Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Despedida con festejo, derrota y reclamos

En Unión La Calera utilizaron la previa del partido ante Curicó para festejar el segundo lugar y la Libertadores. Después, perdieron.
E-mail Compartir

Se vivió un ambiente distinto la tarde del sábado en el estadio Nicolás Chahuán. El plantel y el cuerpo técnico llegaron más temprano que de costumbre, pese a que se trataba en la práctica de un partido que no tenía relevancia para el conjunto rojo.

Sí era vital el encuentro para Curicó Unido, equipo que necesitaba ganar para no verse enredado en la lucha por el descenso vía Tabla ponderada. Y vaya que se notó que los puntos valían para el equipo maulino, pues con mucha eficacia -y con un VAR favorable-, los curicanos rompieron una racha negativa de largas fechas y se impusieron por 3 a 2.

Los goles iniciales de Sebastián Jaime (27') y Pablo Parra (44') para los forasteros, fueron equilibrados en el segundo tiempo por el conjunto local. Primero, gracias a un preciso pase de Jeisson Vargas para que el goleador Andrés Vilches (49') anotara por 14a vez en el campeonato, y luego con un ajustado tiro libre del propio Vargas (78').

Pero un descuido en la zaga calerana (que no contó con García ni con el Quili Vilches) fue aprovechado por Álex Ibacache (83') para sentenciar un triunfo que Curicó celebró con todo. Los caleranos se quedaron con la rabia al final, cuando el juez José Cabero no cobró penal tras una mano en el área, y ni siquiera consultó el VAR.

Foto y medallas

El equipo de Unión La Calera estaba en otra. La llegada anticipada al estadio fue para tomarse una fotografía grupal en la cancha y repartir medallas para todos como conmemoración por una campaña en que remataron segundos en el torneo y clasificaron a la Copa Libertadores, logros inéditos en la historia del club. De la ceremonia nadie sabía, excepto la alcaldesa Trinidad Rojo, quien fue invitada a participar y posó junto a los jugadores.

Un grupo de hinchas llegó a las afueras del estadio para manifestar desde ahí su satisfacción con el trabajo del equipo y del cuerpo técnico. Para ellos y para todos los seguidores caleranos, el DT Juan Pablo Vojvoda tuvo palabras. "Quiero mandarle un saludo a la gente de Calera, gracias por el apoyo, que disfruten de esto también, que disfruten mucho porque es Copa Libertadores la temporada que viene, por primera vez y entrando directo a fase de grupos. Creo que son motivos para disfrutar", destacó el técnico argentino.

Claudio Morales S.

La Estrella de Valparaíso

Coquimbo a la B y Palestino a la Sudamericana

E-mail Compartir

Coquimbo Unido se convirtió en el segundo equipo descendido a la Primera B al solo empatar a dos goles en su visita a Palestino, en compromiso disputado en el Estadio Municipal de La Cisterna. El 'aurinegro' debía ganar en la capital y esperar que Deportes Iquique no ganara en casa ante Santiago Wanderers. Finalmente, los 'piratas' solo rescataron una unidad y los 'Dragones Celestes', ya descendidos, se impusieron por 2-0 a los 'caturros'. En tanto, los 'árabes' sufrieron en los descuentos un gol, el 2-2 final, que lo sacó de la Copa Libertadores y lo llevó a la Sudamericana. Duro golpe para los de José Luis Sierra. El forastero se puso en ventaja a los 16 minutos con tanto de Lautaro Palacios. El argentino empalmó de primera en el corazón del área un centro por derecha, batiendo a Nery Veloso. Cuando el primer lapso se iba, a los 45+1', Jonathan Benítez recibe por izquierda y sorprendió a Matías Cano con un zurdazo rasante hacia uno de los palos del arco visitante, justamente el que custodiaba el portero coquimbano. Ya sobre el final del duelo, a los 80', el ariete argentino nacionalizado chileno Leandro Benegas colocó en ventaja al dueño de casa con definición en el área chica. Cuando el partido se iba, a los 90+5', John Salas salvó algo el honor del descendido cuadro de Juan José Ribera, semifinalista de la Sudamericana 2020.