"No soy el primero en parar una práctica, los ejercicios no se hacían bien"
El entrenador de la Universidad de Chile se refirió a los rumores de un plantel quebrado y analizó el presente azul.
Jorge Reyes Patuelli
"Es primera vez que nos cuesta tanto encontrar el funcionamiento deseado", dice Rafael Dudamel, técnico de Universidad de Chile en el Centro Deportivo Azul. El entrenador venezolano está en el centro de las críticas por el bajo rendimiento a cargo de la U, que los tiene en el fondo de la tabla ponderada y deseando que se le den los resultados para no descender.
Sólo el 39% tiene Dudamel en los 11 partidos que ha dirigido los azules. El equipo no juega bien y no parece encontrar el control de juego. Y ha hecho movimientos. Matías Rodríguez y Jean Beausejour, ambos referentes de la U, han salido del equipo titular, al igual que Walter Montillo. Pero no le ha funcionado. Solo con dos triunfos carga el venezolano y por lo mismo realiza una autocrítica.
"Nos ha costado mucho jugar en campo contrario y tener más opciones claras para nuestros atacantes", dijo. "No tenemos el mejor rendimiento, es cierto y no lo vamos a esconder. La única manera de revertir esto es ganar, quedan cuatro partidos de suma importancia", agregó.
Dudamel, además, aceptó los cuestionamientos por su trabajo. "Me parece normal que las criticas sean enfocadas hacia el líder del grupo", dice. Pero igualmente el exarquero explica que las "responsabilidades son compartidas" no solo entre el cuerpo técnico y los integrantes del plantel, sino que por toda la entidad.
"Aquí hay responsabilidades compartidas, nadie puede sacar el cuerpo a sus responsabilidades y no es nuestra característica. Tenemos una autocrítica bastante fuerte, profunda, que nos lleva a estar cada semana exigiéndonos en ese carácter para trabajar y mejorar", dijo.
Ante la consulta de un supuesto quiebre en el plantel y un posible distanciamiento del entrenador con los jugadores, Dudamel lo descarta. "No comparto lo del camarín quebrado, entre los jugadores veo respeto y armonía en un grupo humano humilde, noble y profesional que sabe la particularidad de la situación que enfrentamos. El grupo está unido y fuerte", sostuvo el venezolano.
Incluso se refirió a la práctica de la semana pasada que finalizó antes de tiempo, por falta de intensidad. "Sentí que los niveles de ejecución en ese momento no eran óptimos, de calidad. No soy el primero ni el último que para una práctica porque no se estaban realizando bien los ejercicios", apuntó.
momento de montillo
Pero también lo que ha llamado la atención es la baja en el nivel de Walter Montillo y Joaquín Larrivey, pareja que previo a la llegada de Dudamel destacaba por ser una dupla goleadora. "Hemos hecho todo lo humanamente posible para conectarlo con nuestras formas y realmente no ha resultado", dijo el DT por Montillo. "Él trabaja bien, es un gran profesional, pero solo él puede manifestar realmente qué puede sentir, futbolísticamente hablando, que le ha alejado del buen rendimiento que traía", agregó.
Dudamel reconoció que ha hablado con el argentino en una "infinidad de oportunidades" de la parte mental y emocional "y no he podido encontrar ni acercarme a esa versión cuando estaba en el ciclo anterior".
"Por consecuencia Larrivey ha decaído en su cuota goleadora, porque la dupla era muy importante", sostuvo.

