Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Amenazan de muerte a conocida activista por el acceso al agua

Aparecieron rayados contra Verónica Vilches, presidenta de un comité de agua potable rural en Cabildo. "Podrán rayar las paredes, pero no mi dignidad", dijo la dirigenta.
E-mail Compartir

Belén Velásquez N. - La Estrella de Valparaíso

Conmoción e indignación causaron los rayados que este fin de semana aparecieron en las dependencias de las oficinas del Comité de Agua Potable Rural (APR) de San José de Cabildo, donde se lee "Muerte APR. Muerte a Verónica Vilches". La aludida es presidenta del lugar vandalizado y una conocida activista en lo que a sequía respecta, desde su rol en la organización Modatima Mujeres y como dirigenta social.

La afectada fue quien difundió el ataque en redes sociales, me diante un video en el que dice: "Podrán rayar las paredes, todas las paredes, pero lo que no podrán rayar es mi dignidad".

Rápidamente el hecho fue condenado por diferentes asociaciones. El secretario general del Movimiento de Defensa por el acceso al Agua, la Tierra y la Protección del Medioambiente (Modatima) y aspirante a gobernador regional, Rodrigo Mundaca, señaló que "el muro de la cobardía lo vamos a pintar, y si piensan que nos van a amedrentar, están muy equivocados. Somos Modatima y no les tememos, cobardes de m...".

"Nos supera la rabia, nos supera la impunidad, y me pregunto: ¡¿Hasta cuándo?! Nos encontramos ante bestias agazapadas que intentan cobardemente frenar la lucha por el agua", dijo Mundaca mediante una declaración pública.

Práctica común

El dirigente agregó que "estos actos de intimidación dirigidos a defensoras y defensores del medio ambiente se han transformado en una práctica -a estas alturas- común que atentan directamente contra la integridad, dignidad y los derechos de las personas. Tan solo hace un par de semanas Gustavo Valdenegro, alcalde de la comuna de Petorca, fue víctima de agravios similares a través de redes sociales, en donde recibió amenazas de tortura y muerte por parte de 'perfiles falsos' que solo buscan generar daño, en un percibido ambiente de impunidad que parece favorecer la proliferación de tales conminaciones en la actualidad".

Apoyo de mujeres

A la condena por las amenazas contra la activista se sumaron agrupaciones de mujeres. "Manifestamos nuestro absoluto repudio a esta cobarde amenaza que atenta contra la vida de nuestra compañera", indicaron desde Mujeres Modatima Provincia de Petorca.

A ellas se sumaron las Mujeres de Zona de Sacrifio Quintero - Puchuncaví, quienes manifestaron "todo nuesgtro apoyo para Verónica".

Asimismo, Matías Asún, director nacional de Greenpeace, dijo que "así opera el amedrentamiento contra mujeres y hombres que defiende el agua", mientras que la abogada, exfiscal y actual defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, agregó que "que se denuncia a la brevedad para que se le brinde protección".

De igual forma, Munda ca dijo que "esta situación no puede quedar en el olvido, por lo que se realizarán las denuncias pertinentes a las autoridades para esclarecer y enjuiciar a quienes resulten responsables".

Parten trabajos en av. La Marina

E-mail Compartir

Hoy se iniciarán los trabajos de aplicación del sello superficial de alta fricción en avenida La Marina, para mitigar la ocurrencia de accidentes, al aumentar el coeficiente de roce y mejorar adherencia entre los neumáticos y el pavimento con la utilización de este material.

El proyecto considera la intervención de la vía en el área de curvas del Castillo Wulff (ambas calzadas) y del Hotel Sheraton Miramar (calzada poniente), para aportar seguridad al tránsito vehicular y peatonal de este sector, ya que el sello propicia la adherencia de los neumáticos al pavimento (seco o mojado). La iniciativa incluye la instalación de señalización horizontal y vertical, además de demarcación (tachas).

Restricciones

Para poder realizar los trabajos, la empresa a cargo, en conjunto con el Departamento de Tránsito y con la autorización de la seremi de Transportes, ha determinado algunas restricciones de uso de pistas entre las 9:30 y 18:00 horas entre el lunes 15 hasta el jueves 18 de febrero, cuando se trabajará en el sector del Castillo Wulff.

Por tanto, el lunes 15 y martes 16 se aplicará el sello en la calzada poniente (dirección Valparaíso), dejando siempre una pista de circulación habilitada para el tránsito vehicular.

El miércoles 17 y jueves 18 se trabajará por la calzada oriente (destino Viña del Mar), bajo la misma modalidad.

Desde el viernes 19 al martes 23 de febrero, las obras se ejecutarán en la curva de Hotel Sheraton por la calzada poniente (dirección Valparaíso) donde siempre permanecerá una pista habilitada.

Valparaíso, Concón y Viña marcaron la menor ocupación

E-mail Compartir

Según la Cámara Regional del Comercio y la Producción (CRCP), la ocupación promedio en habitaciones en la región de Valparaíso fue de un 38,9% durante enero. El mayor nivel de ocupación se registró en los destinos Olmué - La Campana, donde la cifra alcanzó 57,7%; seguido por el Litoral Norte, el cual presentó una ocupación del 48,8%, mientras que hacia el Litoral Sur -o de los Poetas- la cifra tuvo una leve disminución: 48,7%. Hacia el interior, el valle del Aconcagua alcanzó un 42% de ocupación, al mismo tiempo que Viña del Mar, Valparaíso y Concón fueron las ciudades que más bajos índices tuvieron durante el primer mes del año, llegando a un 21,1% de ocupación, según cifras de la Cámara Regiones de Comercio, donde se abarcó una muestra de 229 establecimientos turísticos.