Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Bote Salvavidas necesita $50 millones para poder seguir luchando en el mar

El cuerpo de Voluntarios vive un complicado momento que se originó en el estallido social y se extendió hasta la pandemia.
E-mail Compartir

Bárb ara Aparicio Ojeda - La Estrella de Valparaíso

Una corporación privada sin fines de lucro es el Cuerpo de Voluntarios de los Botes Salvavidas de Valparaíso el cual, desde el 15 de abril de 1925 ha estado al rescate marítimo de la comunidad regional.

Como menciona el capitán del bote salvavidas de Valparaíso, Hugo Montenegro Díaz, desde el estallido social y posterior pandemia se han visto seriamente dañados, ya que los recursos con los que antes contaban ahora se han visto drásticamente reducidos .

Pero ¿qué rescaten realizan? Activos durante todo el año se dedican al rescate marítimo de embarcaciones que se encuentren en peligro. En época de verano el rescate de bañistas en las playas y también de quienes han tenido accidentes en los roqueríos son los más recurrentes.

Todas estas ayudas la realizan gracias a la gran flota de botes salvavidas que han adquirido a la largo de los años, además de las capacitaciones que periódicamente reciben sus más de 100 voluntarios, los cuales se caracterizan por tener un alto costo operacional y de mantención, y que hoy en día debido a la crisis tienen que pagar los mismo rescatistas.

Los voluntarios señalan que si no ayudan a la comunidad marítima local muchas vidas podrían perderse, ya que solo el año pasado tuvieron más de 100 salidas a rescate.

"Contamos con una crisis financiera sumamente grande", recalca apenado Hugo Montenegro, ya que no existe dinero para recursos por los cuales se han visto en la necesidad de salir a pedir públicamente para sus operaciones.

Debido al carácter privado y sin fines de lucro de la corporación nunca han recibido ayuda por parte del estado ni de empresas locales, empresas que ahora esperan entreguen un apoyo monetario, el cual está destinado 100% al rescate marítimo de la localidad regional.

Buenos Salvavidas es el nombre del restorán con el que cuentan el cual, también se vio afectado por los eventos sociales y sanitarios que han ocurrido en nuestro país , ya que como las medidas sanitarias establecieron, no pueden contar con un aforo completo de comensales.

Más de 30 millones de pesos son los que escatiman necesitan durante este 2021 para poder realizar las todas las actividades marinas que pueden ocurrir en el periodo.

www.botesalvavida.cl es la página web donde se podrán realizar los donativos los cuales se dividen entre capacitaciones, administración, mantención de embarcaciones entre otros.

95 son los voluntarios con los que cuenta actualmente la corporación marítima

lev
lev
la corporación presta servicios desde 1925.
Registra visita