Secciones

  • Portada
  • Genoveva
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Con plataforma online mall Marina busca evitar aglomeraciones y filas

Permite vitrinear y comprar con despacho en un máximo de 24 horas. También se puede retirar en el recinto.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

La pandemia y las fiestas de fin de año, además del poder adquisitivo con el retiro del segundo 10% de las AFP ha hecho que los centros comerciales se repleten de gente y las filas para adquirir algo han sido eternas y con peligro de contagio.

La propia seremi de Salud y sus fiscalizadores han estado atentos con los aforos en los centros comerciales de la zona, invitando a salir a comprar solo lo necesario, no asistir en familia y privilegiar las entregas con delivery o despachos con empresas de reparto.

Debido a todas estas razones, el Grupo Marina, holding al cual pertenece Mall Marina de Viña del Mar, lanzó hace un par de semanas la plataforma marinaonline.cl, la primera experiencia digital de un mall en Chile.

Justo previo a Navidad, y después de 20 años de estar de manera presencial, el grupo empresarial estrenó la web con el objetivo final de adaptarse a las nuevas formas de comprar en tiempos de emergencia sanitaria.

Tres modalidades

Para quienes deseen vitrinear y comprar en línea con todas las tiendas disponibles del mall y pagar todo de una sola vez, se puede escoger entre tres modalidades de entrega disponibles: retiro de productos en tienda en Mall Marina; pick up -para recibir las compras en el estacionamiento del Marina Oriente, nivel -2 y sin bajarse del auto-; y despacho a domicilio en tiempo máximo de 24 horas.

En una primera etapa el despacho está disponible para Valparaíso, Viña del Mar, Concón, Quilpué y Villa Alemana. Para el 2021 está proyectado que el servicio se expanda a nuevas comunas y ciudades del país. De esta manera, los clientes podrán comprar las 24 horas, todos los días del año y además acceder a promociones, beneficios y ofertas especiales.

"Invitamos a las personas a conocer marinaonline.cl, evitando las aglomeraciones y resguardando el cuidado de todos", manifestó Carlos Orlandi, gerente de innovación y estrategia digital de Grupo Marina, quien agregó que "este proyecto viene a complementar la compra presencial, ofreciendo a nuestros clientes una innovadora forma de adquirir lo que necesitan a través de un sistema seguro y directo, y que hoy tiene una gran relevancia dado la pandemia que estamos viviendo.".

Con esta modalidad, Grupo Marina busca promover un proceso de compra segura y responsable, rápido, directo y sencillo; desde la comodidad de la casa y sin salir.

Murió hija del fallecido comandante Arriagada: la joven fue donante

E-mail Compartir

Durante la madrugada del miércoles, el hospital de Talca comunicó el deceso de María Ignacia Arriagada Mora, la hija mayor del teniente coronel de Carabineros Ricardo Arriagada, quien había fallecido el domingo por la noche, en un accidente de tránsito registrado en la comuna de Longaví, región del Maule.

El oficial era exjefe de la Primera Comisaría de Viña del Mar y al momento del trágico hecho era jefe del Grupo de Guardia de la Comisaría del Congreso Nacional, en Valparaíso. Su accidente causó pesar en los funcionarios policiales de la región, quienes lo recordaron como un hombre humano, cercano, cariñoso y "alejado del típico jefe de Carabineros".

El accidente se registró en la ruta 5 Sur, por donde el funcionario viajaba de vuelta a la región de Valparaíso para pasar la fiesta de Navidad, circunstancias en la que impactó su vehículo con un caballo.

Tres lesionados

Como consencuencia del hecho, el uniformado falleció en el lugar y su hija mayor, aspirante a oficial de Carabineros, quedó en riesgo vital, siendo trasladada hasta el hospital de Talca. En el vehículo también iban su esposa y sus hijos menores de 10 y 12 años, quienes resultaron lesionados.

Pasada la medianoche del martes, el médico de turno del recinto asistencial declaró el fallecimiento de la joven, cuyo cuerpo iba a ser entregado a eso de las 17.00 horas de ayer debido a que sus órganos fueron donados.

Por otro lado, el funeral del comandante Arriagada se realizó durante el martes y trascendió que varios funcionarios de la región de Valparaíso viajaron para asistir al sepelio que se realizó en Chillán, ciudad de origen del uniformado y su familia.

El Ministerio Público y la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de la zona investigan las causas basales del trágico accidente. En primera instancia, desde la institución uniformada indicaron que es parte de la indagatoria la eventual responsabilidad de la concesionaria de la ruta que no veló para que no entren animales a la vía. También se trabaja en dar con el dueño del caballo con el que impactó el vehículo siniestrado.

Desde el Congreso Nacional, en tanto, señalaron que "hacemos llegar nuestras sentidas condolencias a su madre y hermanos, quienes sobrevivieron a este trágico accidente que enluta a la institución y al servicio donde el teniente coronel se desempeñaba", dijeron desde la Unidad de Comunicaciones del edificio legislativo.