Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Perpetua para femicida que disparó y asesinó a expareja frente a su hija

Raúl González cometió el crimen el 7 de marzo de 2019 frente a un colegio de Quintero. Hermana de la víctima relató constantes episodios violentos. Tribunal estimó que no hubo alevosía, por lo que no accedió a la pena calificada de 40 años de prisión solicitada por la Fiscalía.
E-mail Compartir

Belén Velásquez N. - La Estrella de Valparaíso

La conmemoración del día Día Internacional de la Mujer de 2019 estuvo marcado por la formalización de Raúl Edgardo González Vásquez, de 68 años en ese entonces, en Quintero. El hombre fue imputado por el delito de femicidio luego de que el 7 de marzo disparara a su expareja Carolina Alejandra Muñoz Rebolledo frente a la hija de ambos, de 6 años.

A casi dos años del asesinato de Carolina, el sujeto fue sentenciado este fin de semana por el Tribunal Oral de Viña del Mar, cuyos magistrados -de forma unánime- lo encontraron culpable del crimen, otorgándole una pena de presidio perpetuo simple, es decir, tendrán que pasar al menos 20 años para que el individuo pueda recién solicitar algún beneficio. En ese entonces, tendrá alrededor de 90 años.

Diparó frente a la hija

El juicio contra González duró seis días, tras los cuales el Tribunal estableció que el Ministerio Público pudo acreditar que el día del crimen, Carolina concurrió a eso de las 19.10 horas al Colegio Inglés de Quintero a buscar a su hija, circunstancias en la que González la abordó portando un arma de fuego, "tomándola violentamente de sus ropas con una de sus manos y tirándola con fuerza hacia la vía pública, siempre en presencia de la hija de ambos", dice el fallo.

"Mientras mantenía sujeta a la ofendida, efectuó un disparo contra el cuerpo de esta", causándole una herida en el corazón y en los pulmones, lo que le provocó una muerte inmediata, según relatan los jueces en la resolución, donde además se establece que tras el baleo, el acusado golpeó a la víctima con el arma y con los pies.

Violencia constante

Pero la violencia no había comenzado allí; de hecho, un día antes del asesinato Carolina había denunciado a su agresor en dos oportunidades el mismo día.

Según la hermana de la víctima, Alba, "Carolina hizo muchas denuncias contra el acusado, pero luego se retractaba".

No obstante, el año 2019 su hermana estaba decidida a terminar la relación con el acusado, refiriéndose a dos denuncias realizadas en contra de González Vásquez en un mismo día -7 de febrero de 2019-, un mes antes del asesinato de su hermana, dice el fallo, parafraseando la declaración de la testigo Alba, quien había dado cuenta de la "aprehensión de que el acusado podía matar a la víctima".

La Fiscalía había solicitado la pena máxima asignada al delito, o sea perpetuo calificado para González, es decir, 40 años sin beneficios. Sin embargo, el tribunal -pese a que podía recorrer todo el rango de pena debido a que acogió una atenuante y una agravante que se compensan- optó por perpetuo simple.

No hubo alevosía

En cuanto a las agravantes descartaron la alevosía porque consideraron que el sujeto no ocultó su intención verdadera y porque cometió el delito sin importarle la presencia de terceros, "quienes, eventualmente, pudieron salir en defensa de la víctima, mas no pudieron hacerlo debido al miedo, la rapidez de la acción y la diferencia de armas con el acusado", dijeron los jueces.

Por el contrario, los magistrados acogieron la agravante de la superioridad de fuerza del individuos y también la atenuante de irreprochable conducta anterior por no haber sido condenado previamente.

33 detenidos en fiestas clandestinas en Quillota y Villa Alemana

E-mail Compartir

Si bien Villa Alemana recién ingresó a fase 3 el pasado jueves, Carabineros sorprendió este fin de semana a 20 personas realizando una fiesta clandestina en el sector de Cajón del Lebu. Según indicó el gobernador (s) de Marga Marga, José Tomás Bartolucci, en el sitio se encontraban diversas carpas, mesas y bebidas alcohólicas como también escuchaban música a alto parlante, hecho que provocó las denuncias de los vecinos del sector.

Por ello, los hombres y mujeres que participaban en la fiesta fueron detenidos, quedando a disposición del Ministerio Público por infringir el artículo 318 del código penal.

Claudio Mendiboure, mayor de la Sexta Comisaría de Villa Alemana, indicó que muchos participantes habrían intentado darse a la fuga.

En quillota

En la comuna de Quillota, en tanto, debido a denuncias de vecinos del sector La Palma, personal de Carabineros logró detener a 13 personas que se encontraban al interior de una discoteca, realizando una fiesta clandestina.

Dicho local se encontraba funcionando de manera ilegal, pese al toque de queda que rige en el país desde las 22:00 hasta las 05:00 horas.

Según señaló la teniente María Paz Olivares de la 4° Comisaría de Quillota, detuvieron a 9 hombres y 4 mujeres, todos mayores de edad.