia de destino está en una ciudad en fase de Preparación, el aforo máximo es de 20 personas.

También indicaron que quienes se encuentran en Preparación pueden viajar fuera de la región, siempre y cuando el destino esté en Fase 3 o superior. Por el contrario, los de Transición sólo pueden moverse dentro de su región.

La gobernadora Carolina Corti confirmó que no habrá cordón sanitario en el sector de Peñablanca, por lo que habrá libre tránsito entre las comunas de la provincia del Marga Marga, "a diferencia de lo que ocurrirá para Año Nuevo, ya que en esa fecha sí tendremos un cordón sanitario en Peñablanca, específicamente en el límite entre Villa Alemana y Limache. En Navidad no habrá restricciones, pero el llamado es a trasladarse si es absoluamente necesario", dijo la autoridad.

Niña de 6 apareció deambulando en la caleta El Membrillo

E-mail Compartir

A primera hora de ayer, nadie quedó indiferente ante la aparición de una niña de seis años que deambulaba sola por el sector de caleta El Membrillo, en Valparaíso. Se trataba de una menor con la condición de Síndrome de Down que rápidamente llamó la atención de quienes transitaban por el sector, dando inmediato aviso a Carabineros. Los efectivos policiales trasladaron a la niña hasta la Segunda Comisaría Central, donde carabineras la alimentaron y abrigaron mientras daban con el paradero de algún adulto responsable de la pequeña. La noticia se difundió a través de redes sociales, solicitando aportar información al nivel 133 y a eso de las 9.00 horas se informó que la mamá de la niña iba camino a buscarla. Se determinó que ambas eran del sector Estadio.