Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

La otra forma de volver a la cancha

BMS Chile se encarga de pintar el trazado del balonmano en recintos educacionales de Valparaíso, Viña del Mar y Quilpué para acercar el deporte a los escolares.
E-mail Compartir

Desde el 1 al 4 de abril de este año se disputaría el Torneo Internacional Máster de Balonmano en Viña del Mar, la cita que mantendría los ojos de los más experimentados del deporte en la zona, tal como en la primera versión realizada en 2019, donde jugadores de distintos países se reunieron en el Muelle Vergara para dar el puntapié inicial del campeonato con una foto grupal, todos abrazados y listos para ocupar las canchas y graderías del Polideportivo. Pero como ya es de costumbre hace casi un año, el evento debió ser aplazado hasta nuevo aviso.

"En total venían cinco países, con ocho categorías cada uno, eran cientos de jugadores de Brasil, Argentina, Colombia y Chile", explicó Roberto Avendaño, presidente del equipo Balonmano Máster Senior Chile (BMS). Solamente faltaba la confirmación de Uruguay y Paraguay, y todo quedaba listo y dispuesto para la cita que tiene un valor agregado. "Como es Máster, es más entretenido porque se juega competitivo pero también hay una pinta de recreación, al final hay una gran parte de afectividad porque uno ya no entrena como lo hacía antes", dijo entre risas el representante nacional acerca del ambiente que se produce al juntar en cancha a ex seleccionados nacionales que no abandonan el deporte que tanto les entrega.

Para septiembre se prevé la recalendarización del encuentro, pero desde la organización lo proyectan más lejos de lo que quisieran por las condiciones sanitarias, "es difícil imaginarse algo así estando todavía en Fase 2, que venga tanta gente y desplegar traslados, estadías, ocupar los recintos, camarines, nosotros creemos que mínimo debiéramos estar en Fase 4 para poder hacer todo", puntualizó Avendaño.

Brochas a la obra

A la espera, el equipo de balonmano que se constituirá como corporación el próximo mes, inició una campaña que tiene por objetivo pintar las canchas de recintos escolares para dar a conocer el handball entre posibles nuevos talentos. Todo partió en el Liceo Técnico Profesional Mannheim en Quilpué, luego en la Escuela Villa Independencia en Viña del Mar y el colegio Las Acacias de Valparaíso.

"Una de nuestras misiones es ayudar a masificar el balonmano y entregar a los colegios municipales algún tipo de infraestructura para que ellos puedan practicarlo, allí normalmente las canchas son de basquetbol o fútbol, así que propusimos pintar el trazado en contraste, con otros colores, y aportar de esa manera", contó el portavoz del equipo nacional, quien no dejó de precisar que "la idea no es pintar por pintar, debemos tener un fin y crear una relación que ayude a los clubes que nos conforman y darle oportunidades a los chicos que no lo conocen todavía".

La iniciativa continuará en establecimientos de la capital y Concepción para que, apenas las condiciones lo permitan y a medida que los escolares vuelvan a clases presenciales sin riesgo, aquel deporte se haga parte de la clase de educación física y el recreo.

"La idea es que después nosotros, los Máster que además somos profesionales en distintas áreas, podamos apoyar a algún colegio a que invite a otro o que ellos participen de otros clubes externos, el fin es generar el lazo y acercarlos. El costo es bajo, hemos gastado poca plata, con 50 mil pesos podemos pintar tres canchas y el beneficio a futuro son mínimo 200 alumnos", concluyó Avendaño sobre el proyecto que nació entre los jugadores durante la cuarentena, "hemos tenido más tiempo para planificar y ejecutar ideas que en el día a día "normal" se hacía mucho más difícil", añadió el representante.

Camila Rojas Vargas

La Estrella Quillota - Petorca