Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Fuego arrasó con 6 casas y dejó a 18 damnificados

Calles angostas y obstaculizadas, baja presión del agua contribuyeron a la tragedia desatada, al parecer, por un sartén.
E-mail Compartir

Belén Velásquez N. - La Estrella de Valparaíso

Nuevamente Valparaíso fue el escenario de un siniestro de proporciones en el que el material de las casas, la angostura de las calles y la baja presión del agua en la parte alta de los cerros jugaron en contra, una vez más, para los equipos de emergencia.

El incendio se desató a eso de las 13.50 horas en un pequeño callejón cercano a la intersección de los pasajes Blanco con Palazuelos del cerro Toro, donde el fuego avanzó de forma violenta y en cosa de minutos arrasó con al menos seis casas.

Al lugar llegó la totalidad del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, pues la rápida propagación del fuego motivó que la emergencia fuera declarada: debió activarse un segundo turno de bomberos, quienes se encuentran operando con personal reducido debido a la pandemia, y dos unidades de Viña del Mar tuvieron que ser despachadas a la Ciudad Puerto para cubrir la guardiaporteña en caso de otra eventual emergencia.

Corrió

"Yo estaba trabajando y mi hijo me avisó que el fuego estaba cercano a nuestra casa así que me vine corriendo y estaban todos los vecinos ayudando, sacando cosas", relató Claudia, vecina del sector.

Agregó que "parece que todo partió porque un caballero dejó un sartén prendido y se generó el incendio. Para abajo está todo muy cerca, el callejón es muy angosto, están todas las casas muy cerca, entonces es difícil que pasen los Bomberos.

Pese a todos los esfuerzos desplegados, seis casas resultaron dañadas: cinco consumidas en su totalidad y una con afectación mayor no habitable. En total, hubo 18 damnificados, cinco de ellos menores de edad. Además, un bombero resultó lesionado debido a una descarga eléctrica, aunque se mantiene en buenas condiciones.

Vías obstaculizadas

"Tuvimos un pequeño problema de abastecimiento y además hay trabajos en dos vías de acceso, por lo que fue muy difícil llegar. Habían vehículos estacionados que no dejaban pasar a los carros bombas, los que no pudieron abastecer a los carros que habían llegado anteriormente", relató Rodrigo Romo, comandante de Bomberos de Valparaíso.

Por su parte, Ezio Pasadore, encargado de Emergencias de la Municipalidad de Valparaíso, indicó que "estamos hablando de material ligero, carencia de cortafuegos entre las viviendas. Eso indudablemente hizo que fuera un incendio de fácil propagación y difícil control".

En total, fueron 10 unidades y 70 bomberos los que trabajaron en la emergencia, cuya causa es investigada por el Labocar de Valparaíso que fue instruído por el fiscal de turno.

70 bomberos de Valparaíso y Viña del Mar trabajaron en la contención de las llamas.

Extienden a diciembre renovación de Cuenta Rut tras largas filas

E-mail Compartir

Aglomeraciones importantes hubo ayer en la sucursales del BancoEstado, luego que la institución llamara a renovar las tarjetas de la Cuenta Rut que tuvieran banda magnética, las que serán reemplazadas por unos plásticos con chip, que supuestamente serían menos vulnerables a fraudes. Las largas filas en época de pandemia provocaron duras críticas contra la decisión de la entidad, que al mediodía emitió una declaración en la que informó que sus clientes tendrían plazo hasta diciembre para efectuar el cambio. "Atendiendo la contingencia sanitaria, reforzaremos nuestro plan de renovación en especial énfasis en adultos mayores y zonas en cuarentena", agregó el banco.

Briones y opción presidencial: "Me honra pero hoy estoy full abocado a ser ministro"

E-mail Compartir

Las bajadas el sábado del senador Felipe Kast y ayer del diputado Francisco Undurraga alimentaron el deseo de varios militantes para convertir al ministro de Hacienda, Ignacio Briones, como el candidato presidencial de Evópoli en una primaria de Chile Vamos. Ayer el economista comentó la idea. "Esto me toma por sorpresa, es un honor grande obviamente que gente del partido, relevante, piense en uno para desafíos como este, pero hoy día yo estoy full abocado a ser ministro de Hacienda", dijo. Y agregó: "Estuve trabajando todo el fin de semana en los proyectos de ley que tenemos por delante, así que ese es mi compromiso: soy ministro de Hacienda (...) Todas mis energías están puestas ahí (...) El Presidente hoy día cuenta absolutamente conmigo".

Este semestre debiera estar operativa la nueva subestación eléctrica de Metro Valparaíso

E-mail Compartir

En el sector El Belloto avanzan las obras de construcción de la nueva subestación eléctrica rectificadora que Metro Valparaíso pondrá en marcha el primer semestre de este año, según afirmó el Gerente General de la empresa, Jorge Gómez, tras realizar una inspección en terreno junto al equipo a cargo.

La función principal de la subestación eléctrica es transformar la energía de alta tensión (44Kv) en energía para la circulación de los trenes (3Kv). Estas nuevas instalaciones fortalecerán el sistema de energía de tracción inyectando 9 MWA adicionales a la red.