Secciones

  • Portada
  • Villa Alemana
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

A plena luz del día: robos se repiten en Barrio Poniente

Representantes de sector gastronómico piden mejorar la seguridad en el sector.
E-mail Compartir

Francisca Palma Schiller - La Estrella de Valparaíso

Como si el robo a tres restaurantes en pleno toque de queda a inicios de esta semana no fuesen suficiente, en estos últimos días otros tres locales fueron víctima de violencia y robo de especies. Pero, a diferencia de veces anteriores, uno de los hechos se vivió a plena luz del día, afectando, incluso, a los propios comensales del Barrio Poniente, el sector gastronómico de Viña del Mar.

En esta ocasión, los locales afectados fueron Greenlab, El Sativo y nuevamente, Glasgow.

Javier Álvarez, presidente de la Asociación Gastronómica y Cultural Barrio Poniente asegura que él, junto a sus colegas y trabajadores, están cansados y preocupados ante esta ola de delincuencia.

"Estos días han aumentado los robos a los propios clientes y esa es una primera alarma que tuvimos durante estos días. El hecho que sucedió de día, fue un robo en la tarde, tipo 16 horas en El Sativo, donde entraron a un local en pleno funcionamiento a intentar robar la caja. Finalmente se asustaron y salieron corriendo, escaparon, pero los trabajadores fueron amenazados. Sentimos que el trabajador está desprotegido", cuenta Javier Álvarez.

Junto a estos sucesos, el representante explica que no sólo el robo es una preocupación, sino que también todos los daños que dejan los antisociales, sobre todo, en la noche: rompen los locales, significando un importante gasto económico.

"Nos rompen los techos, las paredes y eso es un dinero importante en arreglos y significa también que el local no puede abrir en ciertos turnos, lo que significa también una pérdida económica. Es terrible para nosotros, sobre todo porque hemos estado ocho meses mal, cerrados. Pedimos más seguridad", asegura.

Vacunación

Por último, Javier Álvarez aprovechó la oportunidad para poner sobre la mesa la intención del gremio de ser prioridad en el proceso de vacunación.

"Estamos expuestos todo el día y no tenemos ninguna posibilidad de vacuna, nos sentimos dejados de lado. Presentaremos una solicitud a las tres seremías: Economía, Trabajo y Salud, además de al Intendente, al director de Sernatur y a la Corporación Regional de Turismo, para que el rubro turístico este considerado dentro del proceso, sobre todo, por la protección de nuestros trabajadores", finalizó el vocero.

Patio Curauma une a emprendedores todos los jueves y viernes

E-mail Compartir

Con todas las medidas sanitarias correspondientes, junto con la autorización del Ministerio de Salud y de la delegación municipal del sector para funcionar. Diseño Paladar y Azar presenta una nueva versión de Patio Curauma, showroom en que emprendedores de la zona y otras comunas de Valparaíso, exponen sus productos y servicios, presencialmente en el sector de Curauma. El evento se ubica en Borde Laguna 1770.

La actividad cuenta con más de 68 expositores, con productos que van desde cervecería, venta de cola de mono, accesorios para la cocina, orfebrería, y más. La gran mayoría de los emprendedores, quienes a causa de la pandemia tuvieron que reinventarse para generar ingresos, cuentan con esta oportunidad para abrirse paso en la comunidad porteña.

Actualmente Patio Curauma se realiza los días jueves y viernes debido a que Valparaíso se encuentra en Fase 2. El showroom funciona de 13 horas a 20.30 horas. Carolina Zapata, directora de Diseño Paladar y Azar, señaló que estos encuentros partieron en 2020, de manera virtual y organizando diferentes eventos.