Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Salud en alerta por baja cantidad de testeos entre Navidad y Año nuevo

Por segundo día consecutivo el reporte COVID-19 regional informó de menos de 100 casos diarios y un promedio de 1.000 exámenes PCR realizados.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Al igual que lo ocurrido en Fiestas Patrias y algunos fines de semana largos, la cantidad de contagios diarios experimentó una baja respecto a la tendencia que venía dándose en las últimas semanas.

Desde el 17 de diciembre la cantidad de casos diarios promedió 110 contagios, mientras el lunes y martes se pasó a 80 y 49 casos, respectivamente y sin fallecidos. En cuanto a la realización de test PCR se informó un promedio de 1.000 muestras, mientras que lo normal bordea los 3.000.

El efecto lo explicó el propio seremi de Salud Francisco Álvarez, quien manifestó que "cayó el nivel de testeo, debido a que estamos viendo el mismo efecto que pasó en Fiestas Patrias y ahora lo mismo en Navidad, pues probablemente las personas consultaron más tardíamente, no se hicieron el test de forma temprana o en operativos de búsqueda activa, por lo tanto esta semana vamos a reforzar este indicador, vamos a salir a testear a la calle y coordinaremos con cada una de las comunas para que las personas se acerquen y se testeen", manifestó la autoridad sanitaria.

HOy parten cordones

Desde las 18.00 horas de hoy y hasta el sábado 2 de enero a las 05.00 horas las comunas de la región serán sometidas a un doble cordón sanitario con el fin de prevenir contagios, reducir la posibilidad de aglomeraciones y controlar el aumento de viajes temporales al interior del Gran Valparaíso.

La autoridad regional dijo que desde hoy se endurecerá el control realizado en puntos estratégicos de la región, con el fin de hacer más rígida la exigencia para ingresar o salir de las comunas. Los cordones incluirán a las comunas de Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana, estas dos últimas en fase 3 de Preparación. Ubicándose cordones en todo el contorno de la región y en el Gran Valparaíso.

En la provincia de Marga Marga se instalarán cordones sanitarios en la ruta F-50 Lo Orozco y en la autopista troncal sur a la altura del enlace Peñablanca que se suman al control que durante todos estos meses se ha mantenido en el sector de la cuesta La Dormida en Olmué y que entre el 30 de diciembre y el 2 de enero pasa a ser un punto de cordón sanitario también.

En los cordones sanitarios las únicas que podrán pasar son aquellas personas que realicen labores denominadas "fundamentales" como es el caso de los trabajadores de la salud que deben contar con su permiso correspondiente. Permisos distintos a estos, sólo se otorgan en caso de funeral, mudanza y tratamiento médico.

La gobernadora de Marga Marga, Carolina Corti, insistió en el llamado a los residentes en las comunas de Quilpué, Villa Alemana, Limache y Olmué, a celebrar en sus casas y evitar desplazamientos.

agencia uno
agencia uno
la gente no está consultando de manera temprana según el seremi.
los buques de la armada harán sonar sus sirenas el 31.
Registra visita

homenaje en año nuevo

E-mail Compartir

Ante la ausencia del show pirotécnico en la bahía de Valparaíso, la Armada hará sonar las sirenas de los buques para recibir el nuevo año 2021 . El contraalmirante Ramiro Navajas, jefe de la Defensa Nacional para la región de Valparaíso, señaló que "vamos a tocar las sirenas de todos los buques de la Armada y estamos coordinando con todos los buques mercantes, a través de la Capitanía de Puerto y también con Bomberos de manera de que a las 12 de la noche del día 31 se escucharán por varios minutos las sirenas de los buques, bomberos y buques mercantes", agregando que los buques de la institución van a encender sus luces para que se puedan ver desde los cerros y sectores costeros. Navajas explicó que este será "un reconocimiento y empatizar con todos aquellos familiares de personas que han perdido su vida producto del COVID y para reconocer también a todas las personas que han hecho un esfuerzo sobrehumano especialmente en el área de la salud y en otras áreas que han contribuido al combate de la pandemia"..

Registra visita

Minsal informó 1.958 casos nuevos de coronavirus a nivel país

E-mail Compartir

Según el reporte de este martes, el Ministerio de Salud informó 1.958 casos nuevos de COVID-19, de los cuales 1.410 corresponden a personas sintomáticas y 499 no presentan síntomas. Además, se registraron 49 test PCR Positivo que no fueron notificados.

En cuanto a los nuevos casos registrados a nivel nacional, el 20% fue detectado por medio de la Búsqueda Activa de Casos (BAC) y un 26% de los notificados son asintomáticos.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 603.986. De ese total, 13.447 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 573.681.

En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), en las últimas 24 horas se registraron 45 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de muertos asciende a 16.488 en el país.

"Las cifras nos muestran que no debemos bajar los brazos y que más aún, es necesario seguir esforzándonos en el respeto de las medidas sanitarias de autocuidado. Sabemos que ha sido un año muy duro, que las personas están cansadas, pero la forma que tenemos hoy de enfrentar esta pandemia es contar con el compromiso de todos en esta lucha", enfatizó el ministro de Salud, Enrique Paris.

agencia uno
agencia uno
en las últimas 24 horas se registraron 45 fallecidos.
Registra visita