Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Con uñas y dientes vecinos de Nueva Aurora defienden pulmón verde

Diversos proyectos de edificaciones amenazan la naturaleza y tranquilidad del sector, el cual alberga una gran diversidad de flora y fauna.
E-mail Compartir

Carmen Gloria Molina - La Estrella de Valparaíso

Angustia, rabia e impotencia son algunas de las emociones que han vivido este último tiempo los vecinos del sector de Nueva Aurora en Viña del Mar, debido al apoderamiento de las constructoras e inmobiliarias en el lugar, que arrasan con la naturaleza excepcional de los alrededores.

El presidente de la Junta de Vecinos Villa Perú, Claudio Llanos, señaló que los nuevos proyectos de edificaciones han destruido el lugar y su flora y fauna, destacando que es un "área verde bastante grande, tiene una quebrada importante que está en el sector de Sonap, donde hay boldos, quillayes y otras especies que son de esta zona, de bosques de especies bajas. Sobre todo, de palmeras chilenas, que la especie madura tiene por lo menos entre 300 y 400 años".

La presidenta de la Junta de Vecinos Villa Borinquen, Digna Palacios, enfatizó en que "si uno ve en mapas, existen todavía tres quebradas que tienen su naturaleza propia, incluso una vertiente natural. En una quebrada hay un relleno y quieren hacer un edificio de 28 pisos. Hay otra inmobiliaria que ya está trabajando, que según lo que hemos averiguado quiere hacer dos obras y no nos ha informado nada".

Desinformación total

La nula información por parte de las empresas y la municipalidad viñamarina hacia los vecinos ha sido grave, según ellos mismos relatan. Llanos recalcó que desean "que se nos informe qué se autorizó, qué medidas paliativas, de manejo y de cuidado se le exigieron a la empresa para que los mismos vecinos también fiscalicen. Además tiene que haber una profunda revisión de lo que autorizaron, es decir, verificar el impacto medio ambiental que esto va a causar y ese análisis se debería considerar parar las obras mientras se estudia ese tema".

Por otra parte, Palacios dejó claro que la misión de los vecinos de Avenida Sonap es "defender los pulmones verdes, lo que a la Municipalidad de Viña del Mar y la Dirección de Obras no les interesa".

Complementando con los dichos de Claudio Llanos, quien agregó que "están operando sin que nadie sepa. Yo creo que es importante que las autoridades municipales no solamente se acuerden de las juntas de vecinos cuando necesitan nuestro apoyo para los temas que han significado la pandemia, sino que también de brindar la información con asuntos que van a afectar la vida de las comunidades".

Municipalidad

Al ser consultada la municipalidad de la Ciudad Jardín respecto a este tema, señalaron que hay dos anteproyectos ingresados con fecha 27 de mayo de 2020, pero que ambos presentan observaciones, es decir, preliminarmente no están aprobados en su totalidad.

Sin embargo, el presidente de la Junta de Vecinos Villa Perú fue enfático en que aunque se trate de un terreno privado "proyectos como estos que a todas luces no tienen un manejo adecuado del medio ambiente que no informan ni publican conocimiento de las medidas paliativas que se han exigido, no deberían autorizarse. El daño a la naturaleza va más allá de los límites de una propiedad".