Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

El incendio más complejo de la actual temporada

También es el más grande del actual periodo de siniestros forestales, según la Onemi. Han trabajado 15 cuerpos de Bomberos y 227 brigadistas.
E-mail Compartir

Belén Velásquez N. - La Estrella de Valparaíso

Aprimera hora de cada mañana durante este fin de semana, los distintos cuerpos de Bomberos de la región activaban sus sirenas. Se trataba de los carros despachados hacia la emergencia forestal de Quilpué y Valparaíso, pues la institución bomberil se activó a nivel regional para combatir las llamas que -al igual que otros siniestros de la zona- han sido difíciles de bajar debido a las características topográficas, las altas temperaturas y el fuerte viento, uno de los factores que más preocupó a las autoridades.

En ese sentido, el director regional de la Onemi, Mauricio Bustos, dijo que "en cuanto a superficie este es el incendio más extenso (de la temporada) y me atrevería a decir que el más complejo de lo que es la actual época de incendios forestales".

"Se ha tratado de un incendio complejo que inició en el sector de Peñuelas con avance al sector de Quilpué. Fueron varios incendios, de hecho, los cuales han sido trabajados con un proceso de proyección, declaración de alerta amarilla, alerta roja, constitución de puesto de mando en conjunto y a través de comités de emergencia permanentes. Es un incendio complejo que ha afectado a una superficie muy extensa", dijo Bustos, quien aseguró que "se trabaja en lograr la contención del incendio entre hoy y mañana (ayer y hoy)".

Preocuación inicial

La cabeza de la Onemi en la región sostuvo que "la mayor complicación inicialmente fue la simultaneidad de focos, hubo varios focos que se iniciaron en el mismo sector fundamentalmente. Tuvimos además condiciones de tiempo atmosférico desfavorables, vientos muy fuertes y cambiantes en una zona con bastante vegetación en algunos puntos, mucha ladera y muchas pendientes abruptas que impulsaron fuertemente el incendio y muchas de estas pavezas generaron al día sábado un avance muy significativo, que fue el que se aproximó a las viviendas e hizo necesaria una evacuación preventiva de un sector bastante amplio de la comuna de Quilpué".

Tal como en otras emergencias de magnitud, sobre todo cuando el riesgo a casas está presente, bomberos y brigadistas de distintas ciudades se hicieron presente en la zona.

Según Conaf, 227 brigadistas terrestres de diversas partes del país llegaron a cooperar en el siniestro, mientras que Onemi indicó que hasta 500 voluntarios de Bomberos trabajaron de forma simultánea para combatir las llamas.

15 cuerpos

"Hemos tenido 15 cuerpos de Bomberos distintos. Cada comuna, en general, tiene un cuerpo de Bomberos, algunas comparten. Para decirlo en términos generales, es una colaboració regional de Bomberos, hemos tenido cerca de 80 unidades en los momentos más complejos y más de 500 voluntarios en un mismo momento así es que ha sido un despliegue importante y muy coordinado de parte de Bomberos, que ha estado entre las distintas comandancias y a cargo, siempre, de la emergencia el comandante de Quilpué, que ha desarrollado una estrategia que ha sido muy adecuada y que ha dado mucha tranquilidad a la población", cerró Bustos.

A lo anterior, se suma personal Samu, municipal, de la Gobernación, de las Fuerzas Armadas, entre otros.

500 bomberos han llegado a trabajar simultáneamente en el incendio que afecta a la comuna de Quilpué.