Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Habilitarán una Plaza de Bolsillo en los jardines de la Casa Lord Cochrane

Proyecto "Reverde-Siendo" en cerro Cordillera forma parte del programa Emerge Valparaíso que busca revitalizar espacios públicos en el Sitio del Patrimonio Mundial.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Con el objetivo de recuperar y activar un nuevo espacio público patrimonial para la comunidad de Valparaíso, este jueves la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la región de Valparaíso y el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural dieron inicio al proyecto Reverde-Siendo en los jardines del castillo San José (Casa Lord Cochrane), ubicado en el cerro Cordillera.

La iniciativa surgió luego que el Ministerio de Bienes Nacionales entregará el espacio a concesión al Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, dependiente del Ministerio de las Culturas, con el propósito de generar un nuevo proyecto patrimonial que contempla mejoras en la infraestructura del castillo y el rescate de su alto valor patrimonial.

La seremi de las Culturas, Constance Harvey, dijo que "antes de que inicie el proyecto definitivo de puesta en valor del inmueble nos propusimos gestionar el lugar desde una lógica gradual y colaborativa con la comunidad de cerro Cordillera, a través del proyecto Reverde-Siendo que implementa NUAC, con el fin de activar esta plaza de bolsillo para que vecinos y vecinas vuelvan a habitar este espacio".

Por su parte, el director nacional del Servicio del Patrimonio Cultural, Carlos Maillet, expresó que "nos llena de alegría recuperar este espacio y ponerlo a disposición de la comunidad porteña. Es una bella plaza, muy bien iluminada y con mobiliario urbano renovado. Pero lo más importante es que es el punto de partida del proyecto de restauración del Castillo San José, que es una de las construcciones más antiguas de la ciudad y cuyo emplazamiento ofrece una vista privilegiada del barrio puerto y del área histórica de Valparaíso. Esta característica será parte integral de la puesta en valor del edificio, que reúne las condiciones para transformarse en sitio de interpretación del sitio de Patrimonio Mundial".

La implementación del espacio estará a cargo del núcleo de activación cultural, NUAC. Su coordinadora, Isidora Rivas, explicó que "centraremos nuestro trabajo durante todo febrero, en el jardín del Castillo San José, a través de una activación ambiental que permita poner a la naturaleza como el centro de la transformación local. Es por eso que invitamos a la comunidad a ser parte de este proyecto que hemos llamado Reverde-Siendo, apelando a que podamos aportar a las áreas verdes que son tan escasas en Valparaíso, con el fin de tener territorios más sustentables, donde la naturaleza nos invita a habitar una forma más saludable con nuestro entorno".

El castillo San José fue una de las más importantes construcciones defensivas de la ciudad de Valparaíso. Terminó de construirse en 1692.

1692 fue el año en que se terminó de construir el Castillo San José. En 1963 fue declarado monumento histórico.

Cantante viñamarina lanza su primer single

E-mail Compartir

Hoy viernes 5 de febrero, a las 19 horas, se lanza oficialmente el primer single de la joven cantante viñamarina Consuelo Sanhueza.

Denominado "Bebé", el tema en clave latin urban, está inspirado en las tristezas y el ánimo por superar dificultades, buscando un proceso de identificación.

"Es mi motivación poder empatizar con los jóvenes y sus sentimientos y plasmar en un futuro disco este anhelo" sostuvo la joven cantante de 22 años.

La frase "No estoy pa' ti, ahora toy pa' mí" revela uno de los tópicos que aborda la canción desde el sentimiento y el autocuidado, donde los jóvenes junto con vivir la vida y exponerse, a su vez se cuidan y apoyan entre ellos.

El single que se lanza durante esta jornada será transmitido en vivo, a las 19 horas, por las plataforma del Dispositivo Digital de Valparaíso Profundo, @valparaisoprofundo. Además estará disponible en Youtube, Spotify y Apple Music.

Últimas funciones de la obra de teatro Despedida

E-mail Compartir

El proyecto "Experiencia Humana" presentará hoy y mañana las últimas funciones de Despedida, una interpretación de uno de los momentos más íntimos de nuestra vida: el decir adiós.

Durante 30 minutos, el público es parte de una llamada por Zoom en donde la protagonista tratará de explicarles por qué ella ya no puede habitar más en este mundo. Una interpretación íntima y sincera sobre uno de los pensamientos más recurrentes en la vida de las personas: ¿qué haríamos si pudiéramos decidir cuándo y cómo decir adiós?

La idea detrás de Despedida nace luego de que un integrante del proyecto sufriera un intento de asalto. El incidente generó una conversación dentro de la agrupación y decidieron recopilar testimonios sobre lo que la gente diría antes de morir. El colectivo que creó la obra se conformó durante el periodo de cuarentena en la Región de Valparaíso.

Las últimas entradas para el evento ya están disponibles en passline.cl y cuentan con tres categorías de compra, en modalidad "paga lo que puedas", para los distintos bolsillos.