Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Centro de sangre va a buscar a donantes

Debido a la baja de voluntarios, llegan hasta sus casas.
E-mail Compartir

Alison Muñoz - La Estrella de Valparaíso

El Centro de Sangre Valparaíso, ubicado en Blas Cuevas 985, subida El Litre, hace un llamado urgente a la población por la baja en el número de donantes que registran. Esto se debe principalmente al descenso en el stock de sangre con la que cuenta el centro, que provee del vital componente a 16 hospitales públicos de la región y el país. La disminución de donantes se produjo producto de la pandemia del COVID-19 y la falta de sensibilidad en la población.

Con campañas en redes sociales, el Centro de Sangre de Valparaíso busca reunir un estimado de 38 pacientes por día para reponer las reservas de sangre.

Actualmente, el centro solo posee 3 mil bolsas de stock de todos los grupos sanguíneos, de 450cc cada una. Además solicitan que 500 de ellas, pertenezcan al grupo O+. Sin embargo hoy, solo cuentan con un stock variable entre 80 y 50 de este grupo. Cifras muy por debajo del mínimo, lo que los ha llevado a priorizar a la distribución de sangre entre pacientes de mayor complejidad que lo requieran.

A pesar del alza en pacientes contagiados de coronavirus, los pacientes con enfermedades de alta complejidad, como el cáncer, accidentes u otras cirugías impostergables siguen aconteciendo a los hospitales. Por lo que la donación de sangre sigue siendo necesaria. El Centro de Sangre Valparaíso envió un comunicado a los 16 hospitales públicos asociados para informarles sobre el complicado proceso de déficit por el que pasan actualmente. En el informativo les indicó que habrá situaciones donde no podrán responder.

Pablo Pardo Aguilar, tecnólogo médico encargado del área de promoción del Centro de Sangre Valparaíso, señaló desde el comienzo de la pandemia en 2020, ha sido un mecanismo de ensayo y error gestionar la obtención de sangre. Pardo indicó que la incertidumbre producida por el COVID- 19 y el miedo a contagiarse, son la principal dificultad para desarrollar las colectas móviles. Sumado a esto, otro motivo importante es la falta de donantes voluntarios. Por lo mismo, el tecnólogo médico detalló el plan de donación que implementaron desde 2020 para desarrollar las colectas móviles.

Pardo comentó que "previa entrevista telefónica para conocer el estado del donante y agenda, vamos a buscarlos a sus hogares. Los trasladamos al centro de sangre a donar, y luego los dejamos en sus casas".

Los tecnólogos médicos, según Pardo Aguilar, hacen hincapié en que los pacientes no estén con sospecha o infectados de coronavirus. Esto para no poner en peligro al personal médico, y a los demás donantes de ser infectados. Ya que de ser foco de contagio, el centro no podría atender.