Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Reunión de alcaldes con Piñera no resolvió dudas sobre vacunación local

Jorge Sharp fue el único edil de la región que participó. Daniel Morales, pdte. de la Asociación Regional de Municipalidades no fue invitado.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

El lunes, el alcalde porteño Jorge Sharp reveló que el Presidente de la República Sebastián Piñera había citado a todos los alcaldes de Chile para entregar en detalle el plan de vacunación en cada comuna.

El ministro del Interior Rodrigo Delgado había adelantado que la reunión con los alcaldes era "entrar en el área chica de la vacunación masiva". Sin embargo tras la cita, aún no hay claridad sobre el cronograma de inoculación contra el COVID-19 ni tampoco sobre el mecanismo que se utilzará para vacunar a la población general.

Asociación de municipios

Finalmente resultó que la reunión no consideró a todos los alcaldes y Jorge Sharp fue el único representante de la región de Valparaíso en la cita con el Primer Mandatario.

Incluso Daniel Morales, alcalde de Limache y presidente de la Asociación Regional de Municipalidades no fue considerado en la reunión.

"Claramente ante el proceso de vacunación nacional existe una gran expectación y por esa razón, esperamos que en el menor tiempo posible se pueda desarrollar una reunión de coordinación con todos los municipios de la región, entendiendo la diversidad de las realidades que tenemos al interior de ésta. Hay municipios pequeños, municipios medianos y obviamente, municipios grandes, donde los niveles de contagio y el trabajo preventivo realizado ha sido diferente, y los resultados de esos trabajos han estado a la vista. Por eso creo que, entendiendo que esta es una primera instancia, y entendiendo la disposición y voluntad que ha existido siempre por parte de los municipios de hacer un trabajo conjunto y coordinado con las autoridades, lo que se ha reflejado en la primera línea de la salud, es que se hace urgente que esa coordinación se materialice en la brevedad", planteó Morales.

El alcalde porteño, que se conectó vía zoom a la reunión con La Moneda,indicó que se trató de una instancia principalmente informativa, y destacó que el Gobierno considere a los municipios en los dispositivos para el proceso de vacunación que se apronta.

Dosis en febrero

En la reunión, el Presidente Piñera anunció que se espera vacunar a 5 millones de personas en el primer trimestre, y apuntó que el proceso de vacunación masiva, se iniciará de forma paulatina en la primera semana de febrero.

Sharp precisó que "se nos comunicó que el proceso de vacunación comenzará la primera semana de febrero, y prontamente se le va a entregar a cada municipio los detalles específicos".

Asimismo, el jefe comunal intervino en la reunión, solicitando al Presidente de la República un fortalecimiento de la red de Atención Primaria de Salud (APS), que será crucial para desarrollar el proceso de vacunación con éxito.

"Lo que hemos propuesto es, básicamente, mejorar la coordinación entre el Gobierno y las municipalidades. En segundo lugar, fortalecer la Atención Primaria de Salud con recursos adicionales, y, en tercer lugar, un proceso de educación y comunicación para que todas las personas que quieran vacunarse, puedan saber dónde hacerlo, cuándo y cómo hacerlo".

168 casos diarios: Valparaíso y Viña del Mar suman 70 contagios

E-mail Compartir

Con menos casos reportados, producto del conocido efecto de los fines de semana, donde la toma de muestras PCR sufre una baja cercana al 50%, ayer la seremi de Salud informó 168 contagios regionales y un fallecido.

El total de exámenes PCR fue de 2 mil 166, mientras que la semana pasada se llegó a hacer más de 5.600 PCR. Bajo ese universo de testeo, 70 de los 168 casos pertenecen a las comunas de Viña del Mar (40) y Valparaíso (30), seguidos por Quintero (9), Quilpué (8), Casablanca (7) y Algarrobo y San Antonio con 5 infectados cada uno.

TTA Móvil

Para hacer tomas de PCR en balnearios y algunas plazas de la región, esta semana el TTA Móvil,cuya sigla hace alusión a la estrategia de Testeo, Trazabilizad y Aislamiento, se encontrará hoy en la plaza Belén de Villa Alemana. Mañana, entre las 11.00 y 20.00 horas habrá un punto de toma de muestras y procesamiento en la plaza de Cabildo, el viernes en la playa Los Molles de La Ligua, el sabado en El Abánico, Puchuncaví y el domingo el móvil permanecerá en la plaza del Deportista de Quintero.

Desde la puesta en marcha de este móvil se ha identificado a una veintena de casos positivos asintomáticos, los que constituyen un tercio de todos los contagios locales.