Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

La rompe con sus sándwiches futboleros

A la espera de una oferta, Hugo Bascuñán inauguró su food truck "Amante Futbolero". Comensales quedan fascinados tras comer las preparaciones con nombre de futbolistas. Elías Figueroa, Marcos Velásquez y hasta Claudio Bravo, forman el menú de este particular emprendimiento.
E-mail Compartir

¿Qué tienen en común Nicolás Peric, Luis Jiménez y Elías Figueroa? No solo son nombres que destacan en el fútbol nacional y figuran en la lista de cracks, sino que anotan dentro y fuera de la cancha, de los pastos al horno en un fenómeno que suena extraño, pero que lo lleva el food truck "Amante Futbolero" ubicado en el corazón de Casablanca. Este particular emprendimiento, mezcla el sabor con el deporte rey. Pero nada es casualidad, dado que el cerebro detrás de esta idea es el exmundialista Sub 20 de la Roja, Hugo Bascuñán

A la espera de ver si aparece una nueva camiseta para defender tras su salida de Santiago Morning, "He-man" le puso su talento y concentración al rubro gastronómico, llevando su amor al balompié a los comensales. "Se dio de una forma muy particular, gracias a un compañero que también tiene un local bajo este mismo formato en la comuna donde vive, me dejó el tema claro, se me presentó la oportunidad de comprar un carro y no lo dudé, empecé poco a poco, averiguaciones, el tema de los permisos y cómo funcionaba", cuenta el futbolista sobre el camino que vivió los últimos meses.

Con solo seis días funcionando bajo todas las de la ley, Bascuñán disfruta la puesta en marcha que inició con una recepción más que positiva y que lo tiene satisfecho. "Antes no había podido inaugurar porque estaba jugando, pero ahora abrí el foodtruck, hice degustaciones, probé los productos y aprovechando que estoy de vacaciones, me lancé con todo", complementa el defensor de 36 años, que confiesa, ha superado las expectativas.

¿un "don elías"?

Pero el "Amante futbolero" no solo vive de sabor. Hugo, junto a su primo Felipe Garrido y su sobrino Francisco Peña, idearon este emprendimiento. El casting de los nombres que ganaban un espacio en su carta no fue algo difícil. Según relata el jugador todo comenzó en un esquema de ver "qué pegaba más". "Tiramos nombres y empezamos. El Lucas Barrios, por ejemplo, es nuestro Barros Luco, también está "Chupete goleador" y así fuimos dando matices a los nombres más potentes que son los más conocidos en la actualidad", dice Bascuñán, haciendo una mención honrosa a su ayudante en la cocina Ana María, que le aporta el sazón venezolano al menú.

Y si de gustos se trata, el exSantiago Morning revela que el "Mago Jiménez" es el favorito, se trata de la mechada italiana que recibe este apodo tras el paso del mediocampista por el viejo continente.

Así los nombres suman y siguen. Los porteños tienen su espacio con "Don Elías", en honor al histórico jugador caturro, plato que consta de papas rústicas con carne mechada, y no son los únicos de la región en decir presente, incluso los ruleteros marcan presencia en la carta con el "Káiser Velásquez", en reconocimiento al jugador evertoniano, Marcos Velásquez, aunque también el autor de estas obras figura en el menú con "He-man Bascuñán", nombre que le dio a la clásica hamburguesa italiana.

No todo es sándwich, porque los cracks también tienen su lado más sano. El "Pajarito Valdés" figura en la carta en forma de pollo con palta e incluso, el arquero del Real Betis, Claudio Bravo, da vida al completo sin mayonesa bajo el nombre de "Capitán Bravo".

"Marqué una diferencia en el común de las cartas, me enfoqué en darle un diseño propio agregando el nombre de jugadores a los sándwiches. Se me ocurrió el "Mago Jiménez" porque jugó en Italia y por eso es la mechada con palta, tomate y mayo, también está el "Tanque Paredes" porque es un jugador grande y por eso va el lomito, así suma y sigue. En la carta aparece el "Loco Peric". Los más conocidos generan más ruido, aunque también hay algunos que no son tan famosos", relata Bascuñán.

"Ha salido chistoso y novedoso, la gente lo recibe de buena forma. Se ríen cuando empiezan a leer la carta y eso genera un impacto. Les llama la atención y la realidad es que la comida que ofrecemos es buena", dice Bascuñán. Trabaja conmigo una chica venezolana que tiene su sabor distinto al de la cocina chilena y me enfoqué en eso, darle una intención distinta a los platos al momento de darle sazón.

Sofía Navarro Martínez

La Estrella de Valparaíso

A la espera de un llamado

E-mail Compartir

No solo de comida vive He-Man, sino también de fútbol. El viernes, debió hacer un alto en sus preparaciones para ir a la oficina de Santiago Morning a firmar su finiquito. A sus 36 años sabe que la edad puede jugarle en contra pero aún no quiere colgar sus botines. "Estoy esperando que salga el equipo, pretendo seguir mi carrera. El food truck es un ingreso y sirve para ir preparándome a lo que se aproxima. Me queda poco en el fútbol, soy súper realista en el tema de edad, y eso hace que me cueste conseguir equipo, pero estoy avanzando en estas segundas opciones para tener una base cuando me retire, por eso lo estoy haciendo, para que no me pille tan en cero el retiro", dice el otrora seleccionado. En cuanto a sus expectativas, Bascuñán complementó que "me gustaría algo cerca de la región, no moverme mucho idealmente por mi emprendimiento, pero si tengo que partir el trabajo manda y es lo que yo amo hacer, no tendría problema en irme".