Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Liga Puerto toma forma y confía en llevar a cabo su versión 2021

El tradicional torneo de fútbol siete ya tiene fecha para su inicio. La organización se ha esmerado para tomar todos los resguardos sanitarios con el fin de que, más allá de lo que suceda con el COVID-19, la pelota no deje de rodar.
E-mail Compartir

Sofía Navarro Martínez

Preparando la indumentaria y contando los días para que vuelva a rodar el balón, las escuadras de fútbol siete de Valparaíso ya piensan en las competencia que se les viene el próximo 23 de enero, día que darán inicio a una nueva versión del torneo de Verano Containers Ya! de Liga Puerto en su versión 2021. La cita deportiva convocará a 16 equipos, juntando a representantes de Viña del Mar, la ciudad puerto y Concón que, divididos en tres grupos, disputarán el título por ser el mejor de la zona en una copa que se extenderá hasta fines de marzo, si las medidas sanitarias y los contagios así lo permiten.

Pese a la pandemia del coronavirus, que no da tregua en la región y que incluso ya hizo retroceder en el plan paso a paso, la organización de la liga confía en que saldrán adelante y podrán cumplir con los tiempos programados, mirando de reojo las medidas que semana a semana informan desde La Moneda. "Si retrocedemos a la Fase 1 sería terrible, mientras que en la Fase 2 tendremos problemas, en la 3 ya estaríamos un poco más relajados para poder disputar el torneo. De todos modos, en la liga una empresa se va a encargar de sanitizar la cancha, los baños, tendremos alcohol gel, mascarillas para los jugadores y todos los resguardos necesarios para cumplir con este campeonato", dio cuenta el organizador de la Liga Puerto, Víctor Lagos.

¿Hay riesgo?

Dado que ya se toman los resguardos y la organización cuenta con empresas que responderán a los requerimientos solicitados, Lagos confía en que se podrá salir adelante. "Es arriesgado pero nosotros cumplimos con las medidas en el sentido que contamos con un espacio muy abierto, las empresas asociadas a la competencia van a sanitizar, tenemos una firma de hidratación que entregará botellas individuales. No es una liga desorganizada, tenemos una serie de iniciativas para poder jugar. Por ejemplo, entrarán a la cancha solo los jugadores y la banca deberá estar con mascarilla y la distancia correspondiente", recalcó el cabecilla detrás del evento, agregando que "esté o no la fase o sea como sea, el peligro de los contagios va a estar igual, pero se deben tomar las precauciones. El virus ya se quedó, hay que comenzar a convivir con eso y saber mitigarlo lo más posible, puede que no estén todas las condiciones pero estamos haciendo lo mejor para cuidarnos y que esto prospere. Es una liga importante porque pertenecemos a la federación chilena que nos envían la bajada de como tiene que ser todo, el paso a paso, no están las decisiones tomadas al azar".

La competencia

Más allá del escenario de la pandemia, lo cierto es que ya están inscritas las 16 escuadras que darán vida a este torneo que se disputará en el club Don Elías, ubicadao en subida Santos Ossa, desde el 23 de enero a las 10.30 horas. Bello Horizonte, San Roque FC, Los Pérez y Molino Bajo son algunos de los clubes que dirán presente en esta versión que, a diferencia de años anteriores, tendrá de premio un monto de dinero y la copa que los posicionará como el mejor equipo de fútbol siete de toda la región.

16 escuadras darán vida al torneo que se realizará en las canchas Don Elías desde el 23 de enero.

deportes@estrellavalpo.cl