Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Rodrigo Vattuone: "Quiero sacar a todos los operadores políticos y limpiar el municipio"

Exmarino y crítico de la administración actual habla sobre su candidatura a alcalde de Viña.
E-mail Compartir

Camila Rojas - La Estrella de Valparaíso

Diez son los candidatos que buscan administrar el municipio de Viña del Mar tras 17 años de gestión de Virginia Reginato, quien deberá abandonar el máximo mandato comunal en 2021. Entre los nombres que compiten están Andrea Molina, Marlen Olivarí, Macarena Ripamonti, Marcela Varas y Rodrigo Vattuone, este último exmarino que por 33 años estuvo a servicio de la Armada donde, entre otras labores, fue gobernador marítimo de Valparaíso e Iquique y agregado de Defensa por dos años en Panamá.

"Guardo mis mejores recuerdos y experiencias en la institución que llevo grabada a fuego en mi mente y corazón", dice el conductor del programa "Puente Vattuone" en radio Viña FM y vecino del barrio poniente de Población Vergara, quien cesó sus labores en 2016 y ahora busca "sacar todos los favores" del municipio y espera se constituya en la elección de abril un Concejo Municipal con caras nuevas.

-Usted va como independiente pero ¿cuenta con el respaldo o se familiariza con algún partido?

-Desde que partí esta carrera o esta etapa de mi vida lo hice bajo el mundo de la independencia, y siempre he hablado de independencia de verdad por dos razones, primero porque nunca he militado en un partido y segundo porque hasta el día de hoy no le he pedido ningún peso a nadie.

-¿De dónde nace postular a la alcaldía de Viña?

-En estos cuatro años he realizado un camino largo. Primero fui a conocer el Viña de los cerros, de juntas de vecinos, del estero, de las personas en situación de calle, de los campamentos. Posteriormente, fui apoyando obras sociales a través de esta misma red solidaria. En 2019 partí elaborando mi programa con la gente y, como última etapa, recolecté las firmas. El Servel me pedía 703 pero nos autoimpusimos una meta de 1.500 y logramos inscribir 1.525. Ahí hay firmas de muchos viñamarinos del club adulto mayor de Santa Inés y Forestal, del club deportivo Flecha Verde de Reñaca Alto y gente del campamento Manuel Bustos.

-¿Ese piso de votantes podría anticipar un escenario provechoso?

-El mundo político te trata de ver, como independiente, que estás solo, pero se equivocan rotundamente. Cuando reúnes 1.525 firmas, son 1.525 viñamarinos que están dispuestos a ir por ti a una notaría porque recorres y vas escuchando. Hoy estoy contento porque la semana pasada inauguramos la iluminación en el estadio de Reñaca Alto, un granito de arena como aporte. Entonces si alguien cree que Rodrigo Vattuone está solo, está súper equivocado.

Liderazgos

-Usted expresa que la gente está cansada, y en lo personal se ha referido en contra de la corrupción y déficit municipal. En ese sentido, ¿cuál sería su misión como alcalde al asumir?

-La gente está cansada de la política porque ya está aburrida de promesas sucesivas. Por ejemplo acá en Viña se dijo, sobre todo después del estallido social, que harían primarias para que la gente decidiera, ¿y qué pasó? No hubo ni en la oposición ni en Chile Vamos. Yo voy hacer una auditoría externa, tanto a la administración municipal como a la Corporación Municipal. Y con esa misma claridad quiero sacar a todos los operadores políticos y limpiar el municipio de la corrupción, de la familia, del nepotismo, sacar todos los favores. Yo quiero que la gente que quede en el municipio sean esos funcionarios que se han sacado la mugre toda la vida. Hay gente que lleva años y años y son trabajadores de excepción, por eso una de las tareas que tengo es reivindicar el trabajo de los funcionarios municipales.

-Usted se ha mostrado en desacuerdo con la candidatura de Andrea Molina…

-Absolutamente, 100% en desacuerdo. Es simpática, no tengo problema, pero en lo político tengo que ser claro y no me gustó la forma en que fue elegida, no me gusta lo que están haciendo y no me gusta el engaño a la gente. Actualmente hay liderazgos locales como Macarena Urenda, Georg Hubner o Raúl Celis, pero prefieren nombrar a una candidata santiaguina en elección a puertas cerradas y a dedo. Lo que están demandando los viñamarinos es sacar a la comuna de lo que está viviendo ahora, Viña es una ciudad hermosa, que era segura, con mucho turista en el verano, esa es la línea del pasado. Ahora vemos un Viña cuestionado en los medios de comunicación por la falta de transparencia, por corrupción, horas extras y todas las irregularidades para mantener el poder. La señora Andrea Molina está pidiendo a los viñamarinos que se pronuncien para hacer su programa, es una vergüenza, el programa ya tiene que estar listo porque ya tuvo que haber recorrido.

-¿Apoyaría a Virginia Reginato como concejala?

-Bajo ningún punto de vista. Porque eso obedece una vez más a una estrategia política. Yo creo que la alcaldesa ya lleva bastante tiempo liderando la comuna. Creo que eso no obedece a hacer el trabajo porque para mí, el concejal, yo lo veo trabajando primero. Yo quiero un concejal que esté en terreno escuchando a la gente y que lleve las demandas al interior del municipio, pero la alcaldesa en este momento es una estrategia política, y en eso no estoy de acuerdo.

-¿Qué priorizaría en su programa?

-Tengo 13 ejes en el programa y todos son importantes. Determinar una prioridad es complejo porque las necesidades son múltiples, tenemos falta de alumbrado público, rampas de acceso para gente en situación de discapacidad y muchas otras cosas. Vamos a tener que trabajar con mucha energía, pero no puedo definir 'esto va a ser lo primero', eso me huele a mí a algo político, la típica frase de 'los 100 primeros días', no. Por lo pronto, limpiar el municipio.

LAs SALINAS

E-mail Compartir

-¿Cuál es su postura frente al proyecto Las Salinas? ¿está de acuerdo o no?

-El proyecto definitivo ha ido cambiando, ya incluso hay una propuesta que delimita una cantidad de hectáreas de áreas verdes para hacer plazas e instalar un parque al interior. También hay una altura para las torres que podrían construir. Ahí hay un diálogo que no me cabe la menor duda como alcalde me va a tocar accionar con toda la fuerza y con todos los vecinos para pedirles su opinión, esto no porque sea privado es exclusivo y se hace lo que quiere, aquí debe haber participación ciudadana y yo voy a exigir que eso se cumpla, y escuchando a todos los sectores.